Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos
- Autores
- Zelasqui, Ignacio Oscar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como continuidad de la ponencia presentada en el año 2017, pretendo compartir los avances en el caso referido, por el cual se realizó un planteo de nulidad de lo actuado en dicho proceso en razón de los derechos humanos allí vulnerados. Luego de sortear las instancias necesarias, actualmente nos encontramos con un reciente y novedoso fallos del supremo tribunal de justicia de la provincia de buenos aires (SCBA) sobre temática de Salud Mental, resolución destacada y difundida por el mismo órgano a través de su página institucional. Algunas de las cuestiones allí planteadas se cristalizaron en la resolución de la SCBA abriendo esta institución un campo interesante de análisis sobre los saberes en la materia. Este trabajo aporta una investigación empírica mediante la cual se visibiliza un posible proceso de cambio en curso o, al menos, un reconocimiento del mayor tribunal de justicia local respecto de las tensiones existentes entre el paradigma clásico y el emergente modelo social que se exterioriza en las medidas que toma el poder judicial. Problematizando los discursos en el ámbito judicial, podemos observar cómo se traduce la mencionada legislación inclusiva en las resoluciones, prácticas institucionales y en el accionar de los operadores jurídicos del sistema de justicia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología
Salud Mental
Derechos Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94361
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_49425b964df64736b9f18903ce1371a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94361 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanosZelasqui, Ignacio OscarSociologíaSalud MentalDerechos HumanosComo continuidad de la ponencia presentada en el año 2017, pretendo compartir los avances en el caso referido, por el cual se realizó un planteo de nulidad de lo actuado en dicho proceso en razón de los derechos humanos allí vulnerados. Luego de sortear las instancias necesarias, actualmente nos encontramos con un reciente y novedoso fallos del supremo tribunal de justicia de la provincia de buenos aires (SCBA) sobre temática de Salud Mental, resolución destacada y difundida por el mismo órgano a través de su página institucional. Algunas de las cuestiones allí planteadas se cristalizaron en la resolución de la SCBA abriendo esta institución un campo interesante de análisis sobre los saberes en la materia. Este trabajo aporta una investigación empírica mediante la cual se visibiliza un posible proceso de cambio en curso o, al menos, un reconocimiento del mayor tribunal de justicia local respecto de las tensiones existentes entre el paradigma clásico y el emergente modelo social que se exterioriza en las medidas que toma el poder judicial. Problematizando los discursos en el ámbito judicial, podemos observar cómo se traduce la mencionada legislación inclusiva en las resoluciones, prácticas institucionales y en el accionar de los operadores jurídicos del sistema de justicia.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94361spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdesociologia2019.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias2019/982_433.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6181info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94361Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:37.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
title |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
spellingShingle |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos Zelasqui, Ignacio Oscar Sociología Salud Mental Derechos Humanos |
title_short |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
title_full |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
title_fullStr |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
title_sort |
Salud mental, discursos jurídicos y servicio de justicia: tensiones entre el paradigma médico y el emergente modelo social de derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zelasqui, Ignacio Oscar |
author |
Zelasqui, Ignacio Oscar |
author_facet |
Zelasqui, Ignacio Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Salud Mental Derechos Humanos |
topic |
Sociología Salud Mental Derechos Humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como continuidad de la ponencia presentada en el año 2017, pretendo compartir los avances en el caso referido, por el cual se realizó un planteo de nulidad de lo actuado en dicho proceso en razón de los derechos humanos allí vulnerados. Luego de sortear las instancias necesarias, actualmente nos encontramos con un reciente y novedoso fallos del supremo tribunal de justicia de la provincia de buenos aires (SCBA) sobre temática de Salud Mental, resolución destacada y difundida por el mismo órgano a través de su página institucional. Algunas de las cuestiones allí planteadas se cristalizaron en la resolución de la SCBA abriendo esta institución un campo interesante de análisis sobre los saberes en la materia. Este trabajo aporta una investigación empírica mediante la cual se visibiliza un posible proceso de cambio en curso o, al menos, un reconocimiento del mayor tribunal de justicia local respecto de las tensiones existentes entre el paradigma clásico y el emergente modelo social que se exterioriza en las medidas que toma el poder judicial. Problematizando los discursos en el ámbito judicial, podemos observar cómo se traduce la mencionada legislación inclusiva en las resoluciones, prácticas institucionales y en el accionar de los operadores jurídicos del sistema de justicia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Como continuidad de la ponencia presentada en el año 2017, pretendo compartir los avances en el caso referido, por el cual se realizó un planteo de nulidad de lo actuado en dicho proceso en razón de los derechos humanos allí vulnerados. Luego de sortear las instancias necesarias, actualmente nos encontramos con un reciente y novedoso fallos del supremo tribunal de justicia de la provincia de buenos aires (SCBA) sobre temática de Salud Mental, resolución destacada y difundida por el mismo órgano a través de su página institucional. Algunas de las cuestiones allí planteadas se cristalizaron en la resolución de la SCBA abriendo esta institución un campo interesante de análisis sobre los saberes en la materia. Este trabajo aporta una investigación empírica mediante la cual se visibiliza un posible proceso de cambio en curso o, al menos, un reconocimiento del mayor tribunal de justicia local respecto de las tensiones existentes entre el paradigma clásico y el emergente modelo social que se exterioriza en las medidas que toma el poder judicial. Problematizando los discursos en el ámbito judicial, podemos observar cómo se traduce la mencionada legislación inclusiva en las resoluciones, prácticas institucionales y en el accionar de los operadores jurídicos del sistema de justicia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94361 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94361 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdesociologia2019.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencias2019/982_433.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616070276579328 |
score |
13.070432 |