Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos
- Autores
- Ramírez, Stella Maris; Sala, Alicia Haydée; Peñalva, María Anahí; Blotto, Bettina Graciela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio que presentamos es parte del Proyecto de Investigación “Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica” en el que se diseñan, implementan y evalúan estrategias de trabajo grupal destinadas a mejorar la formación de futuros odontólogos. En este contexto se plantea la necesidad de recurrir a actividades grupales que fomenten la colaboración y aporten elementos formativos que enriquezcan la interacción y superen la rutinaria actividad instalada actualmente en las aulas centrada en la enseñanza tradicional, dogmática caracterizada por una labor individual y solitaria (Ramírez et al., 2012). En esta oportunidad, trabajamos con la lectura de textos científicos y la formulación de cuestiones que contribuyan a la mejor interpretación. El objetivo consiste en obtener información sobre cómo los estudiantes van formulando diferentes niveles de preguntas a partir de la lectura de la temática: “Película adquirida y placa bacteriana, Caries dental, Flúor y Enfermedad periodontal” y como mejoran sus producciones como resultado de la interacción grupal.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Preguntas
Aprendizaje
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185137
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5d4ed8d57a1e5356782077119bc0858f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185137 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicosRamírez, Stella MarisSala, Alicia HaydéePeñalva, María AnahíBlotto, Bettina GracielaOdontologíaPreguntasAprendizajeEnseñanzaEl estudio que presentamos es parte del Proyecto de Investigación “Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica” en el que se diseñan, implementan y evalúan estrategias de trabajo grupal destinadas a mejorar la formación de futuros odontólogos. En este contexto se plantea la necesidad de recurrir a actividades grupales que fomenten la colaboración y aporten elementos formativos que enriquezcan la interacción y superen la rutinaria actividad instalada actualmente en las aulas centrada en la enseñanza tradicional, dogmática caracterizada por una labor individual y solitaria (Ramírez et al., 2012). En esta oportunidad, trabajamos con la lectura de textos científicos y la formulación de cuestiones que contribuyan a la mejor interpretación. El objetivo consiste en obtener información sobre cómo los estudiantes van formulando diferentes niveles de preguntas a partir de la lectura de la temática: “Película adquirida y placa bacteriana, Caries dental, Flúor y Enfermedad periodontal” y como mejoran sus producciones como resultado de la interacción grupal.Facultad de Odontología2013-12-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185137spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
title |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
spellingShingle |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos Ramírez, Stella Maris Odontología Preguntas Aprendizaje Enseñanza |
title_short |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
title_full |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
title_fullStr |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
title_full_unstemmed |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
title_sort |
Formulación de preguntas como una estrategia para la comprensión de textos científicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Stella Maris Sala, Alicia Haydée Peñalva, María Anahí Blotto, Bettina Graciela |
author |
Ramírez, Stella Maris |
author_facet |
Ramírez, Stella Maris Sala, Alicia Haydée Peñalva, María Anahí Blotto, Bettina Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Sala, Alicia Haydée Peñalva, María Anahí Blotto, Bettina Graciela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Preguntas Aprendizaje Enseñanza |
topic |
Odontología Preguntas Aprendizaje Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio que presentamos es parte del Proyecto de Investigación “Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica” en el que se diseñan, implementan y evalúan estrategias de trabajo grupal destinadas a mejorar la formación de futuros odontólogos. En este contexto se plantea la necesidad de recurrir a actividades grupales que fomenten la colaboración y aporten elementos formativos que enriquezcan la interacción y superen la rutinaria actividad instalada actualmente en las aulas centrada en la enseñanza tradicional, dogmática caracterizada por una labor individual y solitaria (Ramírez et al., 2012). En esta oportunidad, trabajamos con la lectura de textos científicos y la formulación de cuestiones que contribuyan a la mejor interpretación. El objetivo consiste en obtener información sobre cómo los estudiantes van formulando diferentes niveles de preguntas a partir de la lectura de la temática: “Película adquirida y placa bacteriana, Caries dental, Flúor y Enfermedad periodontal” y como mejoran sus producciones como resultado de la interacción grupal. Facultad de Odontología |
description |
El estudio que presentamos es parte del Proyecto de Investigación “Aprendizaje entre pares en la enseñanza odontológica” en el que se diseñan, implementan y evalúan estrategias de trabajo grupal destinadas a mejorar la formación de futuros odontólogos. En este contexto se plantea la necesidad de recurrir a actividades grupales que fomenten la colaboración y aporten elementos formativos que enriquezcan la interacción y superen la rutinaria actividad instalada actualmente en las aulas centrada en la enseñanza tradicional, dogmática caracterizada por una labor individual y solitaria (Ramírez et al., 2012). En esta oportunidad, trabajamos con la lectura de textos científicos y la formulación de cuestiones que contribuyan a la mejor interpretación. El objetivo consiste en obtener información sobre cómo los estudiantes van formulando diferentes niveles de preguntas a partir de la lectura de la temática: “Película adquirida y placa bacteriana, Caries dental, Flúor y Enfermedad periodontal” y como mejoran sus producciones como resultado de la interacción grupal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185137 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362122543104 |
score |
13.069144 |