Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado
- Autores
- Rosenberg, Carolina Elena; Mancini, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe la planificación, implementación y evaluación de un seminario de posgrado opcional para las carreras Especialización y Maestría en Educación en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2022. Su principal objetivo fue fomentar la reflexión crítica y analítica de las prácticas docentes en Ciencias Naturales, desde enfoques novedosos, a partir de los cuales repensar la enseñanza. Asimismo, se propuso evaluar actualizada y críticamente la ciencia, sus métodos y las personas involucradas; reflexionar sobre nuestra posición docente, repensar y mejorar las prácticas educativas en contextos inclusivos y analizar el desarrollo de la educación sexual integral, analizando sus alcances. Durante los encuentros, presenciales y virtuales, se generaron debates constructivos que cuestionaron conceptos fundamentales en la educación en ciencias, aportando una perspectiva multidimensional. Finalizado el seminario, y analizando las apreciaciones de lxs asistentes, volcadas en dos encuestas diagnósticas (inicial y final), se constató que se lograron satisfactoriamente los objetivos planteados y se evidenciaron progresiones en los saberes de lxs cursantes. Esta experiencia fortaleció el desafío de enseñar ciencias desde otras perspectivas, repensando las prácticas, incluyendo contenidos habitualmente omitidos y promoviendo una enseñanza más inclusiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
perspectiva de género
interseccionalidad
inclusión
Educación ambiental
Enseñanza de las ciencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174886
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15c5addb5bf567009280ff065f579a42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174886 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de PosgradoRosenberg, Carolina ElenaMancini, Verónica AndreaEducaciónperspectiva de génerointerseccionalidadinclusiónEducación ambientalEnseñanza de las cienciasSe describe la planificación, implementación y evaluación de un seminario de posgrado opcional para las carreras Especialización y Maestría en Educación en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2022. Su principal objetivo fue fomentar la reflexión crítica y analítica de las prácticas docentes en Ciencias Naturales, desde enfoques novedosos, a partir de los cuales repensar la enseñanza. Asimismo, se propuso evaluar actualizada y críticamente la ciencia, sus métodos y las personas involucradas; reflexionar sobre nuestra posición docente, repensar y mejorar las prácticas educativas en contextos inclusivos y analizar el desarrollo de la educación sexual integral, analizando sus alcances. Durante los encuentros, presenciales y virtuales, se generaron debates constructivos que cuestionaron conceptos fundamentales en la educación en ciencias, aportando una perspectiva multidimensional. Finalizado el seminario, y analizando las apreciaciones de lxs asistentes, volcadas en dos encuestas diagnósticas (inicial y final), se constató que se lograron satisfactoriamente los objetivos planteados y se evidenciaron progresiones en los saberes de lxs cursantes. Esta experiencia fortaleció el desafío de enseñar ciencias desde otras perspectivas, repensando las prácticas, incluyendo contenidos habitualmente omitidos y promoviendo una enseñanza más inclusiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230818185440301980/@@display-file/file/Rosenberg2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:59.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
title |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
spellingShingle |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado Rosenberg, Carolina Elena Educación perspectiva de género interseccionalidad inclusión Educación ambiental Enseñanza de las ciencias |
title_short |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
title_full |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
title_fullStr |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
title_full_unstemmed |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
title_sort |
Explorando nuevas perspectivas para la enseñanza de las ciencias: la experiencia de un Seminario de Posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenberg, Carolina Elena Mancini, Verónica Andrea |
author |
Rosenberg, Carolina Elena |
author_facet |
Rosenberg, Carolina Elena Mancini, Verónica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Mancini, Verónica Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación perspectiva de género interseccionalidad inclusión Educación ambiental Enseñanza de las ciencias |
topic |
Educación perspectiva de género interseccionalidad inclusión Educación ambiental Enseñanza de las ciencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe la planificación, implementación y evaluación de un seminario de posgrado opcional para las carreras Especialización y Maestría en Educación en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2022. Su principal objetivo fue fomentar la reflexión crítica y analítica de las prácticas docentes en Ciencias Naturales, desde enfoques novedosos, a partir de los cuales repensar la enseñanza. Asimismo, se propuso evaluar actualizada y críticamente la ciencia, sus métodos y las personas involucradas; reflexionar sobre nuestra posición docente, repensar y mejorar las prácticas educativas en contextos inclusivos y analizar el desarrollo de la educación sexual integral, analizando sus alcances. Durante los encuentros, presenciales y virtuales, se generaron debates constructivos que cuestionaron conceptos fundamentales en la educación en ciencias, aportando una perspectiva multidimensional. Finalizado el seminario, y analizando las apreciaciones de lxs asistentes, volcadas en dos encuestas diagnósticas (inicial y final), se constató que se lograron satisfactoriamente los objetivos planteados y se evidenciaron progresiones en los saberes de lxs cursantes. Esta experiencia fortaleció el desafío de enseñar ciencias desde otras perspectivas, repensando las prácticas, incluyendo contenidos habitualmente omitidos y promoviendo una enseñanza más inclusiva. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Se describe la planificación, implementación y evaluación de un seminario de posgrado opcional para las carreras Especialización y Maestría en Educación en Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata durante el año 2022. Su principal objetivo fue fomentar la reflexión crítica y analítica de las prácticas docentes en Ciencias Naturales, desde enfoques novedosos, a partir de los cuales repensar la enseñanza. Asimismo, se propuso evaluar actualizada y críticamente la ciencia, sus métodos y las personas involucradas; reflexionar sobre nuestra posición docente, repensar y mejorar las prácticas educativas en contextos inclusivos y analizar el desarrollo de la educación sexual integral, analizando sus alcances. Durante los encuentros, presenciales y virtuales, se generaron debates constructivos que cuestionaron conceptos fundamentales en la educación en ciencias, aportando una perspectiva multidimensional. Finalizado el seminario, y analizando las apreciaciones de lxs asistentes, volcadas en dos encuestas diagnósticas (inicial y final), se constató que se lograron satisfactoriamente los objetivos planteados y se evidenciaron progresiones en los saberes de lxs cursantes. Esta experiencia fortaleció el desafío de enseñar ciencias desde otras perspectivas, repensando las prácticas, incluyendo contenidos habitualmente omitidos y promoviendo una enseñanza más inclusiva. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174886 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2023/actas/ponencia-230818185440301980/@@display-file/file/Rosenberg2.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616334439088128 |
score |
13.070432 |