Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico
- Autores
- Leunda, René Juan
- Año de publicación
- 1951
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Christmann, Federico Enrique Bruno
- Descripción
- Considerando que la torsión del cordón determina los accidentes circulatorios, que el hecho se produce en presencia de anomalías congénitas o adquiridas como generalmente se acepta (sea en testículo en posición normal o ectópica), que la torsión aunque es brusca en la mayoría de los casos, puede no serlo, es que proponemos la siguiente definición: la torsión del cordón espermático es un proceso cuya etiología generalmente se explica por anomalías anatómicas y consiste en el arrollamiento funicular que determina la estrangulación de los vasos sanguíneos que se dirigen al testículo y al epidídimo, condicionando el trastorno de la; circulación venosa y el aflujo arterial que continúa la congestión hemorrágica e infiltración intersticial difusa de los órganos afectados. En esta definición algo extensa, se tiene en cuenta de una manera somera el mecanismo, etiopatogénico, el sitio inicial de la afección y las alteraciones anatómicas que determina.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
testículo
torsión
anomalías anatómicas
vasos sanguíneos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159572
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76256e6b53cf642163ce2131ab21efd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159572 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópicoLeunda, René JuanCiencias Médicastestículotorsiónanomalías anatómicasvasos sanguíneosConsiderando que la torsión del cordón determina los accidentes circulatorios, que el hecho se produce en presencia de anomalías congénitas o adquiridas como generalmente se acepta (sea en testículo en posición normal o ectópica), que la torsión aunque es brusca en la mayoría de los casos, puede no serlo, es que proponemos la siguiente definición: la torsión del cordón espermático es un proceso cuya etiología generalmente se explica por anomalías anatómicas y consiste en el arrollamiento funicular que determina la estrangulación de los vasos sanguíneos que se dirigen al testículo y al epidídimo, condicionando el trastorno de la; circulación venosa y el aflujo arterial que continúa la congestión hemorrágica e infiltración intersticial difusa de los órganos afectados. En esta definición algo extensa, se tiene en cuenta de una manera somera el mecanismo, etiopatogénico, el sitio inicial de la afección y las alteraciones anatómicas que determina.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasChristmann, Federico Enrique Bruno1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159572https://doi.org/10.35537/10915/159572spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:24:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:24:22.422SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
title |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
spellingShingle |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico Leunda, René Juan Ciencias Médicas testículo torsión anomalías anatómicas vasos sanguíneos |
title_short |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
title_full |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
title_fullStr |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
title_sort |
Algunas consideraciones acerca de la torsión del cordón en el testículo ectópico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leunda, René Juan |
author |
Leunda, René Juan |
author_facet |
Leunda, René Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Christmann, Federico Enrique Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas testículo torsión anomalías anatómicas vasos sanguíneos |
topic |
Ciencias Médicas testículo torsión anomalías anatómicas vasos sanguíneos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que la torsión del cordón determina los accidentes circulatorios, que el hecho se produce en presencia de anomalías congénitas o adquiridas como generalmente se acepta (sea en testículo en posición normal o ectópica), que la torsión aunque es brusca en la mayoría de los casos, puede no serlo, es que proponemos la siguiente definición: la torsión del cordón espermático es un proceso cuya etiología generalmente se explica por anomalías anatómicas y consiste en el arrollamiento funicular que determina la estrangulación de los vasos sanguíneos que se dirigen al testículo y al epidídimo, condicionando el trastorno de la; circulación venosa y el aflujo arterial que continúa la congestión hemorrágica e infiltración intersticial difusa de los órganos afectados. En esta definición algo extensa, se tiene en cuenta de una manera somera el mecanismo, etiopatogénico, el sitio inicial de la afección y las alteraciones anatómicas que determina. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Considerando que la torsión del cordón determina los accidentes circulatorios, que el hecho se produce en presencia de anomalías congénitas o adquiridas como generalmente se acepta (sea en testículo en posición normal o ectópica), que la torsión aunque es brusca en la mayoría de los casos, puede no serlo, es que proponemos la siguiente definición: la torsión del cordón espermático es un proceso cuya etiología generalmente se explica por anomalías anatómicas y consiste en el arrollamiento funicular que determina la estrangulación de los vasos sanguíneos que se dirigen al testículo y al epidídimo, condicionando el trastorno de la; circulación venosa y el aflujo arterial que continúa la congestión hemorrágica e infiltración intersticial difusa de los órganos afectados. En esta definición algo extensa, se tiene en cuenta de una manera somera el mecanismo, etiopatogénico, el sitio inicial de la afección y las alteraciones anatómicas que determina. |
publishDate |
1951 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1951 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159572 https://doi.org/10.35537/10915/159572 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159572 https://doi.org/10.35537/10915/159572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532976165486592 |
score |
13.001348 |