Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales
- Autores
- De la Torre, Ana María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Guiller, Charis Maricel
- Descripción
- Este trabajo tiene por objeto postular el potencial formativo que habita en el rol de los/as influencers digitales, en tanto prácticas de comunicación propias de la cultura digital. Para ello se propone un análisis de diversas cuentas de redes sociales cuyos perfiles se corresponden con influencers que abordan sus temas de interés teniendo en cuenta las estrategias comunicacionales y narrativas que ponen en juego a la hora de crear contenidos propios, el lenguaje empleado, las modalidades de interacción propuestas y la forma en la que se trabajan los tópicos elegidos. Se trata de un abordaje analítico de dichos perfiles en clave formativa, pensando en los ámbitos educativos no formales.
Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Influencers digitales
Educación
Formación
interpelación
narrativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171271
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6eaeff81643a005b458d17408c438994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171271 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitalesDe la Torre, Ana MaríaComunicación SocialInfluencers digitalesEducaciónFormacióninterpelaciónnarrativasEste trabajo tiene por objeto postular el potencial formativo que habita en el rol de los/as influencers digitales, en tanto prácticas de comunicación propias de la cultura digital. Para ello se propone un análisis de diversas cuentas de redes sociales cuyos perfiles se corresponden con influencers que abordan sus temas de interés teniendo en cuenta las estrategias comunicacionales y narrativas que ponen en juego a la hora de crear contenidos propios, el lenguaje empleado, las modalidades de interacción propuestas y la forma en la que se trabajan los tópicos elegidos. Se trata de un abordaje analítico de dichos perfiles en clave formativa, pensando en los ámbitos educativos no formales.Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-ComunicacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGuiller, Charis Maricel2024-09-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171271spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171271Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:03.496SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
title |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
spellingShingle |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales De la Torre, Ana María Comunicación Social Influencers digitales Educación Formación interpelación narrativas |
title_short |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
title_full |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
title_fullStr |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
title_full_unstemmed |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
title_sort |
Influencers y educación : La potencialidad formativa de sus narrativas digitales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De la Torre, Ana María |
author |
De la Torre, Ana María |
author_facet |
De la Torre, Ana María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Guiller, Charis Maricel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Influencers digitales Educación Formación interpelación narrativas |
topic |
Comunicación Social Influencers digitales Educación Formación interpelación narrativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objeto postular el potencial formativo que habita en el rol de los/as influencers digitales, en tanto prácticas de comunicación propias de la cultura digital. Para ello se propone un análisis de diversas cuentas de redes sociales cuyos perfiles se corresponden con influencers que abordan sus temas de interés teniendo en cuenta las estrategias comunicacionales y narrativas que ponen en juego a la hora de crear contenidos propios, el lenguaje empleado, las modalidades de interacción propuestas y la forma en la que se trabajan los tópicos elegidos. Se trata de un abordaje analítico de dichos perfiles en clave formativa, pensando en los ámbitos educativos no formales. Especialista en Prácticas, Medios y Ámbitos Educativo-Comunicacionales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo tiene por objeto postular el potencial formativo que habita en el rol de los/as influencers digitales, en tanto prácticas de comunicación propias de la cultura digital. Para ello se propone un análisis de diversas cuentas de redes sociales cuyos perfiles se corresponden con influencers que abordan sus temas de interés teniendo en cuenta las estrategias comunicacionales y narrativas que ponen en juego a la hora de crear contenidos propios, el lenguaje empleado, las modalidades de interacción propuestas y la forma en la que se trabajan los tópicos elegidos. Se trata de un abordaje analítico de dichos perfiles en clave formativa, pensando en los ámbitos educativos no formales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171271 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616326245515264 |
score |
13.070432 |