Introducción a la producción caprina

Autores
Muro, María Gabriela; Cordiviola, Carlos Ángel; Bertoldi, Manuel; Boyezuk, Diego Alberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la República Argentina existen, según estimaciones oficiales, 3.964.146 caprinos, la mayoría de ellos de tipo criollo, que sirven de soporte económico a 50.000 pequeños productores de escasos recursos y bajo nivel sociocultural (SAGPyA, 2005). El valor de la producción es, en consecuencia y para ese estrato de productores, de un monto significativo. Además de la importancia económica que tiene el consumo de carne y leche por parte de éstos, para satisfacer sus necesidades familiares, se estima que, anualmente, son faenados alrededor de 128.000 cabritos en mataderos habilitados. En las regiones del Centro, Norte y Noroeste del país, prevalece la cabra criolla, la que es explotada básicamente como animal carnicero, productor de cabritos para faena y o consumo. En la Patagonia se explota la raza Angora cuyo producto es el mohair.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Producción caprina
Ganadería
Producción animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178985

id SEDICI_839ba9393faab6a1308bda976eddec3b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178985
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Introducción a la producción caprinaMuro, María GabrielaCordiviola, Carlos ÁngelBertoldi, ManuelBoyezuk, Diego AlbertoCiencias AgrariasProducción caprinaGanaderíaProducción animalEn la República Argentina existen, según estimaciones oficiales, 3.964.146 caprinos, la mayoría de ellos de tipo criollo, que sirven de soporte económico a 50.000 pequeños productores de escasos recursos y bajo nivel sociocultural (SAGPyA, 2005). El valor de la producción es, en consecuencia y para ese estrato de productores, de un monto significativo. Además de la importancia económica que tiene el consumo de carne y leche por parte de éstos, para satisfacer sus necesidades familiares, se estima que, anualmente, son faenados alrededor de 128.000 cabritos en mataderos habilitados. En las regiones del Centro, Norte y Noroeste del país, prevalece la cabra criolla, la que es explotada básicamente como animal carnicero, productor de cabritos para faena y o consumo. En la Patagonia se explota la raza Angora cuyo producto es el mohair.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf82-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2148-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144421info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:21.307SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la producción caprina
title Introducción a la producción caprina
spellingShingle Introducción a la producción caprina
Muro, María Gabriela
Ciencias Agrarias
Producción caprina
Ganadería
Producción animal
title_short Introducción a la producción caprina
title_full Introducción a la producción caprina
title_fullStr Introducción a la producción caprina
title_full_unstemmed Introducción a la producción caprina
title_sort Introducción a la producción caprina
dc.creator.none.fl_str_mv Muro, María Gabriela
Cordiviola, Carlos Ángel
Bertoldi, Manuel
Boyezuk, Diego Alberto
author Muro, María Gabriela
author_facet Muro, María Gabriela
Cordiviola, Carlos Ángel
Bertoldi, Manuel
Boyezuk, Diego Alberto
author_role author
author2 Cordiviola, Carlos Ángel
Bertoldi, Manuel
Boyezuk, Diego Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Producción caprina
Ganadería
Producción animal
topic Ciencias Agrarias
Producción caprina
Ganadería
Producción animal
dc.description.none.fl_txt_mv En la República Argentina existen, según estimaciones oficiales, 3.964.146 caprinos, la mayoría de ellos de tipo criollo, que sirven de soporte económico a 50.000 pequeños productores de escasos recursos y bajo nivel sociocultural (SAGPyA, 2005). El valor de la producción es, en consecuencia y para ese estrato de productores, de un monto significativo. Además de la importancia económica que tiene el consumo de carne y leche por parte de éstos, para satisfacer sus necesidades familiares, se estima que, anualmente, son faenados alrededor de 128.000 cabritos en mataderos habilitados. En las regiones del Centro, Norte y Noroeste del país, prevalece la cabra criolla, la que es explotada básicamente como animal carnicero, productor de cabritos para faena y o consumo. En la Patagonia se explota la raza Angora cuyo producto es el mohair.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En la República Argentina existen, según estimaciones oficiales, 3.964.146 caprinos, la mayoría de ellos de tipo criollo, que sirven de soporte económico a 50.000 pequeños productores de escasos recursos y bajo nivel sociocultural (SAGPyA, 2005). El valor de la producción es, en consecuencia y para ese estrato de productores, de un monto significativo. Además de la importancia económica que tiene el consumo de carne y leche por parte de éstos, para satisfacer sus necesidades familiares, se estima que, anualmente, son faenados alrededor de 128.000 cabritos en mataderos habilitados. En las regiones del Centro, Norte y Noroeste del país, prevalece la cabra criolla, la que es explotada básicamente como animal carnicero, productor de cabritos para faena y o consumo. En la Patagonia se explota la raza Angora cuyo producto es el mohair.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178985
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2148-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144421
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
82-95
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709617958912
score 13.13397