La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes
- Autores
- Chiri, Osvaldo C.
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cabe hacer presente, ante todo, que dentro del término "hueso" hemos comprendido también el material sobre asta, cornamenta, dientes, garras, picos de ave, espinas y defensas de pescado, caparazón de quelonios y de mamíferos desdentados, etc. vale decir, el material "osteodentoquerático" de ciertos autores. Indudablemente, la escasez de materia prima para la elaboración de artefactos líticos, debida a la constitución geológica de la mayor parte del área Nordeste de nuestro país impuso a los primitivos habitantes de la misma, en su mayoría cazadores, pescadores y recolectores, la necesidad de utilizar sucedáneos, y de allí el amplio empleo del hueso, madera y valva, comprobado en los numeros yacimientos arqueológicos estudiados en el área, como también a través de las relaciones de cronistas y viajeros y del trabajo de los etnógrafos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Huesos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25378
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2237fcfea66aebce02078b6c5b3905d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25378 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentesChiri, Osvaldo C.AntropologíaHuesosCabe hacer presente, ante todo, que dentro del término "hueso" hemos comprendido también el material sobre asta, cornamenta, dientes, garras, picos de ave, espinas y defensas de pescado, caparazón de quelonios y de mamíferos desdentados, etc. vale decir, el material "osteodentoquerático" de ciertos autores. Indudablemente, la escasez de materia prima para la elaboración de artefactos líticos, debida a la constitución geológica de la mayor parte del área Nordeste de nuestro país impuso a los primitivos habitantes de la misma, en su mayoría cazadores, pescadores y recolectores, la necesidad de utilizar sucedáneos, y de allí el amplio empleo del hueso, madera y valva, comprobado en los numeros yacimientos arqueológicos estudiados en el área, como también a través de las relaciones de cronistas y viajeros y del trabajo de los etnógrafos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1973info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25378spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/03-%20Chiri.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25378Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.534SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
title |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
spellingShingle |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes Chiri, Osvaldo C. Antropología Huesos |
title_short |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
title_full |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
title_fullStr |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
title_full_unstemmed |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
title_sort |
La industria indígena del hueso en el Nordeste argentino según las referencias de algunas fuentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiri, Osvaldo C. |
author |
Chiri, Osvaldo C. |
author_facet |
Chiri, Osvaldo C. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Huesos |
topic |
Antropología Huesos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cabe hacer presente, ante todo, que dentro del término "hueso" hemos comprendido también el material sobre asta, cornamenta, dientes, garras, picos de ave, espinas y defensas de pescado, caparazón de quelonios y de mamíferos desdentados, etc. vale decir, el material "osteodentoquerático" de ciertos autores. Indudablemente, la escasez de materia prima para la elaboración de artefactos líticos, debida a la constitución geológica de la mayor parte del área Nordeste de nuestro país impuso a los primitivos habitantes de la misma, en su mayoría cazadores, pescadores y recolectores, la necesidad de utilizar sucedáneos, y de allí el amplio empleo del hueso, madera y valva, comprobado en los numeros yacimientos arqueológicos estudiados en el área, como también a través de las relaciones de cronistas y viajeros y del trabajo de los etnógrafos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Cabe hacer presente, ante todo, que dentro del término "hueso" hemos comprendido también el material sobre asta, cornamenta, dientes, garras, picos de ave, espinas y defensas de pescado, caparazón de quelonios y de mamíferos desdentados, etc. vale decir, el material "osteodentoquerático" de ciertos autores. Indudablemente, la escasez de materia prima para la elaboración de artefactos líticos, debida a la constitución geológica de la mayor parte del área Nordeste de nuestro país impuso a los primitivos habitantes de la misma, en su mayoría cazadores, pescadores y recolectores, la necesidad de utilizar sucedáneos, y de allí el amplio empleo del hueso, madera y valva, comprobado en los numeros yacimientos arqueológicos estudiados en el área, como también a través de las relaciones de cronistas y viajeros y del trabajo de los etnógrafos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1973 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25378 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201973%20-%20Pdfs/03-%20Chiri.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47-55 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822287306752 |
score |
13.070432 |