Producción cunícola

Autores
Cordiviola, Carlos Ángel; Trigo, María Soledad; Cordiviola, Carlos Ángel; Trigo, María Soledad
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente capítulo ofrece una visión detallada de la producción cunícola. Inicialmente describe la biología reproductiva del conejo, incluyendo la madurez sexual, el ciclo estral y la ovulación inducida, factores cruciales para el manejo. Se presentan y explican diferentes sistemas de manejo reproductivo, desde el manejo extensivo y semi-intensivo hasta el intensivo, resaltando la influencia del intervalo entre partos y la superposición de gestación y lactancia en la productividad. El documento también aborda la importancia de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura, en el bienestar y rendimiento de los conejos, y detalla las principales enfermedades sanitarias que afectan a los criaderos, sus síntomas, prevención y tratamiento, incluyendo la mixomatosis, la enfermedad vírica hemorrágica, síndromes respiratorios, síndromes diarreicos, tiña y sarna.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Producción animal
Producción cunícola
Ganadería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178988

id SEDICI_38b38e8c8c6dacc67be4984e8d3ddd43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178988
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Producción cunícolaCordiviola, Carlos ÁngelTrigo, María SoledadCordiviola, Carlos ÁngelTrigo, María SoledadCiencias AgrariasProducción animalProducción cunícolaGanaderíaEl siguiente capítulo ofrece una visión detallada de la producción cunícola. Inicialmente describe la biología reproductiva del conejo, incluyendo la madurez sexual, el ciclo estral y la ovulación inducida, factores cruciales para el manejo. Se presentan y explican diferentes sistemas de manejo reproductivo, desde el manejo extensivo y semi-intensivo hasta el intensivo, resaltando la influencia del intervalo entre partos y la superposición de gestación y lactancia en la productividad. El documento también aborda la importancia de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura, en el bienestar y rendimiento de los conejos, y detalla las principales enfermedades sanitarias que afectan a los criaderos, sus síntomas, prevención y tratamiento, incluyendo la mixomatosis, la enfermedad vírica hemorrágica, síndromes respiratorios, síndromes diarreicos, tiña y sarna.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf119-144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2148-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144421info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:21.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción cunícola
title Producción cunícola
spellingShingle Producción cunícola
Cordiviola, Carlos Ángel
Ciencias Agrarias
Producción animal
Producción cunícola
Ganadería
title_short Producción cunícola
title_full Producción cunícola
title_fullStr Producción cunícola
title_full_unstemmed Producción cunícola
title_sort Producción cunícola
dc.creator.none.fl_str_mv Cordiviola, Carlos Ángel
Trigo, María Soledad
Cordiviola, Carlos Ángel
Trigo, María Soledad
author Cordiviola, Carlos Ángel
author_facet Cordiviola, Carlos Ángel
Trigo, María Soledad
author_role author
author2 Trigo, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Producción animal
Producción cunícola
Ganadería
topic Ciencias Agrarias
Producción animal
Producción cunícola
Ganadería
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente capítulo ofrece una visión detallada de la producción cunícola. Inicialmente describe la biología reproductiva del conejo, incluyendo la madurez sexual, el ciclo estral y la ovulación inducida, factores cruciales para el manejo. Se presentan y explican diferentes sistemas de manejo reproductivo, desde el manejo extensivo y semi-intensivo hasta el intensivo, resaltando la influencia del intervalo entre partos y la superposición de gestación y lactancia en la productividad. El documento también aborda la importancia de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura, en el bienestar y rendimiento de los conejos, y detalla las principales enfermedades sanitarias que afectan a los criaderos, sus síntomas, prevención y tratamiento, incluyendo la mixomatosis, la enfermedad vírica hemorrágica, síndromes respiratorios, síndromes diarreicos, tiña y sarna.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El siguiente capítulo ofrece una visión detallada de la producción cunícola. Inicialmente describe la biología reproductiva del conejo, incluyendo la madurez sexual, el ciclo estral y la ovulación inducida, factores cruciales para el manejo. Se presentan y explican diferentes sistemas de manejo reproductivo, desde el manejo extensivo y semi-intensivo hasta el intensivo, resaltando la influencia del intervalo entre partos y la superposición de gestación y lactancia en la productividad. El documento también aborda la importancia de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura, en el bienestar y rendimiento de los conejos, y detalla las principales enfermedades sanitarias que afectan a los criaderos, sus síntomas, prevención y tratamiento, incluyendo la mixomatosis, la enfermedad vírica hemorrágica, síndromes respiratorios, síndromes diarreicos, tiña y sarna.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178988
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2148-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144421
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
119-144
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709622153216
score 13.13397