Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino
- Autores
- Rodríguez, María Gabriela; Galetto, Leonardo D.; Aspitia, Carolina Gabriela; Colina, Santiago Emanuel; Metz, Germán Ernesto; Cappuccio, Javier Alejandro; Echeverría, María Gabriela; Serena, María Soledad; Gallo Calderón, Marina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El parvovirus porcino (PPV) es uno de los agentes infecciosos más importantes que se asocia a fallas reproductivas en granjas porcinas. En Argentina, como en otros países donde la producción porcina es de importancia económica, estas fallas son un gran problema. El PPV es un virus con genoma ADN monocatenario (cadena negativa) de aproximadamente 5000 nt. La cápside es icosaédrica, no envuelta y está formada por copias múltiples de VP1, VP2 y VP3. En los últimos años, se viene reportando una variación genética entre las cepas de campo y las cepas de referencia y/o vacunales. Además, se sabe que las cepas de PPV se pueden distinguir por su diferente patogenicidad; las sustituciones de pocos residuos en la VP2 (D378G, H383Q y S436P), son responsables de las distintas propiedades biológicas entre las cepas NADL-2 y Kresse (vacuna y salvaje, respectivamente). El objetivo de este trabajo fue amplificar por PCR el gen completo de la VP2 de una cepa local y analizar la secuencia respecto de cepas vacunales y de referencias publicadas en el Genbank.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Parvovirus Porcino
VP2
Secuencia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122682
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0b51d1fc51904d92c05e79b729f304a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122682 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcinoRodríguez, María GabrielaGaletto, Leonardo D.Aspitia, Carolina GabrielaColina, Santiago EmanuelMetz, Germán ErnestoCappuccio, Javier AlejandroEcheverría, María GabrielaSerena, María SoledadGallo Calderón, MarinaCiencias VeterinariasParvovirus PorcinoVP2SecuenciaArgentinaEl parvovirus porcino (PPV) es uno de los agentes infecciosos más importantes que se asocia a fallas reproductivas en granjas porcinas. En Argentina, como en otros países donde la producción porcina es de importancia económica, estas fallas son un gran problema. El PPV es un virus con genoma ADN monocatenario (cadena negativa) de aproximadamente 5000 nt. La cápside es icosaédrica, no envuelta y está formada por copias múltiples de VP1, VP2 y VP3. En los últimos años, se viene reportando una variación genética entre las cepas de campo y las cepas de referencia y/o vacunales. Además, se sabe que las cepas de PPV se pueden distinguir por su diferente patogenicidad; las sustituciones de pocos residuos en la VP2 (D378G, H383Q y S436P), son responsables de las distintas propiedades biológicas entre las cepas NADL-2 y Kresse (vacuna y salvaje, respectivamente). El objetivo de este trabajo fue amplificar por PCR el gen completo de la VP2 de una cepa local y analizar la secuencia respecto de cepas vacunales y de referencias publicadas en el Genbank.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf334-335http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122682spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:31:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:31:56.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
title |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
spellingShingle |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino Rodríguez, María Gabriela Ciencias Veterinarias Parvovirus Porcino VP2 Secuencia Argentina |
title_short |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
title_full |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
title_fullStr |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
title_full_unstemmed |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
title_sort |
Primer análisis de la secuencia completa del gen VP2 de una cepa local de parvovirus porcino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Gabriela Galetto, Leonardo D. Aspitia, Carolina Gabriela Colina, Santiago Emanuel Metz, Germán Ernesto Cappuccio, Javier Alejandro Echeverría, María Gabriela Serena, María Soledad Gallo Calderón, Marina |
author |
Rodríguez, María Gabriela |
author_facet |
Rodríguez, María Gabriela Galetto, Leonardo D. Aspitia, Carolina Gabriela Colina, Santiago Emanuel Metz, Germán Ernesto Cappuccio, Javier Alejandro Echeverría, María Gabriela Serena, María Soledad Gallo Calderón, Marina |
author_role |
author |
author2 |
Galetto, Leonardo D. Aspitia, Carolina Gabriela Colina, Santiago Emanuel Metz, Germán Ernesto Cappuccio, Javier Alejandro Echeverría, María Gabriela Serena, María Soledad Gallo Calderón, Marina |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Parvovirus Porcino VP2 Secuencia Argentina |
topic |
Ciencias Veterinarias Parvovirus Porcino VP2 Secuencia Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El parvovirus porcino (PPV) es uno de los agentes infecciosos más importantes que se asocia a fallas reproductivas en granjas porcinas. En Argentina, como en otros países donde la producción porcina es de importancia económica, estas fallas son un gran problema. El PPV es un virus con genoma ADN monocatenario (cadena negativa) de aproximadamente 5000 nt. La cápside es icosaédrica, no envuelta y está formada por copias múltiples de VP1, VP2 y VP3. En los últimos años, se viene reportando una variación genética entre las cepas de campo y las cepas de referencia y/o vacunales. Además, se sabe que las cepas de PPV se pueden distinguir por su diferente patogenicidad; las sustituciones de pocos residuos en la VP2 (D378G, H383Q y S436P), son responsables de las distintas propiedades biológicas entre las cepas NADL-2 y Kresse (vacuna y salvaje, respectivamente). El objetivo de este trabajo fue amplificar por PCR el gen completo de la VP2 de una cepa local y analizar la secuencia respecto de cepas vacunales y de referencias publicadas en el Genbank. Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El parvovirus porcino (PPV) es uno de los agentes infecciosos más importantes que se asocia a fallas reproductivas en granjas porcinas. En Argentina, como en otros países donde la producción porcina es de importancia económica, estas fallas son un gran problema. El PPV es un virus con genoma ADN monocatenario (cadena negativa) de aproximadamente 5000 nt. La cápside es icosaédrica, no envuelta y está formada por copias múltiples de VP1, VP2 y VP3. En los últimos años, se viene reportando una variación genética entre las cepas de campo y las cepas de referencia y/o vacunales. Además, se sabe que las cepas de PPV se pueden distinguir por su diferente patogenicidad; las sustituciones de pocos residuos en la VP2 (D378G, H383Q y S436P), son responsables de las distintas propiedades biológicas entre las cepas NADL-2 y Kresse (vacuna y salvaje, respectivamente). El objetivo de este trabajo fue amplificar por PCR el gen completo de la VP2 de una cepa local y analizar la secuencia respecto de cepas vacunales y de referencias publicadas en el Genbank. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122682 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122682 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 334-335 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904427271290880 |
score |
12.885934 |