Coloreo del mapa de la República Argentina

Autores
Flores, Mónica; Ríos, Jimena
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como alumnas de la carrera "Licenciatura en Análisis de Sistemas” de la Universidad Nacional de Salta, en la materia Investigación Operativa correspondiente al 4 año de la misma, hemos desarrollado el Problema de Coloreo de Mapas Planos haciendo uso de la heurística Algoritmo Genético, logrando así integrar los conocimientos adquiridos en Programación, Algoritmos estructura de datos y matemática para informática e Investigación Operativa e incursionar en la temática de las heurísticas. El objetivo principal del trabajo es implementar un Algoritmo Genético para colorear el mapa de la República Argentina, teniendo en cuenta el "teorema de los cuatros colores” demostrado por Kenneth Appel y Wolfgang Haken en 1976. Los resultados obtenidos son muy satisfactorios, en cuanto a la solución obtenida y el tiempo de ejecución.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Coloreo de grafos planos
heurísticas
Algoritmos genéticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184449

id SEDICI_521ae1d288b59014f609bf0d50163d37
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Coloreo del mapa de la República ArgentinaFlores, MónicaRíos, JimenaCiencias InformáticasColoreo de grafos planosheurísticasAlgoritmos genéticosComo alumnas de la carrera "Licenciatura en Análisis de Sistemas” de la Universidad Nacional de Salta, en la materia Investigación Operativa correspondiente al 4 año de la misma, hemos desarrollado el Problema de Coloreo de Mapas Planos haciendo uso de la heurística Algoritmo Genético, logrando así integrar los conocimientos adquiridos en Programación, Algoritmos estructura de datos y matemática para informática e Investigación Operativa e incursionar en la temática de las heurísticas. El objetivo principal del trabajo es implementar un Algoritmo Genético para colorear el mapa de la República Argentina, teniendo en cuenta el "teorema de los cuatros colores” demostrado por Kenneth Appel y Wolfgang Haken en 1976. Los resultados obtenidos son muy satisfactorios, en cuanto a la solución obtenida y el tiempo de ejecución.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2003-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184449spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coloreo del mapa de la República Argentina
title Coloreo del mapa de la República Argentina
spellingShingle Coloreo del mapa de la República Argentina
Flores, Mónica
Ciencias Informáticas
Coloreo de grafos planos
heurísticas
Algoritmos genéticos
title_short Coloreo del mapa de la República Argentina
title_full Coloreo del mapa de la República Argentina
title_fullStr Coloreo del mapa de la República Argentina
title_full_unstemmed Coloreo del mapa de la República Argentina
title_sort Coloreo del mapa de la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Mónica
Ríos, Jimena
author Flores, Mónica
author_facet Flores, Mónica
Ríos, Jimena
author_role author
author2 Ríos, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Coloreo de grafos planos
heurísticas
Algoritmos genéticos
topic Ciencias Informáticas
Coloreo de grafos planos
heurísticas
Algoritmos genéticos
dc.description.none.fl_txt_mv Como alumnas de la carrera "Licenciatura en Análisis de Sistemas” de la Universidad Nacional de Salta, en la materia Investigación Operativa correspondiente al 4 año de la misma, hemos desarrollado el Problema de Coloreo de Mapas Planos haciendo uso de la heurística Algoritmo Genético, logrando así integrar los conocimientos adquiridos en Programación, Algoritmos estructura de datos y matemática para informática e Investigación Operativa e incursionar en la temática de las heurísticas. El objetivo principal del trabajo es implementar un Algoritmo Genético para colorear el mapa de la República Argentina, teniendo en cuenta el "teorema de los cuatros colores” demostrado por Kenneth Appel y Wolfgang Haken en 1976. Los resultados obtenidos son muy satisfactorios, en cuanto a la solución obtenida y el tiempo de ejecución.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Como alumnas de la carrera "Licenciatura en Análisis de Sistemas” de la Universidad Nacional de Salta, en la materia Investigación Operativa correspondiente al 4 año de la misma, hemos desarrollado el Problema de Coloreo de Mapas Planos haciendo uso de la heurística Algoritmo Genético, logrando así integrar los conocimientos adquiridos en Programación, Algoritmos estructura de datos y matemática para informática e Investigación Operativa e incursionar en la temática de las heurísticas. El objetivo principal del trabajo es implementar un Algoritmo Genético para colorear el mapa de la República Argentina, teniendo en cuenta el "teorema de los cuatros colores” demostrado por Kenneth Appel y Wolfgang Haken en 1976. Los resultados obtenidos son muy satisfactorios, en cuanto a la solución obtenida y el tiempo de ejecución.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361079209984
score 13.070432