Soldadura de atlas a occipital

Autores
Constanzó, María de las Mercedes
Año de publicación
1944
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los restos óseos de los indígenas prehispánicos, suelen presentar diversas anomalías cuya consideración, en muchos casos, es suficiente dato para establecer las enfermedades que padecieron. Una de las anomalías más interesantes, por el escaso número de piezas que la presentan, es la soldadura de la vértebra atlas al occipital. Estudiando la colección que el director del Museo Etnográfico, profesor Francisco de Aparicio, reunió en Pampa Grande (Guachipas, Salta), advertí uno de los casos que unido a otro hallado en el mismo Instituto y dos más que me cedió gentilmente el profesor Milcíades Alejo Vignati, jefe de la Sección Antropológica del Museo de La Plata donde se encontraban los ejemplares, constituyen el material objeto del presente trabajo.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Huesos
atlas
occipital
anomalías anatómicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25451

id SEDICI_0c222fe844bf972e4a544c3754c62d93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Soldadura de atlas a occipitalConstanzó, María de las MercedesAntropologíaHuesosatlasoccipitalanomalías anatómicasLos restos óseos de los indígenas prehispánicos, suelen presentar diversas anomalías cuya consideración, en muchos casos, es suficiente dato para establecer las enfermedades que padecieron. Una de las anomalías más interesantes, por el escaso número de piezas que la presentan, es la soldadura de la vértebra atlas al occipital. Estudiando la colección que el director del Museo Etnográfico, profesor Francisco de Aparicio, reunió en Pampa Grande (Guachipas, Salta), advertí uno de los casos que unido a otro hallado en el mismo Instituto y dos más que me cedió gentilmente el profesor Milcíades Alejo Vignati, jefe de la Sección Antropológica del Museo de La Plata donde se encontraban los ejemplares, constituyen el material objeto del presente trabajo.Sociedad Argentina de Antropología1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25451spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/10%20-%20De%20las%20mercedes%20Constanzo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soldadura de atlas a occipital
title Soldadura de atlas a occipital
spellingShingle Soldadura de atlas a occipital
Constanzó, María de las Mercedes
Antropología
Huesos
atlas
occipital
anomalías anatómicas
title_short Soldadura de atlas a occipital
title_full Soldadura de atlas a occipital
title_fullStr Soldadura de atlas a occipital
title_full_unstemmed Soldadura de atlas a occipital
title_sort Soldadura de atlas a occipital
dc.creator.none.fl_str_mv Constanzó, María de las Mercedes
author Constanzó, María de las Mercedes
author_facet Constanzó, María de las Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Huesos
atlas
occipital
anomalías anatómicas
topic Antropología
Huesos
atlas
occipital
anomalías anatómicas
dc.description.none.fl_txt_mv Los restos óseos de los indígenas prehispánicos, suelen presentar diversas anomalías cuya consideración, en muchos casos, es suficiente dato para establecer las enfermedades que padecieron. Una de las anomalías más interesantes, por el escaso número de piezas que la presentan, es la soldadura de la vértebra atlas al occipital. Estudiando la colección que el director del Museo Etnográfico, profesor Francisco de Aparicio, reunió en Pampa Grande (Guachipas, Salta), advertí uno de los casos que unido a otro hallado en el mismo Instituto y dos más que me cedió gentilmente el profesor Milcíades Alejo Vignati, jefe de la Sección Antropológica del Museo de La Plata donde se encontraban los ejemplares, constituyen el material objeto del presente trabajo.
Sociedad Argentina de Antropología
description Los restos óseos de los indígenas prehispánicos, suelen presentar diversas anomalías cuya consideración, en muchos casos, es suficiente dato para establecer las enfermedades que padecieron. Una de las anomalías más interesantes, por el escaso número de piezas que la presentan, es la soldadura de la vértebra atlas al occipital. Estudiando la colección que el director del Museo Etnográfico, profesor Francisco de Aparicio, reunió en Pampa Grande (Guachipas, Salta), advertí uno de los casos que unido a otro hallado en el mismo Instituto y dos más que me cedió gentilmente el profesor Milcíades Alejo Vignati, jefe de la Sección Antropológica del Museo de La Plata donde se encontraban los ejemplares, constituyen el material objeto del presente trabajo.
publishDate 1944
dc.date.none.fl_str_mv 1944
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/10%20-%20De%20las%20mercedes%20Constanzo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615822676328448
score 13.070432