Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros

Autores
Baudino, Mario; Gil Costa, Graciela Verónica; Giubergia, Andrea; Guerrero, Roberto A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las tareas importantes involucradas en el proceso de minería es la selección adecuada del equipo o maquinaria a utilizar durante dicho proceso. Estos equipos difieren según el trabajo que realicen, y para ello deben ser seleccionados de manera tal que se logre obtener el mayor beneficio y eficiencia de cada uno de ellos. La importancia de esta tarea radica en que durante el proceso minero intervienen muchas variables técnicas, geométricas (características propias del yacimiento) y económicas. Además existen muchas marcas, modelos y tamaños de equipamientos que compiten y que muchas veces entregan resultados similares a los realmente esperados por el usuario. Actualmente el ingeniero que efectúa la selección no cuenta con una herramienta automática confiable y apropiada para evaluar estos equipos y decidir cuál de ellos es mejor para su proyecto. Generalmente esta tarea se realiza a “mano” en función a la experiencia. Dicha tarea de selección se facilitaría si en lugar de hacerla manualmente, se dispusiera de un programa que conociendo las características de los equipos disponibles en el mercado y las condiciones de trabajo permitan realizar en forma automática la mejor selección. La simulación es una técnica computacional que ayuda a efectuar esta selección, dando al ingeniero diferentes posibilidades que se adecúen a un problema en particular. Por un lado, se puede utilizar la simulación determinística para simular la producción de una operación y de esta manera elegir el equipamiento más adecuado tanto en perforación, carga y transporte. Por otro lado, se puede utilizar la simulación probabilística para simular modelos de carga y transporte con diferentes combinaciones de maquinarias para luego elegir el más apropiado según las características de la operación. Teniendo en cuenta esto, una herramienta que permite lograr ese objetivo es un programa de simulación donde se evalúe y determine computacionalmente cuál es el equipo óptimo. El trabajo de investigación a abordar en esta propuesta involucra el estudio y análisis mediante el uso de herramientas de simulación, de un yacimiento minero para obtener las características relevantes que permitan definir la maquinaria más adecuada.
Eje: Procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Simulation
procesos mineros
simulación
Parallel programming
Virtual reality
selección de equipamientos
computación paralela
realidad virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19305

id SEDICI_32bef06a21d9762c2091cd63f923fc0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos minerosBaudino, MarioGil Costa, Graciela VerónicaGiubergia, AndreaGuerrero, Roberto A.Ciencias InformáticasSimulationprocesos minerossimulaciónParallel programmingVirtual realityselección de equipamientoscomputación paralelarealidad virtualUna de las tareas importantes involucradas en el proceso de minería es la selección adecuada del equipo o maquinaria a utilizar durante dicho proceso. Estos equipos difieren según el trabajo que realicen, y para ello deben ser seleccionados de manera tal que se logre obtener el mayor beneficio y eficiencia de cada uno de ellos. La importancia de esta tarea radica en que durante el proceso minero intervienen muchas variables técnicas, geométricas (características propias del yacimiento) y económicas. Además existen muchas marcas, modelos y tamaños de equipamientos que compiten y que muchas veces entregan resultados similares a los realmente esperados por el usuario. Actualmente el ingeniero que efectúa la selección no cuenta con una herramienta automática confiable y apropiada para evaluar estos equipos y decidir cuál de ellos es mejor para su proyecto. Generalmente esta tarea se realiza a “mano” en función a la experiencia. Dicha tarea de selección se facilitaría si en lugar de hacerla manualmente, se dispusiera de un programa que conociendo las características de los equipos disponibles en el mercado y las condiciones de trabajo permitan realizar en forma automática la mejor selección. La simulación es una técnica computacional que ayuda a efectuar esta selección, dando al ingeniero diferentes posibilidades que se adecúen a un problema en particular. Por un lado, se puede utilizar la simulación determinística para simular la producción de una operación y de esta manera elegir el equipamiento más adecuado tanto en perforación, carga y transporte. Por otro lado, se puede utilizar la simulación probabilística para simular modelos de carga y transporte con diferentes combinaciones de maquinarias para luego elegir el más apropiado según las características de la operación. Teniendo en cuenta esto, una herramienta que permite lograr ese objetivo es un programa de simulación donde se evalúe y determine computacionalmente cuál es el equipo óptimo. El trabajo de investigación a abordar en esta propuesta involucra el estudio y análisis mediante el uso de herramientas de simulación, de un yacimiento minero para obtener las características relevantes que permitan definir la maquinaria más adecuada.Eje: Procesamiento distribuido y paraleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf713-717http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:50.989SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
title Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
spellingShingle Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
Baudino, Mario
Ciencias Informáticas
Simulation
procesos mineros
simulación
Parallel programming
Virtual reality
selección de equipamientos
computación paralela
realidad virtual
title_short Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
title_full Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
title_fullStr Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
title_full_unstemmed Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
title_sort Modelos de simulación: selección y reemplazo de equipos para proyectos mineros
dc.creator.none.fl_str_mv Baudino, Mario
Gil Costa, Graciela Verónica
Giubergia, Andrea
Guerrero, Roberto A.
