Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos
- Autores
- Forchino, Martín; Bocchino, Matías
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carbone, Alejandra
Garbi, Mariana - Descripción
- La aplicación de reguladores auxínicos en el cultivo de tomate es frecuente entre productores hortícolas que poseen asesoramiento profesional. Sin embargo, la información se presenta con menos acceso para los pequeños productores del cinturón hortícola platense (CHP). El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes dosis de aplicación de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) sobre el rendimiento y calidad de frutos cosechados en tomate. Se realizaron dos ensayos en el invernadero de la Estación Experimental Julio Hirschhron (EEJH - FCAyF. UNLP) en las campañas 2011 y 2012 con tomates del híbrido Elpida conducidos a una rama. En la campaña 2011 se aplicaron 2,5 y 5 cm³.litro-1 desde floración, incrementándose el peso y porcentaje de ahuecado de los frutos obtenidos. En un segundo ensayo, se aplicó 1; 2,5; 3,5; 5; 7,5 y 10 cm3.litro-1 desde floración, dejando plantas sin tratar y tratadas solo con agua. El peso del fruto aumentó con las dosis de 3,5 y 10 cm3.litro-1, diferenciándose de las plantas tratadas con agua, así mismo se registró un aumento del ahuecado con 10 cm3.litro-1. Los resultados obtenidos en estos ensayos realizados en la zona del CHP permiten sugerir que la dosis adecuada de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) es de 2,5 cm3.litro-1. Las dosis superiores producen efectos deletéreos en los frutos obtenidos con elevado porcentaje de ahuecamiento y deformaciones morfoanatómicas a nivel placentario.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
tomate
rendimiento de los frutos
Hortalizas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2203c376267a9dd7810ec3d9c9915c8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutosForchino, MartínBocchino, MatíasCiencias AgrariasCultivos Agrícolastomaterendimiento de los frutosHortalizasLa aplicación de reguladores auxínicos en el cultivo de tomate es frecuente entre productores hortícolas que poseen asesoramiento profesional. Sin embargo, la información se presenta con menos acceso para los pequeños productores del cinturón hortícola platense (CHP). El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes dosis de aplicación de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) sobre el rendimiento y calidad de frutos cosechados en tomate. Se realizaron dos ensayos en el invernadero de la Estación Experimental Julio Hirschhron (EEJH - FCAyF. UNLP) en las campañas 2011 y 2012 con tomates del híbrido Elpida conducidos a una rama. En la campaña 2011 se aplicaron 2,5 y 5 cm³.litro-1 desde floración, incrementándose el peso y porcentaje de ahuecado de los frutos obtenidos. En un segundo ensayo, se aplicó 1; 2,5; 3,5; 5; 7,5 y 10 cm3.litro-1 desde floración, dejando plantas sin tratar y tratadas solo con agua. El peso del fruto aumentó con las dosis de 3,5 y 10 cm3.litro-1, diferenciándose de las plantas tratadas con agua, así mismo se registró un aumento del ahuecado con 10 cm3.litro-1. Los resultados obtenidos en estos ensayos realizados en la zona del CHP permiten sugerir que la dosis adecuada de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) es de 2,5 cm3.litro-1. Las dosis superiores producen efectos deletéreos en los frutos obtenidos con elevado porcentaje de ahuecamiento y deformaciones morfoanatómicas a nivel placentario.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCarbone, AlejandraGarbi, Mariana2017-06-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60521spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:25.922SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
title |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
spellingShingle |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos Forchino, Martín Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas tomate rendimiento de los frutos Hortalizas |
title_short |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
title_full |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
title_fullStr |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
title_full_unstemmed |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
title_sort |
Aplicación de reguladores auxínicos en tomate: efectos sobre el rendimiento y características de los frutos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Forchino, Martín Bocchino, Matías |
author |
Forchino, Martín |
author_facet |
Forchino, Martín Bocchino, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Bocchino, Matías |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carbone, Alejandra Garbi, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas tomate rendimiento de los frutos Hortalizas |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas tomate rendimiento de los frutos Hortalizas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de reguladores auxínicos en el cultivo de tomate es frecuente entre productores hortícolas que poseen asesoramiento profesional. Sin embargo, la información se presenta con menos acceso para los pequeños productores del cinturón hortícola platense (CHP). El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes dosis de aplicación de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) sobre el rendimiento y calidad de frutos cosechados en tomate. Se realizaron dos ensayos en el invernadero de la Estación Experimental Julio Hirschhron (EEJH - FCAyF. UNLP) en las campañas 2011 y 2012 con tomates del híbrido Elpida conducidos a una rama. En la campaña 2011 se aplicaron 2,5 y 5 cm³.litro-1 desde floración, incrementándose el peso y porcentaje de ahuecado de los frutos obtenidos. En un segundo ensayo, se aplicó 1; 2,5; 3,5; 5; 7,5 y 10 cm3.litro-1 desde floración, dejando plantas sin tratar y tratadas solo con agua. El peso del fruto aumentó con las dosis de 3,5 y 10 cm3.litro-1, diferenciándose de las plantas tratadas con agua, así mismo se registró un aumento del ahuecado con 10 cm3.litro-1. Los resultados obtenidos en estos ensayos realizados en la zona del CHP permiten sugerir que la dosis adecuada de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) es de 2,5 cm3.litro-1. Las dosis superiores producen efectos deletéreos en los frutos obtenidos con elevado porcentaje de ahuecamiento y deformaciones morfoanatómicas a nivel placentario. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La aplicación de reguladores auxínicos en el cultivo de tomate es frecuente entre productores hortícolas que poseen asesoramiento profesional. Sin embargo, la información se presenta con menos acceso para los pequeños productores del cinturón hortícola platense (CHP). El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de diferentes dosis de aplicación de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) sobre el rendimiento y calidad de frutos cosechados en tomate. Se realizaron dos ensayos en el invernadero de la Estación Experimental Julio Hirschhron (EEJH - FCAyF. UNLP) en las campañas 2011 y 2012 con tomates del híbrido Elpida conducidos a una rama. En la campaña 2011 se aplicaron 2,5 y 5 cm³.litro-1 desde floración, incrementándose el peso y porcentaje de ahuecado de los frutos obtenidos. En un segundo ensayo, se aplicó 1; 2,5; 3,5; 5; 7,5 y 10 cm3.litro-1 desde floración, dejando plantas sin tratar y tratadas solo con agua. El peso del fruto aumentó con las dosis de 3,5 y 10 cm3.litro-1, diferenciándose de las plantas tratadas con agua, así mismo se registró un aumento del ahuecado con 10 cm3.litro-1. Los resultados obtenidos en estos ensayos realizados en la zona del CHP permiten sugerir que la dosis adecuada de ácido β-naftoxiacético (Tomatosa®) es de 2,5 cm3.litro-1. Las dosis superiores producen efectos deletéreos en los frutos obtenidos con elevado porcentaje de ahuecamiento y deformaciones morfoanatómicas a nivel placentario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615946089529344 |
score |
13.070432 |