Introducción a la producción animal
- Autores
- Cordiviola, Carlos Ángel; Cordiviola, Carlos Ángel; Bertoldi, Manuel; Boyezuk, Diego Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dadas las características agropecuarias de nuestro país, la producción animal representa un pilar de importancia en la estructura económica nacional y en las incumbencias del Ingeniero Agrónomo. El curso Introducción a la Producción Animal busca brindar las herramientas para acceder al conocimiento de los factores que determinan la eficiencia de los sistemas de Producción Animal. Para considerar y poder visualizar a la Producción Animal como un sistema es necesario incorporar los conceptos básicos relativos al desenvolvimiento animal. La anatomía y fisiología de los distintos aparatos como el digestivo, reproductivo, el manejo alimenticio en función de los requerimientos nutricionales son elementos que deben abordarse para que los futuros profesionales del medio rural logren la administración adecuada de los recursos del sistema productivo. El Ingeniero Agrónomo, en su rol de zootecnista, debe aportar pautas que permitan la utilización racional de los recursos naturales para lograr una producción eficiente y sustentable, debe conocer la diversidad de especies animales de interés productivo y sus distintos sistemas de explotación y su interrelación con la gran variabilidad de climas y recursos alimenticios disponibles en el país.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Producción animal
Bovinos
Porcinos
Ovinos
Caprinos
Producción avícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178979
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f37dd04cf9eadb6f4edd48cbbf1df2e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178979 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Introducción a la producción animalCordiviola, Carlos ÁngelCordiviola, Carlos ÁngelBertoldi, ManuelBoyezuk, Diego AlbertoCiencias AgrariasProducción animalBovinosPorcinosOvinosCaprinosProducción avícolaDadas las características agropecuarias de nuestro país, la producción animal representa un pilar de importancia en la estructura económica nacional y en las incumbencias del Ingeniero Agrónomo. El curso Introducción a la Producción Animal busca brindar las herramientas para acceder al conocimiento de los factores que determinan la eficiencia de los sistemas de Producción Animal. Para considerar y poder visualizar a la Producción Animal como un sistema es necesario incorporar los conceptos básicos relativos al desenvolvimiento animal. La anatomía y fisiología de los distintos aparatos como el digestivo, reproductivo, el manejo alimenticio en función de los requerimientos nutricionales son elementos que deben abordarse para que los futuros profesionales del medio rural logren la administración adecuada de los recursos del sistema productivo. El Ingeniero Agrónomo, en su rol de zootecnista, debe aportar pautas que permitan la utilización racional de los recursos naturales para lograr una producción eficiente y sustentable, debe conocer la diversidad de especies animales de interés productivo y sus distintos sistemas de explotación y su interrelación con la gran variabilidad de climas y recursos alimenticios disponibles en el país.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf6-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2148-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144421info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:21.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a la producción animal |
title |
Introducción a la producción animal |
spellingShingle |
Introducción a la producción animal Cordiviola, Carlos Ángel Ciencias Agrarias Producción animal Bovinos Porcinos Ovinos Caprinos Producción avícola |
title_short |
Introducción a la producción animal |
title_full |
Introducción a la producción animal |
title_fullStr |
Introducción a la producción animal |
title_full_unstemmed |
Introducción a la producción animal |
title_sort |
Introducción a la producción animal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordiviola, Carlos Ángel Cordiviola, Carlos Ángel Bertoldi, Manuel Boyezuk, Diego Alberto |
author |
Cordiviola, Carlos Ángel |
author_facet |
Cordiviola, Carlos Ángel Bertoldi, Manuel Boyezuk, Diego Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Bertoldi, Manuel Boyezuk, Diego Alberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Producción animal Bovinos Porcinos Ovinos Caprinos Producción avícola |
topic |
Ciencias Agrarias Producción animal Bovinos Porcinos Ovinos Caprinos Producción avícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dadas las características agropecuarias de nuestro país, la producción animal representa un pilar de importancia en la estructura económica nacional y en las incumbencias del Ingeniero Agrónomo. El curso Introducción a la Producción Animal busca brindar las herramientas para acceder al conocimiento de los factores que determinan la eficiencia de los sistemas de Producción Animal. Para considerar y poder visualizar a la Producción Animal como un sistema es necesario incorporar los conceptos básicos relativos al desenvolvimiento animal. La anatomía y fisiología de los distintos aparatos como el digestivo, reproductivo, el manejo alimenticio en función de los requerimientos nutricionales son elementos que deben abordarse para que los futuros profesionales del medio rural logren la administración adecuada de los recursos del sistema productivo. El Ingeniero Agrónomo, en su rol de zootecnista, debe aportar pautas que permitan la utilización racional de los recursos naturales para lograr una producción eficiente y sustentable, debe conocer la diversidad de especies animales de interés productivo y sus distintos sistemas de explotación y su interrelación con la gran variabilidad de climas y recursos alimenticios disponibles en el país. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Dadas las características agropecuarias de nuestro país, la producción animal representa un pilar de importancia en la estructura económica nacional y en las incumbencias del Ingeniero Agrónomo. El curso Introducción a la Producción Animal busca brindar las herramientas para acceder al conocimiento de los factores que determinan la eficiencia de los sistemas de Producción Animal. Para considerar y poder visualizar a la Producción Animal como un sistema es necesario incorporar los conceptos básicos relativos al desenvolvimiento animal. La anatomía y fisiología de los distintos aparatos como el digestivo, reproductivo, el manejo alimenticio en función de los requerimientos nutricionales son elementos que deben abordarse para que los futuros profesionales del medio rural logren la administración adecuada de los recursos del sistema productivo. El Ingeniero Agrónomo, en su rol de zootecnista, debe aportar pautas que permitan la utilización racional de los recursos naturales para lograr una producción eficiente y sustentable, debe conocer la diversidad de especies animales de interés productivo y sus distintos sistemas de explotación y su interrelación con la gran variabilidad de climas y recursos alimenticios disponibles en el país. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178979 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2148-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/144421 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-12 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709605376000 |
score |
13.13397 |