author Baudino, Mario
author_facet Baudino, Mario
Gil Costa, Graciela Verónica
Giubergia, Andrea
Guerrero, Roberto A.
author_role author
author2 Gil Costa, Graciela Verónica
Giubergia, Andrea
Guerrero, Roberto A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Simulation
procesos mineros
simulación
Parallel programming
Virtual reality
selección de equipamientos
computación paralela
realidad virtual
topic Ciencias Informáticas
Simulation
procesos mineros
simulación
Parallel programming
Virtual reality
selección de equipamientos
computación paralela
realidad virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las tareas importantes involucradas en el proceso de minería es la selección adecuada del equipo o maquinaria a utilizar durante dicho proceso. Estos equipos difieren según el trabajo que realicen, y para ello deben ser seleccionados de manera tal que se logre obtener el mayor beneficio y eficiencia de cada uno de ellos. La importancia de esta tarea radica en que durante el proceso minero intervienen muchas variables técnicas, geométricas (características propias del yacimiento) y económicas. Además existen muchas marcas, modelos y tamaños de equipamientos que compiten y que muchas veces entregan resultados similares a los realmente esperados por el usuario. Actualmente el ingeniero que efectúa la selección no cuenta con una herramienta automática confiable y apropiada para evaluar estos equipos y decidir cuál de ellos es mejor para su proyecto. Generalmente esta tarea se realiza a “mano” en función a la experiencia. Dicha tarea de selección se facilitaría si en lugar de hacerla manualmente, se dispusiera de un programa que conociendo las características de los equipos disponibles en el mercado y las condiciones de trabajo permitan realizar en forma automática la mejor selección. La simulación es una técnica computacional que ayuda a efectuar esta selección, dando al ingeniero diferentes posibilidades que se adecúen a un problema en particular. Por un lado, se puede utilizar la simulación determinística para simular la producción de una operación y de esta manera elegir el equipamiento más adecuado tanto en perforación, carga y transporte. Por otro lado, se puede utilizar la simulación probabilística para simular modelos de carga y transporte con diferentes combinaciones de maquinarias para luego elegir el más apropiado según las características de la operación. Teniendo en cuenta esto, una herramienta que permite lograr ese objetivo es un programa de simulación donde se evalúe y determine computacionalmente cuál es el equipo óptimo. El trabajo de investigación a abordar en esta propuesta involucra el estudio y análisis mediante el uso de herramientas de simulación, de un yacimiento minero para obtener las características relevantes que permitan definir la maquinaria más adecuada.
Eje: Procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Una de las tareas importantes involucradas en el proceso de minería es la selección adecuada del equipo o maquinaria a utilizar durante dicho proceso. Estos equipos difieren según el trabajo que realicen, y para ello deben ser seleccionados de manera tal que se logre obtener el mayor beneficio y eficiencia de cada uno de ellos. La importancia de esta tarea radica en que durante el proceso minero intervienen muchas variables técnicas, geométricas (características propias del yacimiento) y económicas. Además existen muchas marcas, modelos y tamaños de equipamientos que compiten y que muchas veces entregan resultados similares a los realmente esperados por el usuario. Actualmente el ingeniero que efectúa la selección no cuenta con una herramienta automática confiable y apropiada para evaluar estos equipos y decidir cuál de ellos es mejor para su proyecto. Generalmente esta tarea se realiza a “mano” en función a la experiencia. Dicha tarea de selección se facilitaría si en lugar de hacerla manualmente, se dispusiera de un programa que conociendo las características de los equipos disponibles en el mercado y las condiciones de trabajo permitan realizar en forma automática la mejor selección. La simulación es una técnica computacional que ayuda a efectuar esta selección, dando al ingeniero diferentes posibilidades que se adecúen a un problema en particular. Por un lado, se puede utilizar la simulación determinística para simular la producción de una operación y de esta manera elegir el equipamiento más adecuado tanto en perforación, carga y transporte. Por otro lado, se puede utilizar la simulación probabilística para simular modelos de carga y transporte con diferentes combinaciones de maquinarias para luego elegir el más apropiado según las características de la operación. Teniendo en cuenta esto, una herramienta que permite lograr ese objetivo es un programa de simulación donde se evalúe y determine computacionalmente cuál es el equipo óptimo. El trabajo de investigación a abordar en esta propuesta involucra el estudio y análisis mediante el uso de herramientas de simulación, de un yacimiento minero para obtener las características relevantes que permitan definir la maquinaria más adecuada.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
713-717
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615794933104640
score 13.070432