Clasificación no supervisada con datos mixtos
- Autores
- Stimolo, María Inés; Iglesias, Maximiliano; Guardiola, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La clasificación de datos en grupos homogéneos representa una tarea que permite describir grupos con características particulares. El método particionantes k–medias sólo se aplica con datos numéricos, Huang (1997) propone el algoritmo k-modas para variables categóricas, también presenta el algoritmo k–prototipos que incluye tanto a variables numéricas como categóricas. Teniendo en cuenta las particularidades de estos algoritmos, se muestran distintas estrategias para determinar perfiles de estudiantes de un curso de estadística de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se comparan las estrategias de agrupamiento utilizando los índices de validación externa Rand y ARI, seleccionando el algoritmo k–prototipos, a partir del cual se determinaron perfiles de estudiantes de las cohortes 2015-2019.
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Matemática Aplicada - Materia
-
Aprendizaje automático
Clasificación no supervisada
Datos mixtos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557344
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1e35131ca844f046c439ee71bfa8ce4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557344 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Clasificación no supervisada con datos mixtosStimolo, María InésIglesias, MaximilianoGuardiola, MarianaAprendizaje automáticoClasificación no supervisadaDatos mixtoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La clasificación de datos en grupos homogéneos representa una tarea que permite describir grupos con características particulares. El método particionantes k–medias sólo se aplica con datos numéricos, Huang (1997) propone el algoritmo k-modas para variables categóricas, también presenta el algoritmo k–prototipos que incluye tanto a variables numéricas como categóricas. Teniendo en cuenta las particularidades de estos algoritmos, se muestran distintas estrategias para determinar perfiles de estudiantes de un curso de estadística de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se comparan las estrategias de agrupamiento utilizando los índices de validación externa Rand y ARI, seleccionando el algoritmo k–prototipos, a partir del cual se determinaron perfiles de estudiantes de las cohortes 2015-2019.Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Matemática Aplicadahttps://orcid.org/0000-0001-7277-1638https://orcid.org/0000-0002-8957-83212020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-47251-1-0http://hdl.handle.net/11086/557344spahttps://drive.google.com/file/d/15CwYq_Agsmt2fGhfzaxriGGv6t8AIA8d/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557344Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:47.235Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
title |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
spellingShingle |
Clasificación no supervisada con datos mixtos Stimolo, María Inés Aprendizaje automático Clasificación no supervisada Datos mixtos |
title_short |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
title_full |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
title_fullStr |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
title_full_unstemmed |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
title_sort |
Clasificación no supervisada con datos mixtos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stimolo, María Inés Iglesias, Maximiliano Guardiola, Mariana |
author |
Stimolo, María Inés |
author_facet |
Stimolo, María Inés Iglesias, Maximiliano Guardiola, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Iglesias, Maximiliano Guardiola, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-7277-1638 https://orcid.org/0000-0002-8957-8321 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje automático Clasificación no supervisada Datos mixtos |
topic |
Aprendizaje automático Clasificación no supervisada Datos mixtos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La clasificación de datos en grupos homogéneos representa una tarea que permite describir grupos con características particulares. El método particionantes k–medias sólo se aplica con datos numéricos, Huang (1997) propone el algoritmo k-modas para variables categóricas, también presenta el algoritmo k–prototipos que incluye tanto a variables numéricas como categóricas. Teniendo en cuenta las particularidades de estos algoritmos, se muestran distintas estrategias para determinar perfiles de estudiantes de un curso de estadística de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Se comparan las estrategias de agrupamiento utilizando los índices de validación externa Rand y ARI, seleccionando el algoritmo k–prototipos, a partir del cual se determinaron perfiles de estudiantes de las cohortes 2015-2019. Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Iglesias, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Matemática Aplicada |
description |
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-47251-1-0 http://hdl.handle.net/11086/557344 |
identifier_str_mv |
978-987-47251-1-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://drive.google.com/file/d/15CwYq_Agsmt2fGhfzaxriGGv6t8AIA8d/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618965134868480 |
score |
13.069144 |