Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"

Autores
Parra Mayorga, César Augusto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, María Belén
Descripción
El propósito los argumentos reunidos en la presente tesis es brindar un espacio crítico que permita relacionar el impacto de la IE como un discurso sobre el control de las emociones con los procesos pedagógicos extracurriculares empleados en el sector educativo colombiano. Dicha preocupación radica en que el problema para abordar el control y desarrollo de las emociones empezó a ganar terreno en general desde su boom comercial a mediados de la década de los noventa del siglo pasado a partir de la difusión que hizo el gurú de la IE, el psicólogo multimillonario Daniel Goleman (1995), quien impulsó esta discusión desde el ámbito de las finanzas y el mundo empresarial bajo conceptos como el coaching, liderazgo, y sobre todo, el emprendimiento: término bastante difuso debido a los diferentes ámbitos y acepciones en los que se ha desarrollado actualmente, y que a grandes rasgos podría definirse como la capacidad de crear y distribuir productos mercantiles bajo las dinámicas económicas globales, posicionando a las relaciones empáticas, la innovación y la creatividad como principales valores sociales productivos.
Magister en Comunicación y Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Inteligencia Emocional
Comunicación/educacion
Educación emocional
Comunicación
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128162

id SEDICI_290823962ab4c2370484e6f158c07031
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128162
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"Parra Mayorga, César AugustoComunicación SocialInteligencia EmocionalComunicación/educacionEducación emocionalComunicaciónEscuelaEl propósito los argumentos reunidos en la presente tesis es brindar un espacio crítico que permita relacionar el impacto de la IE como un discurso sobre el control de las emociones con los procesos pedagógicos extracurriculares empleados en el sector educativo colombiano. Dicha preocupación radica en que el problema para abordar el control y desarrollo de las emociones empezó a ganar terreno en general desde su boom comercial a mediados de la década de los noventa del siglo pasado a partir de la difusión que hizo el gurú de la IE, el psicólogo multimillonario Daniel Goleman (1995), quien impulsó esta discusión desde el ámbito de las finanzas y el mundo empresarial bajo conceptos como el coaching, liderazgo, y sobre todo, el emprendimiento: término bastante difuso debido a los diferentes ámbitos y acepciones en los que se ha desarrollado actualmente, y que a grandes rasgos podría definirse como la capacidad de crear y distribuir productos mercantiles bajo las dinámicas económicas globales, posicionando a las relaciones empáticas, la innovación y la creatividad como principales valores sociales productivos.Magister en Comunicación y EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFernández, María Belén2020-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128162https://doi.org/10.35537/10915/128162spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128162Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:12.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
title Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
spellingShingle Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
Parra Mayorga, César Augusto
Comunicación Social
Inteligencia Emocional
Comunicación/educacion
Educación emocional
Comunicación
Escuela
title_short Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
title_full Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
title_fullStr Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
title_full_unstemmed Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
title_sort Análisis desde la perspectiva comunicación/educación del programa "Jornada Escolar Complementaria- Escuela de Inteligencia Emocional, Pilos de Corazón"
dc.creator.none.fl_str_mv Parra Mayorga, César Augusto
author Parra Mayorga, César Augusto
author_facet Parra Mayorga, César Augusto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Inteligencia Emocional
Comunicación/educacion
Educación emocional
Comunicación
Escuela
topic Comunicación Social
Inteligencia Emocional
Comunicación/educacion
Educación emocional
Comunicación
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito los argumentos reunidos en la presente tesis es brindar un espacio crítico que permita relacionar el impacto de la IE como un discurso sobre el control de las emociones con los procesos pedagógicos extracurriculares empleados en el sector educativo colombiano. Dicha preocupación radica en que el problema para abordar el control y desarrollo de las emociones empezó a ganar terreno en general desde su boom comercial a mediados de la década de los noventa del siglo pasado a partir de la difusión que hizo el gurú de la IE, el psicólogo multimillonario Daniel Goleman (1995), quien impulsó esta discusión desde el ámbito de las finanzas y el mundo empresarial bajo conceptos como el coaching, liderazgo, y sobre todo, el emprendimiento: término bastante difuso debido a los diferentes ámbitos y acepciones en los que se ha desarrollado actualmente, y que a grandes rasgos podría definirse como la capacidad de crear y distribuir productos mercantiles bajo las dinámicas económicas globales, posicionando a las relaciones empáticas, la innovación y la creatividad como principales valores sociales productivos.
Magister en Comunicación y Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El propósito los argumentos reunidos en la presente tesis es brindar un espacio crítico que permita relacionar el impacto de la IE como un discurso sobre el control de las emociones con los procesos pedagógicos extracurriculares empleados en el sector educativo colombiano. Dicha preocupación radica en que el problema para abordar el control y desarrollo de las emociones empezó a ganar terreno en general desde su boom comercial a mediados de la década de los noventa del siglo pasado a partir de la difusión que hizo el gurú de la IE, el psicólogo multimillonario Daniel Goleman (1995), quien impulsó esta discusión desde el ámbito de las finanzas y el mundo empresarial bajo conceptos como el coaching, liderazgo, y sobre todo, el emprendimiento: término bastante difuso debido a los diferentes ámbitos y acepciones en los que se ha desarrollado actualmente, y que a grandes rasgos podría definirse como la capacidad de crear y distribuir productos mercantiles bajo las dinámicas económicas globales, posicionando a las relaciones empáticas, la innovación y la creatividad como principales valores sociales productivos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128162
https://doi.org/10.35537/10915/128162
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128162
https://doi.org/10.35537/10915/128162
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616191736283136
score 13.070432