Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022
- Autores
- Peñalva, María Anahí; Tosti, Sonia Beatriz; Cecho, Analía Cristina; Bosi, Andrea Viviana; Dettbarn, Jorge Alberto; Moneo, Marcelo Osvaldo; Lazo, Mariano Ezequiel; Dominguez Guidi, Ramiro Livio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El abordaje de un texto es un desafío para los estudiantes porque exige el uso de estrategias de lectura y escritura académico – científicas que no se han desarrollado anteriormente Objetivos: comparar la comprensión lectora del lenguaje gráfico por parte de tres grupos de estudiantes. Material y Métodos: El estudio se realiza con una población de 300 estudiantes, durante los años 2020, 2021 y 2022. Analizamos un total de 900 imágenes (3 por cada alumno en cada año), tomadas del libro Bases fisiológicas de la práctica médica, cuyos autores son Dvorkin y Cardinali. Resultados: Año 2020: (300 imágenes) 1) Buen procesamiento de la información (A): 80 estudiantes, Regular procesamiento de la información: Buen procesamiento de la información (B): 36 estudiantes; Mal procesamiento de la información (C): 58 alumnos; Información no procesada o libresca (D):87; Información incompletamente procesada (E): 37; y No responde (F): 2 estuantes. Año 2021 imágenes: Buen procesamiento de la información (A) 80, Regular procesamiento de la información (B) 57; Mal procesamiento de la información 37 (C); Información no procesada o libresca (D) 75; Información incompletamente procesada (E) 38, No responde (F) 13. Año 2022: (300 imágenes): Buen procesamiento de la información (A) 72: Regular procesamiento de la información (B 72); Mal procesamiento de la información C; 41: Información no procesada o libresca (D) 58, Información incompletamente procesada (E) 44, No responde (F)1.3. Conclusiones: Para que haya una comprensión, lectora del lenguaje gráfico esta debe estar acompañada de actividades específicas, como la clarificación de signos gráficos, la correlación articulada con el texto escrito, la simultaneidad de las observaciones de los planos real y simbólico.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Lectura
Comprensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174681
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7deb8b8ca26ce3b25e5d723f4916f857 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174681 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022Peñalva, María AnahíTosti, Sonia BeatrizCecho, Analía CristinaBosi, Andrea VivianaDettbarn, Jorge AlbertoMoneo, Marcelo OsvaldoLazo, Mariano EzequielDominguez Guidi, Ramiro LivioOdontologíaLecturaComprensiónIntroducción: El abordaje de un texto es un desafío para los estudiantes porque exige el uso de estrategias de lectura y escritura académico – científicas que no se han desarrollado anteriormente Objetivos: comparar la comprensión lectora del lenguaje gráfico por parte de tres grupos de estudiantes. Material y Métodos: El estudio se realiza con una población de 300 estudiantes, durante los años 2020, 2021 y 2022. Analizamos un total de 900 imágenes (3 por cada alumno en cada año), tomadas del libro Bases fisiológicas de la práctica médica, cuyos autores son Dvorkin y Cardinali. Resultados: Año 2020: (300 imágenes) 1) Buen procesamiento de la información (A): 80 estudiantes, Regular procesamiento de la información: Buen procesamiento de la información (B): 36 estudiantes; Mal procesamiento de la información (C): 58 alumnos; Información no procesada o libresca (D):87; Información incompletamente procesada (E): 37; y No responde (F): 2 estuantes. Año 2021 imágenes: Buen procesamiento de la información (A) 80, Regular procesamiento de la información (B) 57; Mal procesamiento de la información 37 (C); Información no procesada o libresca (D) 75; Información incompletamente procesada (E) 38, No responde (F) 13. Año 2022: (300 imágenes): Buen procesamiento de la información (A) 72: Regular procesamiento de la información (B 72); Mal procesamiento de la información C; 41: Información no procesada o libresca (D) 58, Información incompletamente procesada (E) 44, No responde (F)1.3. Conclusiones: Para que haya una comprensión, lectora del lenguaje gráfico esta debe estar acompañada de actividades específicas, como la clarificación de signos gráficos, la correlación articulada con el texto escrito, la simultaneidad de las observaciones de los planos real y simbólico.Facultad de Odontología2022-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174681spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:18.223SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
title |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
spellingShingle |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 Peñalva, María Anahí Odontología Lectura Comprensión |
title_short |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
title_full |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
