Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares
- Autores
- López, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gayá, Verónica
- Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se ha elaborado para ser aplicado en la Cátedra de Análisis Matemático II, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo tiene como objetivo proponer una dinámica de trabajo en grupo para resolver problemas situados, fortaleciendo las capacidades cooperativas de los estudiantes, además de dar contexto a los temas estudiados durante el cursado. El espacio curricular tiene un cursado obligatorio y presencial para las siguientes ingenierías: Civil, Industrial, Mecatrónica y Petróleo. La innovación presentada en este trabajo cuenta con una propuesta metodológica para las clases buscando favorecer el trabajo en equipos durante el cursado; y apoyándose en el uso de entornos digitales como la Plataforma Moodle; y una propuesta de evaluación final, específicamente de resolución de un problema situado y su defensa. Estos aspectos son el centro de la innovación, al fomentar el trabajo cooperativo y aprendizaje entre pares; y proponer una evaluación que integre los conocimientos a los ámbitos laborales con problemas situados, no como un mero examen teórico. Se espera por tanto, que a partir de la innovación propuesta, los estudiantes puedan enriquecer sus procesos de aprendizajes, debatiendo con sus pares y fundamentando sus respuestas; y que también puedan tener una vivencia de los conocimientos adquiridos situada en contextos reales de su futuro laboral.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Análisis Matemático II
Aprendizaje colaborativo
Innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181069
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ee0ce0dd889b34ffe575190427c2dd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181069 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre paresLópez, Juan ManuelEducaciónAnálisis Matemático IIAprendizaje colaborativoInnovaciónEl presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se ha elaborado para ser aplicado en la Cátedra de Análisis Matemático II, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo tiene como objetivo proponer una dinámica de trabajo en grupo para resolver problemas situados, fortaleciendo las capacidades cooperativas de los estudiantes, además de dar contexto a los temas estudiados durante el cursado. El espacio curricular tiene un cursado obligatorio y presencial para las siguientes ingenierías: Civil, Industrial, Mecatrónica y Petróleo. La innovación presentada en este trabajo cuenta con una propuesta metodológica para las clases buscando favorecer el trabajo en equipos durante el cursado; y apoyándose en el uso de entornos digitales como la Plataforma Moodle; y una propuesta de evaluación final, específicamente de resolución de un problema situado y su defensa. Estos aspectos son el centro de la innovación, al fomentar el trabajo cooperativo y aprendizaje entre pares; y proponer una evaluación que integre los conocimientos a los ámbitos laborales con problemas situados, no como un mero examen teórico. Se espera por tanto, que a partir de la innovación propuesta, los estudiantes puedan enriquecer sus procesos de aprendizajes, debatiendo con sus pares y fundamentando sus respuestas; y que también puedan tener una vivencia de los conocimientos adquiridos situada en contextos reales de su futuro laboral.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGayá, Verónica2025-06-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181069spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:23.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
title |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
spellingShingle |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares López, Juan Manuel Educación Análisis Matemático II Aprendizaje colaborativo Innovación |
title_short |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
title_full |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
title_fullStr |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
title_full_unstemmed |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
title_sort |
Innovación en Análisis Matemático II en Ingeniería: mediante resolución de problemas contextualizados y aprendizaje entre pares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Juan Manuel |
author |
López, Juan Manuel |
author_facet |
López, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gayá, Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Análisis Matemático II Aprendizaje colaborativo Innovación |
topic |
Educación Análisis Matemático II Aprendizaje colaborativo Innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se ha elaborado para ser aplicado en la Cátedra de Análisis Matemático II, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo tiene como objetivo proponer una dinámica de trabajo en grupo para resolver problemas situados, fortaleciendo las capacidades cooperativas de los estudiantes, además de dar contexto a los temas estudiados durante el cursado. El espacio curricular tiene un cursado obligatorio y presencial para las siguientes ingenierías: Civil, Industrial, Mecatrónica y Petróleo. La innovación presentada en este trabajo cuenta con una propuesta metodológica para las clases buscando favorecer el trabajo en equipos durante el cursado; y apoyándose en el uso de entornos digitales como la Plataforma Moodle; y una propuesta de evaluación final, específicamente de resolución de un problema situado y su defensa. Estos aspectos son el centro de la innovación, al fomentar el trabajo cooperativo y aprendizaje entre pares; y proponer una evaluación que integre los conocimientos a los ámbitos laborales con problemas situados, no como un mero examen teórico. Se espera por tanto, que a partir de la innovación propuesta, los estudiantes puedan enriquecer sus procesos de aprendizajes, debatiendo con sus pares y fundamentando sus respuestas; y que también puedan tener una vivencia de los conocimientos adquiridos situada en contextos reales de su futuro laboral. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria se ha elaborado para ser aplicado en la Cátedra de Análisis Matemático II, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo. El mismo tiene como objetivo proponer una dinámica de trabajo en grupo para resolver problemas situados, fortaleciendo las capacidades cooperativas de los estudiantes, además de dar contexto a los temas estudiados durante el cursado. El espacio curricular tiene un cursado obligatorio y presencial para las siguientes ingenierías: Civil, Industrial, Mecatrónica y Petróleo. La innovación presentada en este trabajo cuenta con una propuesta metodológica para las clases buscando favorecer el trabajo en equipos durante el cursado; y apoyándose en el uso de entornos digitales como la Plataforma Moodle; y una propuesta de evaluación final, específicamente de resolución de un problema situado y su defensa. Estos aspectos son el centro de la innovación, al fomentar el trabajo cooperativo y aprendizaje entre pares; y proponer una evaluación que integre los conocimientos a los ámbitos laborales con problemas situados, no como un mero examen teórico. Se espera por tanto, que a partir de la innovación propuesta, los estudiantes puedan enriquecer sus procesos de aprendizajes, debatiendo con sus pares y fundamentando sus respuestas; y que también puedan tener una vivencia de los conocimientos adquiridos situada en contextos reales de su futuro laboral. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181069 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181069 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354865348608 |
score |
13.070432 |