El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio

Autores
Bertoldi, Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación es analizar las trayectorias de trabajadores rurales con ganado propio desde las estrategias adoptadas por los mismos en el marco de las tendencias que promueven la concentración productiva en la zona norte de la Cuenca del Salado. Trabajaremos desde una perspectiva metodológica fundamentalmente exploratoria y cualitativa, poniendo la mirada sobre los sujetos sociales. Para poder explicar los procesos económicos y socio territoriales se reconstruyen y analizan las estrategias y trayectorias de 6 trabajadores rurales con animales propios. A partir de este trabajo se pretende aportar a poner en debate en manos de quién hoy está la tierra y cuáles están siendo las estrategias adoptadas por sujetos que se les dificulta el acceso a ella.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Trabajadores rurales
Ganado
Punta Indio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149868

id SEDICI_96037c8f26eb32e7e790ac72ff7efea1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149868
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta IndioBertoldi, ManuelCiencias AgrariasCiencias SocialesTrabajadores ruralesGanadoPunta IndioEl objetivo de esta investigación es analizar las trayectorias de trabajadores rurales con ganado propio desde las estrategias adoptadas por los mismos en el marco de las tendencias que promueven la concentración productiva en la zona norte de la Cuenca del Salado. Trabajaremos desde una perspectiva metodológica fundamentalmente exploratoria y cualitativa, poniendo la mirada sobre los sujetos sociales. Para poder explicar los procesos económicos y socio territoriales se reconstruyen y analizan las estrategias y trayectorias de 6 trabajadores rurales con animales propios. A partir de este trabajo se pretende aportar a poner en debate en manos de quién hoy está la tierra y cuáles están siendo las estrategias adoptadas por sujetos que se les dificulta el acceso a ella.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149868spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149868Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:16.876SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
title El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
spellingShingle El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
Bertoldi, Manuel
Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Trabajadores rurales
Ganado
Punta Indio
title_short El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
title_full El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
title_fullStr El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
title_full_unstemmed El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
title_sort El usufructo de la tierra por parte de trabajadores rurales en los partidos de Magdalena y Punta Indio
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoldi, Manuel
author Bertoldi, Manuel
author_facet Bertoldi, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Trabajadores rurales
Ganado
Punta Indio
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Sociales
Trabajadores rurales
Ganado
Punta Indio
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es analizar las trayectorias de trabajadores rurales con ganado propio desde las estrategias adoptadas por los mismos en el marco de las tendencias que promueven la concentración productiva en la zona norte de la Cuenca del Salado. Trabajaremos desde una perspectiva metodológica fundamentalmente exploratoria y cualitativa, poniendo la mirada sobre los sujetos sociales. Para poder explicar los procesos económicos y socio territoriales se reconstruyen y analizan las estrategias y trayectorias de 6 trabajadores rurales con animales propios. A partir de este trabajo se pretende aportar a poner en debate en manos de quién hoy está la tierra y cuáles están siendo las estrategias adoptadas por sujetos que se les dificulta el acceso a ella.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo de esta investigación es analizar las trayectorias de trabajadores rurales con ganado propio desde las estrategias adoptadas por los mismos en el marco de las tendencias que promueven la concentración productiva en la zona norte de la Cuenca del Salado. Trabajaremos desde una perspectiva metodológica fundamentalmente exploratoria y cualitativa, poniendo la mirada sobre los sujetos sociales. Para poder explicar los procesos económicos y socio territoriales se reconstruyen y analizan las estrategias y trayectorias de 6 trabajadores rurales con animales propios. A partir de este trabajo se pretende aportar a poner en debate en manos de quién hoy está la tierra y cuáles están siendo las estrategias adoptadas por sujetos que se les dificulta el acceso a ella.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149868
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149868
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064341524152320
score 13.22299