Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas

Autores
Mariño, Sonia Itatí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Modelar y simular el conocimiento de los especialistas es un área de constante interés científico-tecnológico. En dominios botánicos se aplican tecnologías de la Inteligencia Artificial para apoyar la identificación de especies vegetales, como una estrategia para afrontar complejos procesos decisorios. La Minería de Datos abarca una diversidad de técnicas entre ellas las basadas en tecnologías de la Inteligencia Artificial, como son las Redes Neuronales Artificiales. En el trabajo se proponen y evalúan algunas soluciones inferenciales sustentadas en modelos conexionistas supervisados, como una alternativa de apoyo a la toma de decisiones en la identificación taxonómica. Finalmente, se justifican los resultados obtenidos en las simulaciones y se proponen futuras líneas de trabajo.
Modeling and simulating the knowledge of specialists, is a constant area of scientific and technological interest. In botanical domains technologies are applied in order to support the identification of plant species, as a strategy to deal with complex decision-making processes. The Data Mining covers a range of techniques including those based on the Artificial Intelligence technologies, such as Artificial Neural Networks. In the paper some connectionism supervised models are proposed and evaluated, as an alternative to decision-making support in the taxonomic identification. Finally, the results of simulations are justified and some future lines are proposed.
Fuente
Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa, 2019, año XXVII, no. 45. p. 25-41.
Materia
Inteligencia artificial
Minería de datos
Modelos conexionistas
Modelos supervisados
Simulación
Botánica
Artificial Intelligence
Data Mining
Connectionist models
Supervised models
Simulation
Botany
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53129

id RIUNNE_f6df643daf2810bf1b642168f120eee5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53129
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadasMariño, Sonia ItatíInteligencia artificialMinería de datosModelos conexionistasModelos supervisadosSimulaciónBotánicaArtificial IntelligenceData MiningConnectionist modelsSupervised modelsSimulationBotanyFil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Modelar y simular el conocimiento de los especialistas es un área de constante interés científico-tecnológico. En dominios botánicos se aplican tecnologías de la Inteligencia Artificial para apoyar la identificación de especies vegetales, como una estrategia para afrontar complejos procesos decisorios. La Minería de Datos abarca una diversidad de técnicas entre ellas las basadas en tecnologías de la Inteligencia Artificial, como son las Redes Neuronales Artificiales. En el trabajo se proponen y evalúan algunas soluciones inferenciales sustentadas en modelos conexionistas supervisados, como una alternativa de apoyo a la toma de decisiones en la identificación taxonómica. Finalmente, se justifican los resultados obtenidos en las simulaciones y se proponen futuras líneas de trabajo.Modeling and simulating the knowledge of specialists, is a constant area of scientific and technological interest. In botanical domains technologies are applied in order to support the identification of plant species, as a strategy to deal with complex decision-making processes. The Data Mining covers a range of techniques including those based on the Artificial Intelligence technologies, such as Artificial Neural Networks. In the paper some connectionism supervised models are proposed and evaluated, as an alternative to decision-making support in the taxonomic identification. Finally, the results of simulations are justified and some future lines are proposed.Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 25-41application/pdfMariño, Sonia Itatí, 2019. Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas. Revista de la Escuela de perfeccionamiento en Investigación Operativa. Buenos Aires: Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa, año XXVII, no. 45, p. 25-41. E-ISSN 1853-9777.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53129Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa, 2019, año XXVII, no. 45. p. 25-41.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/24351/23688info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53129instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:38.352Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
title Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
spellingShingle Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
Mariño, Sonia Itatí
Inteligencia artificial
Minería de datos
Modelos conexionistas
Modelos supervisados
Simulación
Botánica
Artificial Intelligence
Data Mining
Connectionist models
Supervised models
Simulation
Botany
title_short Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
title_full Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
title_fullStr Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
title_full_unstemmed Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
title_sort Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí
author Mariño, Sonia Itatí
author_facet Mariño, Sonia Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia artificial
Minería de datos
Modelos conexionistas
Modelos supervisados
Simulación
Botánica
Artificial Intelligence
Data Mining
Connectionist models
Supervised models
Simulation
Botany
topic Inteligencia artificial
Minería de datos
Modelos conexionistas
Modelos supervisados
Simulación
Botánica
Artificial Intelligence
Data Mining
Connectionist models
Supervised models
Simulation
Botany
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Modelar y simular el conocimiento de los especialistas es un área de constante interés científico-tecnológico. En dominios botánicos se aplican tecnologías de la Inteligencia Artificial para apoyar la identificación de especies vegetales, como una estrategia para afrontar complejos procesos decisorios. La Minería de Datos abarca una diversidad de técnicas entre ellas las basadas en tecnologías de la Inteligencia Artificial, como son las Redes Neuronales Artificiales. En el trabajo se proponen y evalúan algunas soluciones inferenciales sustentadas en modelos conexionistas supervisados, como una alternativa de apoyo a la toma de decisiones en la identificación taxonómica. Finalmente, se justifican los resultados obtenidos en las simulaciones y se proponen futuras líneas de trabajo.
Modeling and simulating the knowledge of specialists, is a constant area of scientific and technological interest. In botanical domains technologies are applied in order to support the identification of plant species, as a strategy to deal with complex decision-making processes. The Data Mining covers a range of techniques including those based on the Artificial Intelligence technologies, such as Artificial Neural Networks. In the paper some connectionism supervised models are proposed and evaluated, as an alternative to decision-making support in the taxonomic identification. Finally, the results of simulations are justified and some future lines are proposed.
description Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mariño, Sonia Itatí, 2019. Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas. Revista de la Escuela de perfeccionamiento en Investigación Operativa. Buenos Aires: Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa, año XXVII, no. 45, p. 25-41. E-ISSN 1853-9777.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53129
identifier_str_mv Mariño, Sonia Itatí, 2019. Simulación en la identificación de mirtáceas basado en redes neuronales artificiales supervisadas. Revista de la Escuela de perfeccionamiento en Investigación Operativa. Buenos Aires: Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa, año XXVII, no. 45, p. 25-41. E-ISSN 1853-9777.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/epio/article/view/24351/23688
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 25-41
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Escuela de Perfeccionamiento en Investigación Operativa, 2019, año XXVII, no. 45. p. 25-41.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621669433344000
score 12.559606