El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos

Autores
Angelini, Silvio Oscar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde fines del año 2010 está vigente la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental. Dicha norma propone una concepción sobre el ser humano, la salud mental y su atención opuesto al paradigma vigente durante más de 100 años basado en el modelo médico hegemónico. Estos nuevos conceptos ponen en cuestión la formación profesional de todas aquellas disciplinas que trabajan en el área de la salud mental. Este nuevo paradigma se apoya en una serie de normativas y estándares internacionales sobre salud mental y derechos humanos. Algunas de esto tratados han sido incorporados la constitución nacional a partir del proceso de ratificación. En el casos de los estándares han sido elaborados y aceptados por la comunidad científica internacional a partir del trabajo de destacadas personalidades del campo de la salud mental y los derechos humanos.
Eje temático: Salud mental y prevención.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
ley salud mental
Salud Mental
formación profesional
Salud Pública
Leyes
derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45434

id SEDICI_5beae2cc6a949ddaa183c9ab85148555
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45434
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogosAngelini, Silvio OscarPsicologíaley salud mentalSalud Mentalformación profesionalSalud PúblicaLeyesderechos humanosDesde fines del año 2010 está vigente la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental. Dicha norma propone una concepción sobre el ser humano, la salud mental y su atención opuesto al paradigma vigente durante más de 100 años basado en el modelo médico hegemónico. Estos nuevos conceptos ponen en cuestión la formación profesional de todas aquellas disciplinas que trabajan en el área de la salud mental. Este nuevo paradigma se apoya en una serie de normativas y estándares internacionales sobre salud mental y derechos humanos. Algunas de esto tratados han sido incorporados la constitución nacional a partir del proceso de ratificación. En el casos de los estándares han sido elaborados y aceptados por la comunidad científica internacional a partir del trabajo de destacadas personalidades del campo de la salud mental y los derechos humanos.Eje temático: Salud mental y prevención.Facultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45434spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:55.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
title El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
spellingShingle El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
Angelini, Silvio Oscar
Psicología
ley salud mental
Salud Mental
formación profesional
Salud Pública
Leyes
derechos humanos
title_short El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
title_full El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
title_fullStr El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
title_full_unstemmed El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
title_sort El nuevo paradigma en salud mental en Argentina: tensiones con la formación profesional de los psicólogos
dc.creator.none.fl_str_mv Angelini, Silvio Oscar
author Angelini, Silvio Oscar
author_facet Angelini, Silvio Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
ley salud mental
Salud Mental
formación profesional
Salud Pública
Leyes
derechos humanos
topic Psicología
ley salud mental
Salud Mental
formación profesional
Salud Pública
Leyes
derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde fines del año 2010 está vigente la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental. Dicha norma propone una concepción sobre el ser humano, la salud mental y su atención opuesto al paradigma vigente durante más de 100 años basado en el modelo médico hegemónico. Estos nuevos conceptos ponen en cuestión la formación profesional de todas aquellas disciplinas que trabajan en el área de la salud mental. Este nuevo paradigma se apoya en una serie de normativas y estándares internacionales sobre salud mental y derechos humanos. Algunas de esto tratados han sido incorporados la constitución nacional a partir del proceso de ratificación. En el casos de los estándares han sido elaborados y aceptados por la comunidad científica internacional a partir del trabajo de destacadas personalidades del campo de la salud mental y los derechos humanos.
Eje temático: Salud mental y prevención.
Facultad de Psicología
description Desde fines del año 2010 está vigente la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental. Dicha norma propone una concepción sobre el ser humano, la salud mental y su atención opuesto al paradigma vigente durante más de 100 años basado en el modelo médico hegemónico. Estos nuevos conceptos ponen en cuestión la formación profesional de todas aquellas disciplinas que trabajan en el área de la salud mental. Este nuevo paradigma se apoya en una serie de normativas y estándares internacionales sobre salud mental y derechos humanos. Algunas de esto tratados han sido incorporados la constitución nacional a partir del proceso de ratificación. En el casos de los estándares han sido elaborados y aceptados por la comunidad científica internacional a partir del trabajo de destacadas personalidades del campo de la salud mental y los derechos humanos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45434
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063990544793600
score 13.22299