Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim
- Autores
- Camarasa, Damián Alejandro; Bianchi, Oscar Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rotundo avance de la tecnología, nos presenta continuamente, nuevas herramientas y facilidades para el desarrollo de sistemas electrónicos e informáticos, que permiten mejorar y/o complementar los procedimientos existentes para el adiestramiento militar [1]. Es por esto que es esencial identificar las oportunidades que se presentan para lograr generar un cambio sustancial, que pueda, inclusive, replantear los procedimientos de modo de obtener un mayor beneficio en sus objetivos de adiestramiento. El proyecto pretende facilitarle a los educandos, la disponibilidad de una mayor cantidad de información relevante a la hora de entrenarse en la toma de decisiones críticas. Uno de los puntos más relevantes, es el considerar la mayor cantidad de variables que el entorno presenta, las cuales serán identificadas en mayor o menor medida, en función del grado de realismo con el cual se represente la situación. Es por esto que se desarrollarán herramientas modernas, inteligentes y amigables, que permitan maximizar la sensación de “inmersión en la realidad”, sin la necesidad de que los actores involucrados tengan que encontrarse físicamente ubicados en el lugar donde la situación está transcurriendo. INMERSim sentará los cimientos de la nueva generación de simuladores inmersivos para el Ejército Argentino, mediante el desarrollo de componentes fundamentales para la interacción completa entre los simuladores constructivos actuales y el usuario, mejorando la experiencia del personal adiestrado al introducirlo en un mundo totalmente virtual.
Eje: Innovación en sistemas de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Virtual reality
simulación
Simulation
inmersiva
adiestramiento
decisiones
realidad virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb71607f502347d9774f50a39491e9e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsimCamarasa, Damián AlejandroBianchi, Oscar MartínCiencias InformáticasVirtual realitysimulaciónSimulationinmersivaadiestramientodecisionesrealidad virtualEl rotundo avance de la tecnología, nos presenta continuamente, nuevas herramientas y facilidades para el desarrollo de sistemas electrónicos e informáticos, que permiten mejorar y/o complementar los procedimientos existentes para el adiestramiento militar [1]. Es por esto que es esencial identificar las oportunidades que se presentan para lograr generar un cambio sustancial, que pueda, inclusive, replantear los procedimientos de modo de obtener un mayor beneficio en sus objetivos de adiestramiento. El proyecto pretende facilitarle a los educandos, la disponibilidad de una mayor cantidad de información relevante a la hora de entrenarse en la toma de decisiones críticas. Uno de los puntos más relevantes, es el considerar la mayor cantidad de variables que el entorno presenta, las cuales serán identificadas en mayor o menor medida, en función del grado de realismo con el cual se represente la situación. Es por esto que se desarrollarán herramientas modernas, inteligentes y amigables, que permitan maximizar la sensación de “inmersión en la realidad”, sin la necesidad de que los actores involucrados tengan que encontrarse físicamente ubicados en el lugar donde la situación está transcurriendo. INMERSim sentará los cimientos de la nueva generación de simuladores inmersivos para el Ejército Argentino, mediante el desarrollo de componentes fundamentales para la interacción completa entre los simuladores constructivos actuales y el usuario, mejorando la experiencia del personal adiestrado al introducirlo en un mundo totalmente virtual.Eje: Innovación en sistemas de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf683-687http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:47.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
title |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
spellingShingle |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim Camarasa, Damián Alejandro Ciencias Informáticas Virtual reality simulación Simulation inmersiva adiestramiento decisiones realidad virtual |
title_short |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
title_full |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
title_fullStr |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
title_sort |
Desarrollo de Software de simulación inmersiva para fracciones heterogéneas INMERsim |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camarasa, Damián Alejandro Bianchi, Oscar Martín |
author |
Camarasa, Damián Alejandro |
author_facet |
Camarasa, Damián Alejandro Bianchi, Oscar Martín |
author_role |
author |
author2 |
Bianchi, Oscar Martín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Virtual reality simulación Simulation inmersiva adiestramiento decisiones realidad virtual |
topic |
Ciencias Informáticas Virtual reality simulación Simulation inmersiva adiestramiento decisiones realidad virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rotundo avance de la tecnología, nos presenta continuamente, nuevas herramientas y facilidades para el desarrollo de sistemas electrónicos e informáticos, que permiten mejorar y/o complementar los procedimientos existentes para el adiestramiento militar [1]. Es por esto que es esencial identificar las oportunidades que se presentan para lograr generar un cambio sustancial, que pueda, inclusive, replantear los procedimientos de modo de obtener un mayor beneficio en sus objetivos de adiestramiento. El proyecto pretende facilitarle a los educandos, la disponibilidad de una mayor cantidad de información relevante a la hora de entrenarse en la toma de decisiones críticas. Uno de los puntos más relevantes, es el considerar la mayor cantidad de variables que el entorno presenta, las cuales serán identificadas en mayor o menor medida, en función del grado de realismo con el cual se represente la situación. Es por esto que se desarrollarán herramientas modernas, inteligentes y amigables, que permitan maximizar la sensación de “inmersión en la realidad”, sin la necesidad de que los actores involucrados tengan que encontrarse físicamente ubicados en el lugar donde la situación está transcurriendo. INMERSim sentará los cimientos de la nueva generación de simuladores inmersivos para el Ejército Argentino, mediante el desarrollo de componentes fundamentales para la interacción completa entre los simuladores constructivos actuales y el usuario, mejorando la experiencia del personal adiestrado al introducirlo en un mundo totalmente virtual. Eje: Innovación en sistemas de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El rotundo avance de la tecnología, nos presenta continuamente, nuevas herramientas y facilidades para el desarrollo de sistemas electrónicos e informáticos, que permiten mejorar y/o complementar los procedimientos existentes para el adiestramiento militar [1]. Es por esto que es esencial identificar las oportunidades que se presentan para lograr generar un cambio sustancial, que pueda, inclusive, replantear los procedimientos de modo de obtener un mayor beneficio en sus objetivos de adiestramiento. El proyecto pretende facilitarle a los educandos, la disponibilidad de una mayor cantidad de información relevante a la hora de entrenarse en la toma de decisiones críticas. Uno de los puntos más relevantes, es el considerar la mayor cantidad de variables que el entorno presenta, las cuales serán identificadas en mayor o menor medida, en función del grado de realismo con el cual se represente la situación. Es por esto que se desarrollarán herramientas modernas, inteligentes y amigables, que permitan maximizar la sensación de “inmersión en la realidad”, sin la necesidad de que los actores involucrados tengan que encontrarse físicamente ubicados en el lugar donde la situación está transcurriendo. INMERSim sentará los cimientos de la nueva generación de simuladores inmersivos para el Ejército Argentino, mediante el desarrollo de componentes fundamentales para la interacción completa entre los simuladores constructivos actuales y el usuario, mejorando la experiencia del personal adiestrado al introducirlo en un mundo totalmente virtual. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 683-687 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615794498994176 |
score |
13.070432 |