Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual
- Autores
- Gómez, María Verano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schneider, Débora
- Descripción
- En el presente trabajo se plantea la incorporación de herramientas tecnológicas del curso de Teriogenología que tiene como propósito invitar a los estudiantes de 4º año de la carrera de Ciencias Veterinarias a que conozcan y utilicen algunas de ellas y, a través de pautas marcadas por la docente así como a través de preguntas disparadoras, incentivarlos a la búsqueda de fuentes bibliográficas confiables y actualizadas, a la lectura y comprensión de textos científicos, estimularlos al intercambio de ideas y conocimientos basados en fundamentos científicos y proponerles la producción colaborativa de material de estudio. Para ello se utilizaron como herramientas tecnológicas la producción de un wiki y el foro académico. El uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) dentro del área de la educación ha provocado el surgimiento de nuevos espacios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito educativo universitario. La utilización de plataformas educativas a nivel universitario permite que las clases presenciales adquieran una extensión en la virtualidad. De este modo el proceso de enseñanza-aprendizaje pasa de ser meramente expositivo por parte del docente y memorístico desde el lado del estudiante, a un proceso de tipo constructivista por parte del estudiantado. La implementación de herramientas tecnológicas, como la mensajería interna, los wikis y los foros académicos,en las plataformas educativas permite la interacción entre los docentes, los estudiantes y los materiales educativos, contribuyendo a la producción de nuevos conocimientos a partir del intercambio y la reflexión; construyendo de manera colaborativa su propio aprendizaje. Como objetivo general se planteó: Implementar nuevos recursos dentro del Aula Virtual a través del uso de herramientas colaborativas aplicadas al curso de Teriogenología.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Educación
Ciencias Veterinarias
aula virtual
Collaborative learning
Computer-supported collaborative work
plataforma educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52871
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_de011642738560781864ba5b9389711d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52871 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtualGómez, María VeranoEducaciónCiencias Veterinariasaula virtualCollaborative learningComputer-supported collaborative workplataforma educativaEn el presente trabajo se plantea la incorporación de herramientas tecnológicas del curso de Teriogenología que tiene como propósito invitar a los estudiantes de 4º año de la carrera de Ciencias Veterinarias a que conozcan y utilicen algunas de ellas y, a través de pautas marcadas por la docente así como a través de preguntas disparadoras, incentivarlos a la búsqueda de fuentes bibliográficas confiables y actualizadas, a la lectura y comprensión de textos científicos, estimularlos al intercambio de ideas y conocimientos basados en fundamentos científicos y proponerles la producción colaborativa de material de estudio. Para ello se utilizaron como herramientas tecnológicas la producción de un wiki y el foro académico. El uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) dentro del área de la educación ha provocado el surgimiento de nuevos espacios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito educativo universitario. La utilización de plataformas educativas a nivel universitario permite que las clases presenciales adquieran una extensión en la virtualidad. De este modo el proceso de enseñanza-aprendizaje pasa de ser meramente expositivo por parte del docente y memorístico desde el lado del estudiante, a un proceso de tipo constructivista por parte del estudiantado. La implementación de herramientas tecnológicas, como la mensajería interna, los wikis y los foros académicos,en las plataformas educativas permite la interacción entre los docentes, los estudiantes y los materiales educativos, contribuyendo a la producción de nuevos conocimientos a partir del intercambio y la reflexión; construyendo de manera colaborativa su propio aprendizaje. Como objetivo general se planteó: Implementar nuevos recursos dentro del Aula Virtual a través del uso de herramientas colaborativas aplicadas al curso de Teriogenología.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasSchneider, Débora2015-09-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52871spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52871Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:28.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
title |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
spellingShingle |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual Gómez, María Verano Educación Ciencias Veterinarias aula virtual Collaborative learning Computer-supported collaborative work plataforma educativa |
title_short |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
title_full |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
title_fullStr |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
title_full_unstemmed |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
title_sort |
Implementación de nuevos recursos dentro del aula virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, María Verano |
author |
Gómez, María Verano |
author_facet |
Gómez, María Verano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schneider, Débora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Veterinarias aula virtual Collaborative learning Computer-supported collaborative work plataforma educativa |
topic |
Educación Ciencias Veterinarias aula virtual Collaborative learning Computer-supported collaborative work plataforma educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se plantea la incorporación de herramientas tecnológicas del curso de Teriogenología que tiene como propósito invitar a los estudiantes de 4º año de la carrera de Ciencias Veterinarias a que conozcan y utilicen algunas de ellas y, a través de pautas marcadas por la docente así como a través de preguntas disparadoras, incentivarlos a la búsqueda de fuentes bibliográficas confiables y actualizadas, a la lectura y comprensión de textos científicos, estimularlos al intercambio de ideas y conocimientos basados en fundamentos científicos y proponerles la producción colaborativa de material de estudio. Para ello se utilizaron como herramientas tecnológicas la producción de un wiki y el foro académico. El uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) dentro del área de la educación ha provocado el surgimiento de nuevos espacios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito educativo universitario. La utilización de plataformas educativas a nivel universitario permite que las clases presenciales adquieran una extensión en la virtualidad. De este modo el proceso de enseñanza-aprendizaje pasa de ser meramente expositivo por parte del docente y memorístico desde el lado del estudiante, a un proceso de tipo constructivista por parte del estudiantado. La implementación de herramientas tecnológicas, como la mensajería interna, los wikis y los foros académicos,en las plataformas educativas permite la interacción entre los docentes, los estudiantes y los materiales educativos, contribuyendo a la producción de nuevos conocimientos a partir del intercambio y la reflexión; construyendo de manera colaborativa su propio aprendizaje. Como objetivo general se planteó: Implementar nuevos recursos dentro del Aula Virtual a través del uso de herramientas colaborativas aplicadas al curso de Teriogenología. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En el presente trabajo se plantea la incorporación de herramientas tecnológicas del curso de Teriogenología que tiene como propósito invitar a los estudiantes de 4º año de la carrera de Ciencias Veterinarias a que conozcan y utilicen algunas de ellas y, a través de pautas marcadas por la docente así como a través de preguntas disparadoras, incentivarlos a la búsqueda de fuentes bibliográficas confiables y actualizadas, a la lectura y comprensión de textos científicos, estimularlos al intercambio de ideas y conocimientos basados en fundamentos científicos y proponerles la producción colaborativa de material de estudio. Para ello se utilizaron como herramientas tecnológicas la producción de un wiki y el foro académico. El uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) dentro del área de la educación ha provocado el surgimiento de nuevos espacios para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del ámbito educativo universitario. La utilización de plataformas educativas a nivel universitario permite que las clases presenciales adquieran una extensión en la virtualidad. De este modo el proceso de enseñanza-aprendizaje pasa de ser meramente expositivo por parte del docente y memorístico desde el lado del estudiante, a un proceso de tipo constructivista por parte del estudiantado. La implementación de herramientas tecnológicas, como la mensajería interna, los wikis y los foros académicos,en las plataformas educativas permite la interacción entre los docentes, los estudiantes y los materiales educativos, contribuyendo a la producción de nuevos conocimientos a partir del intercambio y la reflexión; construyendo de manera colaborativa su propio aprendizaje. Como objetivo general se planteó: Implementar nuevos recursos dentro del Aula Virtual a través del uso de herramientas colaborativas aplicadas al curso de Teriogenología. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52871 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52871 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260232563064832 |
score |
13.13397 |