Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s)
- Autores
- Martínez, Fernando Carlos; Miguez, Alejandro Abel; Fernández, Alejandro; Díaz, Alicia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los patrones de diseño describen problemas que ocurren repetidamente y presentan una capa de solución para dicho problema, de manera tal que pueden ser usados en varias ocasiones en diferentes contextos y aplicaciones. Los patrones permiten amplio reuso de arquitecturas de software y mejoran la comunicación dentro y a través de los equipos de desarrollo de software en la medida que proveen un vocabulario compartido y conciso. Explícitamente capturan el conocimiento que los diseñadores utilizan implícitamente. La descripción de los patrones provee un framework para asentar intercambios y alternativas de diseño. Un lenguaje de patrones es un conjunto parcialmente ordenado de patrones relacionados que trabajan juntos en el contexto de un cierto dominio de aplicación. Este paper presenta un lenguaje de patrones para el diseño de MOO’s (mundos virtuales orientados a objetos), ejemplificándolos sobre LambdaMoo.
Área: Ingeniería de Software - Bases de Datos - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Virtual reality
Patterns
Object-oriented programming
realidad virtual
orientación a objetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3437
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_f756ee99ea9a9963d1d7592408404ec7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3437 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s)Martínez, Fernando CarlosMiguez, Alejandro AbelFernández, AlejandroDíaz, AliciaCiencias InformáticasCiencias de la ComputaciónVirtual realityPatternsObject-oriented programmingrealidad virtualorientación a objetosLos patrones de diseño describen problemas que ocurren repetidamente y presentan una capa de solución para dicho problema, de manera tal que pueden ser usados en varias ocasiones en diferentes contextos y aplicaciones. Los patrones permiten amplio reuso de arquitecturas de software y mejoran la comunicación dentro y a través de los equipos de desarrollo de software en la medida que proveen un vocabulario compartido y conciso. Explícitamente capturan el conocimiento que los diseñadores utilizan implícitamente. La descripción de los patrones provee un framework para asentar intercambios y alternativas de diseño. Un lenguaje de patrones es un conjunto parcialmente ordenado de patrones relacionados que trabajan juntos en el contexto de un cierto dominio de aplicación. Este paper presenta un lenguaje de patrones para el diseño de MOO’s (mundos virtuales orientados a objetos), ejemplificándolos sobre LambdaMoo.Área: Ingeniería de Software - Bases de Datos2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3437Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:06.675CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
title |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
spellingShingle |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) Martínez, Fernando Carlos Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Virtual reality Patterns Object-oriented programming realidad virtual orientación a objetos |
title_short |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
title_full |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
title_fullStr |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
title_full_unstemmed |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
title_sort |
Patrones de diseño para mundos virtuales orientados a objetos (MOO’s) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Fernando Carlos Miguez, Alejandro Abel Fernández, Alejandro Díaz, Alicia |
author |
Martínez, Fernando Carlos |
author_facet |
Martínez, Fernando Carlos Miguez, Alejandro Abel Fernández, Alejandro Díaz, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Miguez, Alejandro Abel Fernández, Alejandro Díaz, Alicia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Virtual reality Patterns Object-oriented programming realidad virtual orientación a objetos |
topic |
Ciencias Informáticas Ciencias de la Computación Virtual reality Patterns Object-oriented programming realidad virtual orientación a objetos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los patrones de diseño describen problemas que ocurren repetidamente y presentan una capa de solución para dicho problema, de manera tal que pueden ser usados en varias ocasiones en diferentes contextos y aplicaciones. Los patrones permiten amplio reuso de arquitecturas de software y mejoran la comunicación dentro y a través de los equipos de desarrollo de software en la medida que proveen un vocabulario compartido y conciso. Explícitamente capturan el conocimiento que los diseñadores utilizan implícitamente. La descripción de los patrones provee un framework para asentar intercambios y alternativas de diseño. Un lenguaje de patrones es un conjunto parcialmente ordenado de patrones relacionados que trabajan juntos en el contexto de un cierto dominio de aplicación. Este paper presenta un lenguaje de patrones para el diseño de MOO’s (mundos virtuales orientados a objetos), ejemplificándolos sobre LambdaMoo. Área: Ingeniería de Software - Bases de Datos |
description |
Los patrones de diseño describen problemas que ocurren repetidamente y presentan una capa de solución para dicho problema, de manera tal que pueden ser usados en varias ocasiones en diferentes contextos y aplicaciones. Los patrones permiten amplio reuso de arquitecturas de software y mejoran la comunicación dentro y a través de los equipos de desarrollo de software en la medida que proveen un vocabulario compartido y conciso. Explícitamente capturan el conocimiento que los diseñadores utilizan implícitamente. La descripción de los patrones provee un framework para asentar intercambios y alternativas de diseño. Un lenguaje de patrones es un conjunto parcialmente ordenado de patrones relacionados que trabajan juntos en el contexto de un cierto dominio de aplicación. Este paper presenta un lenguaje de patrones para el diseño de MOO’s (mundos virtuales orientados a objetos), ejemplificándolos sobre LambdaMoo. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3437 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618600655093760 |
score |
13.070432 |