El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico
- Autores
- Basualdo, Lucía S.; Salinas, Florencia María; Benítez, Andrea; Rigonatto, Teresita
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Basualdo, Lucía S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Benítez, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El aula virtual es un espacio que permite potenciar la comunicación entre estudiantes y docentes, brindando además un ámbito para complementar la enseñanza presencial. La cátedra de Zoología y Ecología incorporó éste recurso en su programación pedagógica en principio como repositorio de materiales, brindando a los estudiantes el acceso permanente a la información transmitida en las instancias prácticas. El objetivo de éste trabajo es conocer los aportes de ésta herramienta en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de Medicina Veterinaria. Éste recurso brinda entre sus múltiples aplicaciones la posibilidad de evaluar su funcionamiento a través de encuestas con cuatro preguntas preformuladas que abordan distintos aspectos como interactividad, relevancia, pensamiento reflexivo, apoyo del tutor, apoyo de compañeros e interpretación de la información brindada. Estas encuestas estiman valiéndose de parámetros cualitativos que abordan las siguientes categorías: “casi siempre, a menudo, alguna vez, rara vez, casi nunca”. Se realizaron a fines del período lectivo 2017, 16 encuestas voluntarias y anónimas, a estudiantes que cursaron la asignatura en dicho ciclo. En relación a los resultados los mismos consideraron “casi siempre” y “a menudo”, que los contenidos aportados han sido relevantes; en lo referente a pensamiento reflexivo la categoría más elegida fue “a menudo”. En referencia al eje apoyo del tutor se consideró, el estímulo por parte de éste a la reflexión, el ánimo a la participación de los estudiantes, así como también, si éste ejemplifica las buenas disertaciones y la reflexión crítica, interrogantes a los cuales los estudiantes respondieron principalmente “alguna vez”. En lo concerniente a la interpretación de los mensajes emitidos entre estudiantes y docentes, y viceversa, la categoría más representativa fue “alguna vez”. En cuanto a los dos últimos parámetros interactividad y apoyo de compañeros las respuestas fueron centradas en el ítem “rara vez”. Si bien el n de este trabajo es muy reducido en contraste al número de estudiantes que cursan la asignatura (250), esta encuesta sirve como un recorte que nos permite analizar la potencialidad de esta herramienta (Aula Virtual) como un complemento del proceso de aprendizaje presencial. A través de estos datos se hace visible la importancia de reforzar la participación interactiva para maximizar las potencialidades del aula como soporte a la actividad de integración entre estudiantes y docentes. A partir de esta experiencia es posible visualizar el impacto positivo de la implementación del aula virtual, evidenciado en la expresión colectiva en referencia a la relevancia de los contenidos y estimulación al pensamiento reflexivo, en la propuesta de aprendizaje de los estudiantes. Además el análisis de este espacio genera una base de datos que servirá como antecedente para buscar nuevos enfoques y aplicaciones de este recurso en la Cátedra de Zoología y Ecología. - Materia
-
Aula virtual
Innovaciones educativas
Medicina veterinaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49559
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e8eb1b5674569ca62544928b4e818e01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49559 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básicoBasualdo, Lucía S.Salinas, Florencia MaríaBenítez, AndreaRigonatto, TeresitaAula virtualInnovaciones educativasMedicina veterinariaFil: Basualdo, Lucía S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Benítez, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El aula virtual es un espacio que permite potenciar la comunicación entre estudiantes y docentes, brindando además un ámbito para complementar la enseñanza presencial. La cátedra de Zoología y Ecología incorporó éste recurso en su programación pedagógica en principio como repositorio de materiales, brindando a los estudiantes el acceso permanente a la información transmitida en las instancias prácticas. El objetivo de éste trabajo es conocer los aportes de ésta herramienta en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de Medicina Veterinaria. Éste recurso brinda entre sus múltiples aplicaciones la posibilidad de evaluar su funcionamiento a través de encuestas con cuatro preguntas preformuladas que abordan distintos aspectos como interactividad, relevancia, pensamiento reflexivo, apoyo del tutor, apoyo de compañeros e interpretación de la información brindada. Estas encuestas estiman valiéndose de parámetros cualitativos que abordan las siguientes categorías: “casi siempre, a menudo, alguna vez, rara vez, casi nunca”. Se realizaron a fines del período lectivo 2017, 16 encuestas voluntarias y anónimas, a estudiantes que cursaron la asignatura en dicho ciclo. En relación a los resultados los mismos consideraron “casi siempre” y “a menudo”, que los contenidos aportados han sido relevantes; en lo referente a pensamiento reflexivo la categoría más elegida fue “a menudo”. En referencia al eje apoyo del tutor se consideró, el estímulo por parte de éste a la reflexión, el ánimo a la participación de los estudiantes, así como también, si éste ejemplifica las buenas disertaciones y la reflexión crítica, interrogantes a los cuales los estudiantes respondieron principalmente “alguna vez”. En lo concerniente a la interpretación de los mensajes emitidos entre estudiantes y docentes, y viceversa, la categoría más representativa fue “alguna vez”. En cuanto a los dos últimos parámetros interactividad y apoyo de compañeros las respuestas fueron centradas en el ítem “rara vez”. Si bien el n de este trabajo es muy reducido en contraste al número de estudiantes que cursan la asignatura (250), esta encuesta sirve como un recorte que nos permite analizar la potencialidad de esta herramienta (Aula Virtual) como un complemento del proceso de aprendizaje presencial. A través de estos datos se hace visible la importancia de reforzar la participación interactiva para maximizar las potencialidades del aula como soporte a la actividad de integración entre estudiantes y docentes. A partir de esta experiencia es posible visualizar el impacto positivo de la implementación del aula virtual, evidenciado en la expresión colectiva en referencia a la relevancia de los contenidos y estimulación al pensamiento reflexivo, en la propuesta de aprendizaje de los estudiantes. Además el análisis de este espacio genera una base de datos que servirá como antecedente para buscar nuevos enfoques y aplicaciones de este recurso en la Cátedra de Zoología y Ecología.