Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística
- Autores
- Sierra, Mayra Eugenia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bacigalupe, María de los Ángeles
- Descripción
- El turismo contemporáneo ha traído consigo muchos cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. En los últimos años es notable la aparición de numerosas plataformas de consumo colaborativo, definido por Bostman (2010) como una reinvención del comportamiento de consumo vinculado a la tecnología, donde las personas comparten, intercambian, prestan y regalan bienes y servicios a través de internet. Couchsurfing es una plataforma colaborativa de intercambio de hospitalidad que permite a los individuos crear un perfil en línea y conectar con anfitriones locales de distintos puntos turísticos del mundo. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio la motivación de una muestra de usuarios de la ciudad de La Plata que utilizan la plataforma Couchsurfing para la realización de sus viajes. Se realizó una investigación exploratoria con método mixto que permitió indagar los motivos de viaje de los couchsurfers a través de entrevistas en profundidad, encuestas y análisis documental. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron la decisión de participar en Couchsurfing fueron el intercambio cultural, la interacción social, las razones financieras y la búsqueda de autenticidad. Se discute la diferenciación de esta forma de viaje con el turismo tradicional y las diferentes motivaciones, llegando a la conclusión de la existencia de un segmento de mercado que busca experiencias únicas y diferenciadas, y a su vez, se aleja de la oferta turística convencional.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
couchsurfing, hospitalidad, autenticidad, interacción social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73945
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63524cfa73f73c8651726265a2b5730c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73945 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turísticaSierra, Mayra EugeniaTurismocouchsurfing, hospitalidad, autenticidad, interacción socialEl turismo contemporáneo ha traído consigo muchos cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. En los últimos años es notable la aparición de numerosas plataformas de consumo colaborativo, definido por Bostman (2010) como una reinvención del comportamiento de consumo vinculado a la tecnología, donde las personas comparten, intercambian, prestan y regalan bienes y servicios a través de internet. Couchsurfing es una plataforma colaborativa de intercambio de hospitalidad que permite a los individuos crear un perfil en línea y conectar con anfitriones locales de distintos puntos turísticos del mundo. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio la motivación de una muestra de usuarios de la ciudad de La Plata que utilizan la plataforma Couchsurfing para la realización de sus viajes. Se realizó una investigación exploratoria con método mixto que permitió indagar los motivos de viaje de los couchsurfers a través de entrevistas en profundidad, encuestas y análisis documental. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron la decisión de participar en Couchsurfing fueron el intercambio cultural, la interacción social, las razones financieras y la búsqueda de autenticidad. Se discute la diferenciación de esta forma de viaje con el turismo tradicional y las diferentes motivaciones, llegando a la conclusión de la existencia de un segmento de mercado que busca experiencias únicas y diferenciadas, y a su vez, se aleja de la oferta turística convencional.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBacigalupe, María de los Ángeles2019-03-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:40.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
title |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
spellingShingle |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística Sierra, Mayra Eugenia Turismo couchsurfing, hospitalidad, autenticidad, interacción social |
title_short |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
title_full |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
title_fullStr |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
title_full_unstemmed |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
title_sort |
Couchsurfing: Un estudio exploratorio de las motivaciones en la experiencia turística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierra, Mayra Eugenia |
author |
Sierra, Mayra Eugenia |
author_facet |
Sierra, Mayra Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, María de los Ángeles |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo couchsurfing, hospitalidad, autenticidad, interacción social |
topic |
Turismo couchsurfing, hospitalidad, autenticidad, interacción social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo contemporáneo ha traído consigo muchos cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. En los últimos años es notable la aparición de numerosas plataformas de consumo colaborativo, definido por Bostman (2010) como una reinvención del comportamiento de consumo vinculado a la tecnología, donde las personas comparten, intercambian, prestan y regalan bienes y servicios a través de internet. Couchsurfing es una plataforma colaborativa de intercambio de hospitalidad que permite a los individuos crear un perfil en línea y conectar con anfitriones locales de distintos puntos turísticos del mundo. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio la motivación de una muestra de usuarios de la ciudad de La Plata que utilizan la plataforma Couchsurfing para la realización de sus viajes. Se realizó una investigación exploratoria con método mixto que permitió indagar los motivos de viaje de los couchsurfers a través de entrevistas en profundidad, encuestas y análisis documental. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron la decisión de participar en Couchsurfing fueron el intercambio cultural, la interacción social, las razones financieras y la búsqueda de autenticidad. Se discute la diferenciación de esta forma de viaje con el turismo tradicional y las diferentes motivaciones, llegando a la conclusión de la existencia de un segmento de mercado que busca experiencias únicas y diferenciadas, y a su vez, se aleja de la oferta turística convencional. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El turismo contemporáneo ha traído consigo muchos cambios en el comportamiento de consumo de los turistas. En los últimos años es notable la aparición de numerosas plataformas de consumo colaborativo, definido por Bostman (2010) como una reinvención del comportamiento de consumo vinculado a la tecnología, donde las personas comparten, intercambian, prestan y regalan bienes y servicios a través de internet. Couchsurfing es una plataforma colaborativa de intercambio de hospitalidad que permite a los individuos crear un perfil en línea y conectar con anfitriones locales de distintos puntos turísticos del mundo. Este trabajo de tesis tiene como objeto de estudio la motivación de una muestra de usuarios de la ciudad de La Plata que utilizan la plataforma Couchsurfing para la realización de sus viajes. Se realizó una investigación exploratoria con método mixto que permitió indagar los motivos de viaje de los couchsurfers a través de entrevistas en profundidad, encuestas y análisis documental. Los resultados encontrados mostraron que los principales motivos que impulsaron la decisión de participar en Couchsurfing fueron el intercambio cultural, la interacción social, las razones financieras y la búsqueda de autenticidad. Se discute la diferenciación de esta forma de viaje con el turismo tradicional y las diferentes motivaciones, llegando a la conclusión de la existencia de un segmento de mercado que busca experiencias únicas y diferenciadas, y a su vez, se aleja de la oferta turística convencional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73945 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260318476042240 |
score |
13.13397 |