Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina
- Autores
- Aspitia, Carolina Gabriela; Cappuccio, Javier A.; Dibarbora, M.; Metz, Germán Ernesto; Echeverría, María Gabriela; Serena, María Soledad
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Parvovirus porcino (PPV) pertenece a la familia Parvoviridae y es de genoma ADN de cadena simple. Está ampliamente distribuido en la población porcina de cerdos domésticos y salvajes, y es la causa infecciosa más importante asociado a fallas reproductivas. Varios trabajos han reportado la variación genética del PPV demostrando que cepas de campo son genéticamente diferentes a las cepas de referencias y/o vacunales. En la Argentina las fallas reproductivas causadas por el virus siguen causando problema con menor número de nacidos vivos y consecuentes pérdidas económicas. Los objetivos de este trabajo fueron identificar la presencia de PPV en fetos de una granja porcina con sanidad controlada, realizar el primer aislamiento en cultivo celular y posteriormente analizar la variabilidad genética de las cepas aisladas. Se recolectaron 131 fetos y/o momias de una granja porcina de cría intensiva ubicada en la provincia de Santa Fe.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Parvovirus Porcino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72841
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd5ac52aa220d67769cf9ca8df29b2ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72841 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en ArgentinaAspitia, Carolina GabrielaCappuccio, Javier A.Dibarbora, M.Metz, Germán ErnestoEcheverría, María GabrielaSerena, María SoledadCiencias VeterinariasParvovirus PorcinoEl Parvovirus porcino (PPV) pertenece a la familia Parvoviridae y es de genoma ADN de cadena simple. Está ampliamente distribuido en la población porcina de cerdos domésticos y salvajes, y es la causa infecciosa más importante asociado a fallas reproductivas. Varios trabajos han reportado la variación genética del PPV demostrando que cepas de campo son genéticamente diferentes a las cepas de referencias y/o vacunales. En la Argentina las fallas reproductivas causadas por el virus siguen causando problema con menor número de nacidos vivos y consecuentes pérdidas económicas. Los objetivos de este trabajo fueron identificar la presencia de PPV en fetos de una granja porcina con sanidad controlada, realizar el primer aislamiento en cultivo celular y posteriormente analizar la variabilidad genética de las cepas aisladas. Se recolectaron 131 fetos y/o momias de una granja porcina de cría intensiva ubicada en la provincia de Santa Fe.Facultad de Ciencias Veterinarias2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:08.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
title |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
spellingShingle |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina Aspitia, Carolina Gabriela Ciencias Veterinarias Parvovirus Porcino |
title_short |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
title_full |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
title_fullStr |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
title_full_unstemmed |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
title_sort |
Aislamiento y caracterización molecular de parvovirus porcino en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aspitia, Carolina Gabriela Cappuccio, Javier A. Dibarbora, M. Metz, Germán Ernesto Echeverría, María Gabriela Serena, María Soledad |
author |
Aspitia, Carolina Gabriela |
author_facet |
Aspitia, Carolina Gabriela Cappuccio, Javier A. Dibarbora, M. Metz, Germán Ernesto Echeverría, María Gabriela Serena, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Cappuccio, Javier A. Dibarbora, M. Metz, Germán Ernesto Echeverría, María Gabriela Serena, María Soledad |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Parvovirus Porcino |
topic |
Ciencias Veterinarias Parvovirus Porcino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parvovirus porcino (PPV) pertenece a la familia Parvoviridae y es de genoma ADN de cadena simple. Está ampliamente distribuido en la población porcina de cerdos domésticos y salvajes, y es la causa infecciosa más importante asociado a fallas reproductivas. Varios trabajos han reportado la variación genética del PPV demostrando que cepas de campo son genéticamente diferentes a las cepas de referencias y/o vacunales. En la Argentina las fallas reproductivas causadas por el virus siguen causando problema con menor número de nacidos vivos y consecuentes pérdidas económicas. Los objetivos de este trabajo fueron identificar la presencia de PPV en fetos de una granja porcina con sanidad controlada, realizar el primer aislamiento en cultivo celular y posteriormente analizar la variabilidad genética de las cepas aisladas. Se recolectaron 131 fetos y/o momias de una granja porcina de cría intensiva ubicada en la provincia de Santa Fe. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El Parvovirus porcino (PPV) pertenece a la familia Parvoviridae y es de genoma ADN de cadena simple. Está ampliamente distribuido en la población porcina de cerdos domésticos y salvajes, y es la causa infecciosa más importante asociado a fallas reproductivas. Varios trabajos han reportado la variación genética del PPV demostrando que cepas de campo son genéticamente diferentes a las cepas de referencias y/o vacunales. En la Argentina las fallas reproductivas causadas por el virus siguen causando problema con menor número de nacidos vivos y consecuentes pérdidas económicas. Los objetivos de este trabajo fueron identificar la presencia de PPV en fetos de una granja porcina con sanidad controlada, realizar el primer aislamiento en cultivo celular y posteriormente analizar la variabilidad genética de las cepas aisladas. Se recolectaron 131 fetos y/o momias de una granja porcina de cría intensiva ubicada en la provincia de Santa Fe. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72841 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260313182830592 |
score |
13.13397 |