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 66-66application/pdfBasualdo, Lucía S., et. al., 2018 El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 66-66.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49559spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49559instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:51.967Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
title |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
spellingShingle |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico Basualdo, Lucía S. Aula virtual Innovaciones educativas Medicina veterinaria |
title_short |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
title_full |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
title_fullStr |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
title_full_unstemmed |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
title_sort |
El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basualdo, Lucía S. Salinas, Florencia María Benítez, Andrea Rigonatto, Teresita |
author |
Basualdo, Lucía S. |
author_facet |
Basualdo, Lucía S. Salinas, Florencia María Benítez, Andrea Rigonatto, Teresita |
author_role |
author |
author2 |
Salinas, Florencia María Benítez, Andrea Rigonatto, Teresita |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aula virtual Innovaciones educativas Medicina veterinaria |
topic |
Aula virtual Innovaciones educativas Medicina veterinaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Basualdo, Lucía S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Salinas, Florencia María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Benítez, Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Rigonatto, Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. El aula virtual es un espacio que permite potenciar la comunicación entre estudiantes y docentes, brindando además un ámbito para complementar la enseñanza presencial. La cátedra de Zoología y Ecología incorporó éste recurso en su programación pedagógica en principio como repositorio de materiales, brindando a los estudiantes el acceso permanente a la información transmitida en las instancias prácticas. El objetivo de éste trabajo es conocer los aportes de ésta herramienta en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del ciclo básico de la carrera de Medicina Veterinaria. Éste recurso brinda entre sus múltiples aplicaciones la posibilidad de evaluar su funcionamiento a través de encuestas con cuatro preguntas preformuladas que abordan distintos aspectos como interactividad, relevancia, pensamiento reflexivo, apoyo del tutor, apoyo de compañeros e interpretación de la información brindada. Estas encuestas estiman valiéndose de parámetros cualitativos que abordan las siguientes categorías: “casi siempre, a menudo, alguna vez, rara vez, casi nunca”. Se realizaron a fines del período lectivo 2017, 16 encuestas voluntarias y anónimas, a estudiantes que cursaron la asignatura en dicho ciclo. En relación a los resultados los mismos consideraron “casi siempre” y “a menudo”, que los contenidos aportados han sido relevantes; en lo referente a pensamiento reflexivo la categoría más elegida fue “a menudo”. En referencia al eje apoyo del tutor se consideró, el estímulo por parte de éste a la reflexión, el ánimo a la participación de los estudiantes, así como también, si éste ejemplifica las buenas disertaciones y la reflexión crítica, interrogantes a los cuales los estudiantes respondieron principalmente “alguna vez”. En lo concerniente a la interpretación de los mensajes emitidos entre estudiantes y docentes, y viceversa, la categoría más representativa fue “alguna vez”. En cuanto a los dos últimos parámetros interactividad y apoyo de compañeros las respuestas fueron centradas en el ítem “rara vez”. Si bien el n de este trabajo es muy reducido en contraste al número de estudiantes que cursan la asignatura (250), esta encuesta sirve como un recorte que nos permite analizar la potencialidad de esta herramienta (Aula Virtual) como un complemento del proceso de aprendizaje presencial. A través de estos datos se hace visible la importancia de reforzar la participación interactiva para maximizar las potencialidades del aula como soporte a la actividad de integración entre estudiantes y docentes. A partir de esta experiencia es posible visualizar el impacto positivo de la implementación del aula virtual, evidenciado en la expresión colectiva en referencia a la relevancia de los contenidos y estimulación al pensamiento reflexivo, en la propuesta de aprendizaje de los estudiantes. Además el análisis de este espacio genera una base de datos que servirá como antecedente para buscar nuevos enfoques y aplicaciones de este recurso en la Cátedra de Zoología y Ecología. |
description |
Fil: Basualdo, Lucía S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Basualdo, Lucía S., et. al., 2018 El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 66-66. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49559 |
identifier_str_mv |
Basualdo, Lucía S., et. al., 2018 El uso del aula virtual en zoología y ecología como una herramienta de aprendizaje en estudiantes del ciclo básico. En: XVII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 66-66. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 66-66 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344206200209408 |
score |
12.623145 |