Couchsurfing
- Autores
- Serrani, Gisela Paola
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Gloria Edith
- Descripción
- Dentro de las nuevas modalidades de turismo, Couchsurfing se trata de una red social de intercambio de hospedaje gratuito que permite conocer nuevos destinos a bajo costo. Esta modalidad, que existe desde el año 2004, permite conseguir hospedaje económico y obtener una experiencia completamente diferente a la del turista tradicional. La tendencia de "surfear un sillón" (Couchsurfing) comenzó en los Estados Unidos y hoy es una de las formas más populares de recorrer el mundo. Más de un millón y medio de usuarios, en su mayoría de Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y el Reino Unido. “Couchsurfing es una red social internacional sin ánimo de lucro, que une a turistas, viajeros con los residentes de un país, es decir, el residente ofrece su vivienda para que se pueda hospedar al viajero durante unos días y estos contactan a través de la página web, ambos deben estar previamente registrados y tener un perfil con sus datos personales, fotografías, comentarios, aficiones, así poder conocer un poco a la otra persona” (BETTISON, 2009). “Couchsurfing es una comunidad de viajeros que se alojan los unos a los otros sin otra motivación que la hospitalidad” (GÓMEZ, 2010). Cualquiera puede formar parte de la red y empezar a viajar prescindiendo del albergue de juventud, el hotel o el guía turístico. Esta red social ha crecido considerablemente, ya que se ha incrementado el número de usuarios. Si bien no aporta mucho a la economía local no se puede negar que es un magnífico modo de adentrarse en la cultura local.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Couchsurfing
Comunidad
Redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134372
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b1e557a16216055d9e177c27f6833c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134372 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
CouchsurfingSerrani, Gisela PaolaTurismoCouchsurfingComunidadRedes socialesDentro de las nuevas modalidades de turismo, Couchsurfing se trata de una red social de intercambio de hospedaje gratuito que permite conocer nuevos destinos a bajo costo. Esta modalidad, que existe desde el año 2004, permite conseguir hospedaje económico y obtener una experiencia completamente diferente a la del turista tradicional. La tendencia de "surfear un sillón" (Couchsurfing) comenzó en los Estados Unidos y hoy es una de las formas más populares de recorrer el mundo. Más de un millón y medio de usuarios, en su mayoría de Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y el Reino Unido. “Couchsurfing es una red social internacional sin ánimo de lucro, que une a turistas, viajeros con los residentes de un país, es decir, el residente ofrece su vivienda para que se pueda hospedar al viajero durante unos días y estos contactan a través de la página web, ambos deben estar previamente registrados y tener un perfil con sus datos personales, fotografías, comentarios, aficiones, así poder conocer un poco a la otra persona” (BETTISON, 2009). “Couchsurfing es una comunidad de viajeros que se alojan los unos a los otros sin otra motivación que la hospitalidad” (GÓMEZ, 2010). Cualquiera puede formar parte de la red y empezar a viajar prescindiendo del albergue de juventud, el hotel o el guía turístico. Esta red social ha crecido considerablemente, ya que se ha incrementado el número de usuarios. Si bien no aporta mucho a la economía local no se puede negar que es un magnífico modo de adentrarse en la cultura local.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMolinari, Gloria Edith2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19355#.Ylbo3ehBzIUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:54.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Couchsurfing |
title |
Couchsurfing |
spellingShingle |
Couchsurfing Serrani, Gisela Paola Turismo Couchsurfing Comunidad Redes sociales |
title_short |
Couchsurfing |
title_full |
Couchsurfing |
title_fullStr |
Couchsurfing |
title_full_unstemmed |
Couchsurfing |
title_sort |
Couchsurfing |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serrani, Gisela Paola |
author |
Serrani, Gisela Paola |
author_facet |
Serrani, Gisela Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Gloria Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Couchsurfing Comunidad Redes sociales |
topic |
Turismo Couchsurfing Comunidad Redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dentro de las nuevas modalidades de turismo, Couchsurfing se trata de una red social de intercambio de hospedaje gratuito que permite conocer nuevos destinos a bajo costo. Esta modalidad, que existe desde el año 2004, permite conseguir hospedaje económico y obtener una experiencia completamente diferente a la del turista tradicional. La tendencia de "surfear un sillón" (Couchsurfing) comenzó en los Estados Unidos y hoy es una de las formas más populares de recorrer el mundo. Más de un millón y medio de usuarios, en su mayoría de Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y el Reino Unido. “Couchsurfing es una red social internacional sin ánimo de lucro, que une a turistas, viajeros con los residentes de un país, es decir, el residente ofrece su vivienda para que se pueda hospedar al viajero durante unos días y estos contactan a través de la página web, ambos deben estar previamente registrados y tener un perfil con sus datos personales, fotografías, comentarios, aficiones, así poder conocer un poco a la otra persona” (BETTISON, 2009). “Couchsurfing es una comunidad de viajeros que se alojan los unos a los otros sin otra motivación que la hospitalidad” (GÓMEZ, 2010). Cualquiera puede formar parte de la red y empezar a viajar prescindiendo del albergue de juventud, el hotel o el guía turístico. Esta red social ha crecido considerablemente, ya que se ha incrementado el número de usuarios. Si bien no aporta mucho a la economía local no se puede negar que es un magnífico modo de adentrarse en la cultura local. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Dentro de las nuevas modalidades de turismo, Couchsurfing se trata de una red social de intercambio de hospedaje gratuito que permite conocer nuevos destinos a bajo costo. Esta modalidad, que existe desde el año 2004, permite conseguir hospedaje económico y obtener una experiencia completamente diferente a la del turista tradicional. La tendencia de "surfear un sillón" (Couchsurfing) comenzó en los Estados Unidos y hoy es una de las formas más populares de recorrer el mundo. Más de un millón y medio de usuarios, en su mayoría de Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá y el Reino Unido. “Couchsurfing es una red social internacional sin ánimo de lucro, que une a turistas, viajeros con los residentes de un país, es decir, el residente ofrece su vivienda para que se pueda hospedar al viajero durante unos días y estos contactan a través de la página web, ambos deben estar previamente registrados y tener un perfil con sus datos personales, fotografías, comentarios, aficiones, así poder conocer un poco a la otra persona” (BETTISON, 2009). “Couchsurfing es una comunidad de viajeros que se alojan los unos a los otros sin otra motivación que la hospitalidad” (GÓMEZ, 2010). Cualquiera puede formar parte de la red y empezar a viajar prescindiendo del albergue de juventud, el hotel o el guía turístico. Esta red social ha crecido considerablemente, ya que se ha incrementado el número de usuarios. Si bien no aporta mucho a la economía local no se puede negar que es un magnífico modo de adentrarse en la cultura local. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134372 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19355#.Ylbo3ehBzIU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260560156033024 |
score |
13.13397 |