Comprensión de textos en Odontología

Autores
Peñalva, María Anahí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, María Mercedes
Salanueva, Olga Luisa
Descripción
- Objetivo general: Evaluar la comprensión lectora de los estudiantes cursantes de “Introducción a la Odontología” de Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. - Objetivos particulares: Conocer la relación de los estudiantes con la lectura de los textos específicos y generales. Comprobar el grado de comprensión de los textos específicos y generales. Describir las dificultades para comprender textos específicos. - Enfoque y planificación del trabajo: Parto de la concepción de lectura como proceso comunicacional entre el texto y el lector, la comprensión activa y el modelo interactivo. Se realizó una parte sociodemográfica y luego se usaron tres instrumentos de evaluación: 1) encontrar el sentido al texto y responder a la pregunta formulada, 2) subrayar, en cada párrafo, palabras que conformen oraciones, y 3) escribir una síntesis. - Datos significativos y resultados más importantes: Parte sociodemográfica: aseguran comprender el texto, el 90 %. Con Instrumento I), el 1 % entendió que había dos consignas a responder. Con Instrumento II), el 8 % no cumplió la consigna, y comprendió el texto solo el 28 %. Con Instrumento III), el 50 % ejecutó la consigna, pero comprendió el texto el 32 %. - Conclusión: Según los estudiantes el 90 % comprende el texto; con los Instrumentos de evaluación diagnóstica se advierte que este porcentaje es mucho menor.
Doctor en Odontología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Lectura
enseñanza superior
comprensión de textos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52794

id SEDICI_357025e688e81e2b232d621f66426cae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comprensión de textos en OdontologíaPeñalva, María AnahíOdontologíaLecturaenseñanza superiorcomprensión de textos- Objetivo general: Evaluar la comprensión lectora de los estudiantes cursantes de “Introducción a la Odontología” de Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. - Objetivos particulares: Conocer la relación de los estudiantes con la lectura de los textos específicos y generales. Comprobar el grado de comprensión de los textos específicos y generales. Describir las dificultades para comprender textos específicos. - Enfoque y planificación del trabajo: Parto de la concepción de lectura como proceso comunicacional entre el texto y el lector, la comprensión activa y el modelo interactivo. Se realizó una parte sociodemográfica y luego se usaron tres instrumentos de evaluación: 1) encontrar el sentido al texto y responder a la pregunta formulada, 2) subrayar, en cada párrafo, palabras que conformen oraciones, y 3) escribir una síntesis. - Datos significativos y resultados más importantes: Parte sociodemográfica: aseguran comprender el texto, el 90 %. Con Instrumento I), el 1 % entendió que había dos consignas a responder. Con Instrumento II), el 8 % no cumplió la consigna, y comprendió el texto solo el 28 %. Con Instrumento III), el 50 % ejecutó la consigna, pero comprendió el texto el 32 %. - Conclusión: Según los estudiantes el 90 % comprende el texto; con los Instrumentos de evaluación diagnóstica se advierte que este porcentaje es mucho menor.Doctor en OdontologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaMedina, María MercedesSalanueva, Olga Luisa2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52794https://doi.org/10.35537/10915/52794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:49.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión de textos en Odontología
title Comprensión de textos en Odontología
spellingShingle Comprensión de textos en Odontología
Peñalva, María Anahí
Odontología
Lectura
enseñanza superior
comprensión de textos
title_short Comprensión de textos en Odontología
title_full Comprensión de textos en Odontología
title_fullStr Comprensión de textos en Odontología
title_full_unstemmed Comprensión de textos en Odontología
title_sort Comprensión de textos en Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Peñalva, María Anahí
author Peñalva, María Anahí
author_facet Peñalva, María Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Salanueva, Olga Luisa
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Lectura
enseñanza superior
comprensión de textos
topic Odontología
Lectura
enseñanza superior
comprensión de textos
dc.description.none.fl_txt_mv - Objetivo general: Evaluar la comprensión lectora de los estudiantes cursantes de “Introducción a la Odontología” de Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. - Objetivos particulares: Conocer la relación de los estudiantes con la lectura de los textos específicos y generales. Comprobar el grado de comprensión de los textos específicos y generales. Describir las dificultades para comprender textos específicos. - Enfoque y planificación del trabajo: Parto de la concepción de lectura como proceso comunicacional entre el texto y el lector, la comprensión activa y el modelo interactivo. Se realizó una parte sociodemográfica y luego se usaron tres instrumentos de evaluación: 1) encontrar el sentido al texto y responder a la pregunta formulada, 2) subrayar, en cada párrafo, palabras que conformen oraciones, y 3) escribir una síntesis. - Datos significativos y resultados más importantes: Parte sociodemográfica: aseguran comprender el texto, el 90 %. Con Instrumento I), el 1 % entendió que había dos consignas a responder. Con Instrumento II), el 8 % no cumplió la consigna, y comprendió el texto solo el 28 %. Con Instrumento III), el 50 % ejecutó la consigna, pero comprendió el texto el 32 %. - Conclusión: Según los estudiantes el 90 % comprende el texto; con los Instrumentos de evaluación diagnóstica se advierte que este porcentaje es mucho menor.
Doctor en Odontología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description - Objetivo general: Evaluar la comprensión lectora de los estudiantes cursantes de “Introducción a la Odontología” de Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. - Objetivos particulares: Conocer la relación de los estudiantes con la lectura de los textos específicos y generales. Comprobar el grado de comprensión de los textos específicos y generales. Describir las dificultades para comprender textos específicos. - Enfoque y planificación del trabajo: Parto de la concepción de lectura como proceso comunicacional entre el texto y el lector, la comprensión activa y el modelo interactivo. Se realizó una parte sociodemográfica y luego se usaron tres instrumentos de evaluación: 1) encontrar el sentido al texto y responder a la pregunta formulada, 2) subrayar, en cada párrafo, palabras que conformen oraciones, y 3) escribir una síntesis. - Datos significativos y resultados más importantes: Parte sociodemográfica: aseguran comprender el texto, el 90 %. Con Instrumento I), el 1 % entendió que había dos consignas a responder. Con Instrumento II), el 8 % no cumplió la consigna, y comprendió el texto solo el 28 %. Con Instrumento III), el 50 % ejecutó la consigna, pero comprendió el texto el 32 %. - Conclusión: Según los estudiantes el 90 % comprende el texto; con los Instrumentos de evaluación diagnóstica se advierte que este porcentaje es mucho menor.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52794
https://doi.org/10.35537/10915/52794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52794
https://doi.org/10.35537/10915/52794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615917257883648
score 13.070432