Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?

Autores
Lorenzo, Luciana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ravasi, José Miguel
Arocena, Alicia Virginia
Descripción
Fil: Las emociones se han convertido en un punto de gran interés para las investigaciones científicas, especialmente en el ámbito educativo. El presente trabajo tiene como fin adentrarse en conceptos como emoción e inteligencia emocional puesto que, en lo que respecta al contexto escolar, se ha descubierto cómo un manejo inadecuado de las emociones puede afectar de manera negativa al desarrollo de los alumnos, influyendo, principalmente, en el rendimiento académico. Se verá cómo afectan las emociones en la adolescencia, período de la vida en que las personas atraviesan grandes cambios. Entendiendo que la educación debe educar y preparar a los alumnos para la vida aparece la educación emocional como una innovación psicopedagógica, cuyo objetivo es desarrollar las competencias emocionales de las personas a lo largo del ciclo vital. Lo ideal sería que estuviese presente desde la infancia, niñez, adolescencia y vida adulta; no sólo en el ámbito formal, sino abarcando todos los ámbitos de la vida de las personas. Adquirir competencias emocionales lo antes posible favorece el desarrollo personal y social y hace que se cada uno se encuentre mejor preparado para la vida misma.
Fil: Lorenzo, Luciana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia Virginia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Emociones
Inteligencia emocional
Educación emocional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/318

id REDIUFASTA_4921adf9777d27eacf5ae4d7b86296ea
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/318
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?Lorenzo, LucianaEmocionesInteligencia emocionalEducación emocionalFil: Las emociones se han convertido en un punto de gran interés para las investigaciones científicas, especialmente en el ámbito educativo. El presente trabajo tiene como fin adentrarse en conceptos como emoción e inteligencia emocional puesto que, en lo que respecta al contexto escolar, se ha descubierto cómo un manejo inadecuado de las emociones puede afectar de manera negativa al desarrollo de los alumnos, influyendo, principalmente, en el rendimiento académico. Se verá cómo afectan las emociones en la adolescencia, período de la vida en que las personas atraviesan grandes cambios. Entendiendo que la educación debe educar y preparar a los alumnos para la vida aparece la educación emocional como una innovación psicopedagógica, cuyo objetivo es desarrollar las competencias emocionales de las personas a lo largo del ciclo vital. Lo ideal sería que estuviese presente desde la infancia, niñez, adolescencia y vida adulta; no sólo en el ámbito formal, sino abarcando todos los ámbitos de la vida de las personas. Adquirir competencias emocionales lo antes posible favorece el desarrollo personal y social y hace que se cada uno se encuentre mejor preparado para la vida misma.Fil: Lorenzo, Luciana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía; Argentina.Fil: Arocena, Alicia Virginia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía; Argentina.Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en PsicopedagogíaRavasi, José MiguelArocena, Alicia Virginia2021-032022-03-10T18:55:45Z2024-10-28T17:26:21Z2022-03-10T18:55:45Z2024-10-28T17:26:21Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:08Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/318instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:08.795REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
title Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
spellingShingle Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
Lorenzo, Luciana
Emociones
Inteligencia emocional
Educación emocional
title_short Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
title_full Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
title_fullStr Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
title_full_unstemmed Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
title_sort Emociones y adolescencia: ¿influye la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los alumnos?
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Luciana
author Lorenzo, Luciana
author_facet Lorenzo, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ravasi, José Miguel
Arocena, Alicia Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Emociones
Inteligencia emocional
Educación emocional
topic Emociones
Inteligencia emocional
Educación emocional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Las emociones se han convertido en un punto de gran interés para las investigaciones científicas, especialmente en el ámbito educativo. El presente trabajo tiene como fin adentrarse en conceptos como emoción e inteligencia emocional puesto que, en lo que respecta al contexto escolar, se ha descubierto cómo un manejo inadecuado de las emociones puede afectar de manera negativa al desarrollo de los alumnos, influyendo, principalmente, en el rendimiento académico. Se verá cómo afectan las emociones en la adolescencia, período de la vida en que las personas atraviesan grandes cambios. Entendiendo que la educación debe educar y preparar a los alumnos para la vida aparece la educación emocional como una innovación psicopedagógica, cuyo objetivo es desarrollar las competencias emocionales de las personas a lo largo del ciclo vital. Lo ideal sería que estuviese presente desde la infancia, niñez, adolescencia y vida adulta; no sólo en el ámbito formal, sino abarcando todos los ámbitos de la vida de las personas. Adquirir competencias emocionales lo antes posible favorece el desarrollo personal y social y hace que se cada uno se encuentre mejor preparado para la vida misma.
Fil: Lorenzo, Luciana. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Arocena, Alicia Virginia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía; Argentina.
Fil: Ravasi, José Miguel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description Fil: Las emociones se han convertido en un punto de gran interés para las investigaciones científicas, especialmente en el ámbito educativo. El presente trabajo tiene como fin adentrarse en conceptos como emoción e inteligencia emocional puesto que, en lo que respecta al contexto escolar, se ha descubierto cómo un manejo inadecuado de las emociones puede afectar de manera negativa al desarrollo de los alumnos, influyendo, principalmente, en el rendimiento académico. Se verá cómo afectan las emociones en la adolescencia, período de la vida en que las personas atraviesan grandes cambios. Entendiendo que la educación debe educar y preparar a los alumnos para la vida aparece la educación emocional como una innovación psicopedagógica, cuyo objetivo es desarrollar las competencias emocionales de las personas a lo largo del ciclo vital. Lo ideal sería que estuviese presente desde la infancia, niñez, adolescencia y vida adulta; no sólo en el ámbito formal, sino abarcando todos los ámbitos de la vida de las personas. Adquirir competencias emocionales lo antes posible favorece el desarrollo personal y social y hace que se cada uno se encuentre mejor preparado para la vida misma.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
2022-03-10T18:55:45Z
2022-03-10T18:55:45Z
2024-10-28T17:26:21Z
2024-10-28T17:26:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/318
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709325295288320
score 13.13397