¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?

Autores
Zorrilla, Susana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El término "innovación" está asociado a la creación o modificación de un producto,y a su introducción en el mercado. La tecnología de alimentos es un área fértil para las innovaciones dada su estrecha relación con la evolución de la humanidad y el crecimiento de la población mundial. Las tendencias actuales enla tecnología de alimentos están relacionadas con el desarrollo de productos alimenticios saludables, seguros y adaptados a las necesidades de losconsumidores, usando procesos que consuman energía más eficientemente, generen menos desperdicios y que sean medioambientalmente sostenibles, entre otras características. El modelado (físico, matemático y/o computacional) es una herramienta clave para el diseño de productos, equipos y procesos asociados a la industria de alimentos. La descripción matemática de un fenómeno realpermite chequear escenarios hipotéticos y mejorar el entendimiento de los fenómenos involucrados. Sin embargo, su integración a la innovación no es directa o sencilla. En esta oportunidad, se mostrarán ejemplos donde el uso demodelos matemáticos permite analizar diferentes situaciones, entender los fenómenos intervinientes, determinar la importancia de cada variable operativa y seleccionar regiones de operación. Finalmente, se mostrarán algunas alternativas para integrar el modelado al proceso de innovación.
Fil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
9° Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos
Montevideo
Argentina
Fundación LATU
Materia
INNOVACIÓN
MODELOS MATEMÁTICOS
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137351

id CONICETDig_d388b2ab4c1f2f4df98b1700eb4f8a94
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137351
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?Zorrilla, SusanaINNOVACIÓNMODELOS MATEMÁTICOSTECNOLOGÍA DE ALIMENTOShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El término "innovación" está asociado a la creación o modificación de un producto,y a su introducción en el mercado. La tecnología de alimentos es un área fértil para las innovaciones dada su estrecha relación con la evolución de la humanidad y el crecimiento de la población mundial. Las tendencias actuales enla tecnología de alimentos están relacionadas con el desarrollo de productos alimenticios saludables, seguros y adaptados a las necesidades de losconsumidores, usando procesos que consuman energía más eficientemente, generen menos desperdicios y que sean medioambientalmente sostenibles, entre otras características. El modelado (físico, matemático y/o computacional) es una herramienta clave para el diseño de productos, equipos y procesos asociados a la industria de alimentos. La descripción matemática de un fenómeno realpermite chequear escenarios hipotéticos y mejorar el entendimiento de los fenómenos involucrados. Sin embargo, su integración a la innovación no es directa o sencilla. En esta oportunidad, se mostrarán ejemplos donde el uso demodelos matemáticos permite analizar diferentes situaciones, entender los fenómenos intervinientes, determinar la importancia de cada variable operativa y seleccionar regiones de operación. Finalmente, se mostrarán algunas alternativas para integrar el modelado al proceso de innovación.Fil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina9° Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de AlimentosMontevideoArgentinaFundación LATULatitud2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137351¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?; 9° Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos; Montevideo; Argentina; 2019; 1-32301-08192301-0940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.innova-uy.info/files/tmp/2019.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:37.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
title ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
spellingShingle ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
Zorrilla, Susana
INNOVACIÓN
MODELOS MATEMÁTICOS
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
title_short ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
title_full ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
title_fullStr ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
title_full_unstemmed ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
title_sort ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?
dc.creator.none.fl_str_mv Zorrilla, Susana
author Zorrilla, Susana
author_facet Zorrilla, Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INNOVACIÓN
MODELOS MATEMÁTICOS
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
topic INNOVACIÓN
MODELOS MATEMÁTICOS
TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El término "innovación" está asociado a la creación o modificación de un producto,y a su introducción en el mercado. La tecnología de alimentos es un área fértil para las innovaciones dada su estrecha relación con la evolución de la humanidad y el crecimiento de la población mundial. Las tendencias actuales enla tecnología de alimentos están relacionadas con el desarrollo de productos alimenticios saludables, seguros y adaptados a las necesidades de losconsumidores, usando procesos que consuman energía más eficientemente, generen menos desperdicios y que sean medioambientalmente sostenibles, entre otras características. El modelado (físico, matemático y/o computacional) es una herramienta clave para el diseño de productos, equipos y procesos asociados a la industria de alimentos. La descripción matemática de un fenómeno realpermite chequear escenarios hipotéticos y mejorar el entendimiento de los fenómenos involucrados. Sin embargo, su integración a la innovación no es directa o sencilla. En esta oportunidad, se mostrarán ejemplos donde el uso demodelos matemáticos permite analizar diferentes situaciones, entender los fenómenos intervinientes, determinar la importancia de cada variable operativa y seleccionar regiones de operación. Finalmente, se mostrarán algunas alternativas para integrar el modelado al proceso de innovación.
Fil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
9° Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos
Montevideo
Argentina
Fundación LATU
description El término "innovación" está asociado a la creación o modificación de un producto,y a su introducción en el mercado. La tecnología de alimentos es un área fértil para las innovaciones dada su estrecha relación con la evolución de la humanidad y el crecimiento de la población mundial. Las tendencias actuales enla tecnología de alimentos están relacionadas con el desarrollo de productos alimenticios saludables, seguros y adaptados a las necesidades de losconsumidores, usando procesos que consuman energía más eficientemente, generen menos desperdicios y que sean medioambientalmente sostenibles, entre otras características. El modelado (físico, matemático y/o computacional) es una herramienta clave para el diseño de productos, equipos y procesos asociados a la industria de alimentos. La descripción matemática de un fenómeno realpermite chequear escenarios hipotéticos y mejorar el entendimiento de los fenómenos involucrados. Sin embargo, su integración a la innovación no es directa o sencilla. En esta oportunidad, se mostrarán ejemplos donde el uso demodelos matemáticos permite analizar diferentes situaciones, entender los fenómenos intervinientes, determinar la importancia de cada variable operativa y seleccionar regiones de operación. Finalmente, se mostrarán algunas alternativas para integrar el modelado al proceso de innovación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137351
¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?; 9° Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos; Montevideo; Argentina; 2019; 1-3
2301-0819
2301-0940
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137351
identifier_str_mv ¿Está el modelado matemático integrado a la innovación en la tecnología de alimentos?; 9° Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos; Montevideo; Argentina; 2019; 1-3
2301-0819
2301-0940
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.innova-uy.info/files/tmp/2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Latitud
publisher.none.fl_str_mv Latitud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269966421721088
score 13.13397