title_fullStr |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
title_full_unstemmed |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
title_sort |
Comprensión lectora e imágenes: años 2020, 2021 y 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñalva, María Anahí Tosti, Sonia Beatriz Cecho, Analía Cristina Bosi, Andrea Viviana Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo Lazo, Mariano Ezequiel Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
author |
Peñalva, María Anahí |
author_facet |
Peñalva, María Anahí Tosti, Sonia Beatriz Cecho, Analía Cristina Bosi, Andrea Viviana Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo Lazo, Mariano Ezequiel Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
author_role |
author |
author2 |
Tosti, Sonia Beatriz Cecho, Analía Cristina Bosi, Andrea Viviana Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo Lazo, Mariano Ezequiel Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Lectura Comprensión |
topic |
Odontología Lectura Comprensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El abordaje de un texto es un desafío para los estudiantes porque exige el uso de estrategias de lectura y escritura académico – científicas que no se han desarrollado anteriormente Objetivos: comparar la comprensión lectora del lenguaje gráfico por parte de tres grupos de estudiantes. Material y Métodos: El estudio se realiza con una población de 300 estudiantes, durante los años 2020, 2021 y 2022. Analizamos un total de 900 imágenes (3 por cada alumno en cada año), tomadas del libro Bases fisiológicas de la práctica médica, cuyos autores son Dvorkin y Cardinali. Resultados: Año 2020: (300 imágenes) 1) Buen procesamiento de la información (A): 80 estudiantes, Regular procesamiento de la información: Buen procesamiento de la información (B): 36 estudiantes; Mal procesamiento de la información (C): 58 alumnos; Información no procesada o libresca (D):87; Información incompletamente procesada (E): 37; y No responde (F): 2 estuantes. Año 2021 imágenes: Buen procesamiento de la información (A) 80, Regular procesamiento de la información (B) 57; Mal procesamiento de la información 37 (C); Información no procesada o libresca (D) 75; Información incompletamente procesada (E) 38, No responde (F) 13. Año 2022: (300 imágenes): Buen procesamiento de la información (A) 72: Regular procesamiento de la información (B 72); Mal procesamiento de la información C; 41: Información no procesada o libresca (D) 58, Información incompletamente procesada (E) 44, No responde (F)1.3. Conclusiones: Para que haya una comprensión, lectora del lenguaje gráfico esta debe estar acompañada de actividades específicas, como la clarificación de signos gráficos, la correlación articulada con el texto escrito, la simultaneidad de las observaciones de los planos real y simbólico. Facultad de Odontología |
description |
Introducción: El abordaje de un texto es un desafío para los estudiantes porque exige el uso de estrategias de lectura y escritura académico – científicas que no se han desarrollado anteriormente Objetivos: comparar la comprensión lectora del lenguaje gráfico por parte de tres grupos de estudiantes. Material y Métodos: El estudio se realiza con una población de 300 estudiantes, durante los años 2020, 2021 y 2022. Analizamos un total de 900 imágenes (3 por cada alumno en cada año), tomadas del libro Bases fisiológicas de la práctica médica, cuyos autores son Dvorkin y Cardinali. Resultados: Año 2020: (300 imágenes) 1) Buen procesamiento de la información (A): 80 estudiantes, Regular procesamiento de la información: Buen procesamiento de la información (B): 36 estudiantes; Mal procesamiento de la información (C): 58 alumnos; Información no procesada o libresca (D):87; Información incompletamente procesada (E): 37; y No responde (F): 2 estuantes. Año 2021 imágenes: Buen procesamiento de la información (A) 80, Regular procesamiento de la información (B) 57; Mal procesamiento de la información 37 (C); Información no procesada o libresca (D) 75; Información incompletamente procesada (E) 38, No responde (F) 13. Año 2022: (300 imágenes): Buen procesamiento de la información (A) 72: Regular procesamiento de la información (B 72); Mal procesamiento de la información C; 41: Información no procesada o libresca (D) 58, Información incompletamente procesada (E) 44, No responde (F)1.3. Conclusiones: Para que haya una comprensión, lectora del lenguaje gráfico esta debe estar acompañada de actividades específicas, como la clarificación de signos gráficos, la correlación articulada con el texto escrito, la simultaneidad de las observaciones de los planos real y simbólico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174681 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2164-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145297 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616258645917696 |
score |
13.070432 |