Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad

Autores
Luján, Adriana Elizabeth; Lerda, Javier Alejandro; Montenegro, Alicia Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos describir algunas experiencias en el marco de la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad desarrollada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se trata del primer trayecto de formación de este tipo dentro de una universidad en nuestro país, cuyo cuerpo docente está conformado por profesores de la UNNE especialistas en la temática y sabios indígenas de los pueblos Qom, Wichí, Guaraní y Moqoít. En este contexto nos proponemos reflexionar sobre aspectos emergentes durante el cursado de la Diplomatura mencionada. Las experiencias del cursado y de los trabajos grupales, como así también los relatos individuales y el intercambio entre indígenas y no indígenas en ese espacio, nos permitieron diseñar una propuesta de colaboración intercultural en el ámbito de la Facultad de Humanidades, espacio donde nos desempeñamos como docentes de distintas carreras y que consideramos ámbito de relaciones interétnicas. Teniendo en cuenta que pertenecemos a una universidad pública, convencional, el tema que nos ocupará será el de repensar/revisar nuestras prácticas docentes frente a la diversidad que nos plantean los tiempos actuales, focalizando en la presencia indígena en las aulas, en las relaciones interculturales y en la política asumida por la UNNE. Se trata de problematizar la realidad de nuestras aulas frente a la inclusión de Pueblos Indígenas en las carreras de grado, poner en cuestión cómo impactan las concepciones de profesores sobre las culturas indígenas y cómo se traducen en sus prácticas en el proceso de formación de los estudiantes, tanto indígenas como no indígenas.
GT39: Experiencias interculturales: diálogos, tensiones y desafíos en la educación superior.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Colaboración intercultural
Pueblos indígenas
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133384

id SEDICI_0f93c5285382c37c019a2f0ce9bf38ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133384
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e InterculturalidadLuján, Adriana ElizabethLerda, Javier AlejandroMontenegro, Alicia BelénAntropologíaColaboración interculturalPueblos indígenasUniversidadEn el presente trabajo nos proponemos describir algunas experiencias en el marco de la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad desarrollada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se trata del primer trayecto de formación de este tipo dentro de una universidad en nuestro país, cuyo cuerpo docente está conformado por profesores de la UNNE especialistas en la temática y sabios indígenas de los pueblos Qom, Wichí, Guaraní y Moqoít. En este contexto nos proponemos reflexionar sobre aspectos emergentes durante el cursado de la Diplomatura mencionada. Las experiencias del cursado y de los trabajos grupales, como así también los relatos individuales y el intercambio entre indígenas y no indígenas en ese espacio, nos permitieron diseñar una propuesta de colaboración intercultural en el ámbito de la Facultad de Humanidades, espacio donde nos desempeñamos como docentes de distintas carreras y que consideramos ámbito de relaciones interétnicas. Teniendo en cuenta que pertenecemos a una universidad pública, convencional, el tema que nos ocupará será el de repensar/revisar nuestras prácticas docentes frente a la diversidad que nos plantean los tiempos actuales, focalizando en la presencia indígena en las aulas, en las relaciones interculturales y en la política asumida por la UNNE. Se trata de problematizar la realidad de nuestras aulas frente a la inclusión de Pueblos Indígenas en las carreras de grado, poner en cuestión cómo impactan las concepciones de profesores sobre las culturas indígenas y cómo se traducen en sus prácticas en el proceso de formación de los estudiantes, tanto indígenas como no indígenas.GT39: Experiencias interculturales: diálogos, tensiones y desafíos en la educación superior.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133384spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:39.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
title Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
spellingShingle Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
Luján, Adriana Elizabeth
Antropología
Colaboración intercultural
Pueblos indígenas
Universidad
title_short Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
title_full Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
title_fullStr Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
title_full_unstemmed Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
title_sort Propuesta de colaboración intercultural en la universidad: experiencias en la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Luján, Adriana Elizabeth
Lerda, Javier Alejandro
Montenegro, Alicia Belén
author Luján, Adriana Elizabeth
author_facet Luján, Adriana Elizabeth
Lerda, Javier Alejandro
Montenegro, Alicia Belén
author_role author
author2 Lerda, Javier Alejandro
Montenegro, Alicia Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Colaboración intercultural
Pueblos indígenas
Universidad
topic Antropología
Colaboración intercultural
Pueblos indígenas
Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos describir algunas experiencias en el marco de la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad desarrollada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se trata del primer trayecto de formación de este tipo dentro de una universidad en nuestro país, cuyo cuerpo docente está conformado por profesores de la UNNE especialistas en la temática y sabios indígenas de los pueblos Qom, Wichí, Guaraní y Moqoít. En este contexto nos proponemos reflexionar sobre aspectos emergentes durante el cursado de la Diplomatura mencionada. Las experiencias del cursado y de los trabajos grupales, como así también los relatos individuales y el intercambio entre indígenas y no indígenas en ese espacio, nos permitieron diseñar una propuesta de colaboración intercultural en el ámbito de la Facultad de Humanidades, espacio donde nos desempeñamos como docentes de distintas carreras y que consideramos ámbito de relaciones interétnicas. Teniendo en cuenta que pertenecemos a una universidad pública, convencional, el tema que nos ocupará será el de repensar/revisar nuestras prácticas docentes frente a la diversidad que nos plantean los tiempos actuales, focalizando en la presencia indígena en las aulas, en las relaciones interculturales y en la política asumida por la UNNE. Se trata de problematizar la realidad de nuestras aulas frente a la inclusión de Pueblos Indígenas en las carreras de grado, poner en cuestión cómo impactan las concepciones de profesores sobre las culturas indígenas y cómo se traducen en sus prácticas en el proceso de formación de los estudiantes, tanto indígenas como no indígenas.
GT39: Experiencias interculturales: diálogos, tensiones y desafíos en la educación superior.
Universidad Nacional de La Plata
description En el presente trabajo nos proponemos describir algunas experiencias en el marco de la implementación de la Diplomatura Pueblos Indígenas e Interculturalidad desarrollada en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Se trata del primer trayecto de formación de este tipo dentro de una universidad en nuestro país, cuyo cuerpo docente está conformado por profesores de la UNNE especialistas en la temática y sabios indígenas de los pueblos Qom, Wichí, Guaraní y Moqoít. En este contexto nos proponemos reflexionar sobre aspectos emergentes durante el cursado de la Diplomatura mencionada. Las experiencias del cursado y de los trabajos grupales, como así también los relatos individuales y el intercambio entre indígenas y no indígenas en ese espacio, nos permitieron diseñar una propuesta de colaboración intercultural en el ámbito de la Facultad de Humanidades, espacio donde nos desempeñamos como docentes de distintas carreras y que consideramos ámbito de relaciones interétnicas. Teniendo en cuenta que pertenecemos a una universidad pública, convencional, el tema que nos ocupará será el de repensar/revisar nuestras prácticas docentes frente a la diversidad que nos plantean los tiempos actuales, focalizando en la presencia indígena en las aulas, en las relaciones interculturales y en la política asumida por la UNNE. Se trata de problematizar la realidad de nuestras aulas frente a la inclusión de Pueblos Indígenas en las carreras de grado, poner en cuestión cómo impactan las concepciones de profesores sobre las culturas indígenas y cómo se traducen en sus prácticas en el proceso de formación de los estudiantes, tanto indígenas como no indígenas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133384
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133384
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260557129842688
score 13.13397