Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires)
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto plantea propiciar la participación comunitaria en torno al patrimonio natural-cultural en las comunidades que habitan la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires), en particular el paraje Punta Piedras y la localidad de Punta del Indio. En esta última tiene lugar un proyecto de Ecocentro, espacio de usos múltiples que incluye un Centro de Interpretación Arqueológico–Histórico–Natural y un Sendero de Interpretación. Se busca generar espacios participativos para promover la valoración del patrimonio natural-cultural con el fin de plasmar múltiples voces en la generación del guion museográfico y el sendero de interpretación de dicho Ecocentro. Para ello se realizarán encuentros-taller con instituciones educativas y espacios de educación no formal (proyecto Envión). Se llevarán a cabo jornadas de trabajo para la producción colectiva del guion museográfico del Centro de Interpretación y la diagramación de cartelería explicativa y de un sitio arqueológico experimental a incluir en el recorrido del sendero. A partir de ello se espera que el Ecocentro del Parque Costero del Sur se constituya como espacio participativo de expresión de los saberes locales y la memoria colectiva, en el que se promueva la valoración del patrimonio natural-cultural local.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ecología
Patrimonio natural
Punta Indio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2687fd1e3950fd908ad22903d0b4bdf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires)Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEcologíaPatrimonio naturalPunta IndioEste proyecto plantea propiciar la participación comunitaria en torno al patrimonio natural-cultural en las comunidades que habitan la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires), en particular el paraje Punta Piedras y la localidad de Punta del Indio. En esta última tiene lugar un proyecto de Ecocentro, espacio de usos múltiples que incluye un Centro de Interpretación Arqueológico–Histórico–Natural y un Sendero de Interpretación. Se busca generar espacios participativos para promover la valoración del patrimonio natural-cultural con el fin de plasmar múltiples voces en la generación del guion museográfico y el sendero de interpretación de dicho Ecocentro. Para ello se realizarán encuentros-taller con instituciones educativas y espacios de educación no formal (proyecto Envión). Se llevarán a cabo jornadas de trabajo para la producción colectiva del guion museográfico del Centro de Interpretación y la diagramación de cartelería explicativa y de un sitio arqueológico experimental a incluir en el recorrido del sendero. A partir de ello se espera que el Ecocentro del Parque Costero del Sur se constituya como espacio participativo de expresión de los saberes locales y la memoria colectiva, en el que se promueva la valoración del patrimonio natural-cultural local.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Ciencias Naturales y MuseoPaleo, Maria ClaraGhiani Echenique, Naiquen MartinaArenas, Patricia Marta2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91205spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:03.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
title |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
spellingShingle |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) Facultad de Ciencias Naturales y Museo Ecología Patrimonio natural Punta Indio |
title_short |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
title_full |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
title_fullStr |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
title_sort |
Todas las voces del parque : Construcción participativa del patrimonio natural-cultural del Ecocentro del Parque Costero del Sur (Partido de Punta Indio, Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paleo, Maria Clara Ghiani Echenique, Naiquen Martina Arenas, Patricia Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Patrimonio natural Punta Indio |
topic |
Ecología Patrimonio natural Punta Indio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto plantea propiciar la participación comunitaria en torno al patrimonio natural-cultural en las comunidades que habitan la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires), en particular el paraje Punta Piedras y la localidad de Punta del Indio. En esta última tiene lugar un proyecto de Ecocentro, espacio de usos múltiples que incluye un Centro de Interpretación Arqueológico–Histórico–Natural y un Sendero de Interpretación. Se busca generar espacios participativos para promover la valoración del patrimonio natural-cultural con el fin de plasmar múltiples voces en la generación del guion museográfico y el sendero de interpretación de dicho Ecocentro. Para ello se realizarán encuentros-taller con instituciones educativas y espacios de educación no formal (proyecto Envión). Se llevarán a cabo jornadas de trabajo para la producción colectiva del guion museográfico del Centro de Interpretación y la diagramación de cartelería explicativa y de un sitio arqueológico experimental a incluir en el recorrido del sendero. A partir de ello se espera que el Ecocentro del Parque Costero del Sur se constituya como espacio participativo de expresión de los saberes locales y la memoria colectiva, en el que se promueva la valoración del patrimonio natural-cultural local. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Este proyecto plantea propiciar la participación comunitaria en torno al patrimonio natural-cultural en las comunidades que habitan la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires), en particular el paraje Punta Piedras y la localidad de Punta del Indio. En esta última tiene lugar un proyecto de Ecocentro, espacio de usos múltiples que incluye un Centro de Interpretación Arqueológico–Histórico–Natural y un Sendero de Interpretación. Se busca generar espacios participativos para promover la valoración del patrimonio natural-cultural con el fin de plasmar múltiples voces en la generación del guion museográfico y el sendero de interpretación de dicho Ecocentro. Para ello se realizarán encuentros-taller con instituciones educativas y espacios de educación no formal (proyecto Envión). Se llevarán a cabo jornadas de trabajo para la producción colectiva del guion museográfico del Centro de Interpretación y la diagramación de cartelería explicativa y de un sitio arqueológico experimental a incluir en el recorrido del sendero. A partir de ello se espera que el Ecocentro del Parque Costero del Sur se constituya como espacio participativo de expresión de los saberes locales y la memoria colectiva, en el que se promueva la valoración del patrimonio natural-cultural local. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260391240925184 |
score |
13.13397 |