El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes
- Autores
- Serial, Agostina Florencia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Serial, Agostina Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La pesca artesanal o comercial puede definirse por sus conocimientos y habilidades especializadas, señaladas por Mc Goodwin (2002), como una actividad que comparte características con la pesquería de agua dulce, de costa marítima y lacustre. También es posible especificar que la pesca con mallones, están organizadas como com u n id a d e s de oficio (Alcalá Moya, 2012) cuya formación se basa, principalmente, en las relaciones de trabajo y las relaciones matrimoniales siendo, además de estos dos elementos, una actividad de gestión comunal de los recursos disponibles por la ribera del Paraná. - Materia
-
Chaco (Argentina)
Comunidades de oficio
Pesca artesanal o comercial
Pesca con mallones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50531
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d3f1f3ee38d4e0a597e0c324c65c6ad1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50531 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y CorrientesSerial, Agostina FlorenciaChaco (Argentina)Comunidades de oficioPesca artesanal o comercialPesca con mallonesFil: Serial, Agostina Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La pesca artesanal o comercial puede definirse por sus conocimientos y habilidades especializadas, señaladas por Mc Goodwin (2002), como una actividad que comparte características con la pesquería de agua dulce, de costa marítima y lacustre. También es posible especificar que la pesca con mallones, están organizadas como com u n id a d e s de oficio (Alcalá Moya, 2012) cuya formación se basa, principalmente, en las relaciones de trabajo y las relaciones matrimoniales siendo, además de estos dos elementos, una actividad de gestión comunal de los recursos disponibles por la ribera del Paraná.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 106-112application/pdfSerial, Agostina Florencia, 2021. El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 106-112.978-987-4450-13-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50531spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50531instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:44.847Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
title |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
spellingShingle |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes Serial, Agostina Florencia Chaco (Argentina) Comunidades de oficio Pesca artesanal o comercial Pesca con mallones |
title_short |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
title_full |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
title_fullStr |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
title_full_unstemmed |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
title_sort |
El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Serial, Agostina Florencia |
author |
Serial, Agostina Florencia |
author_facet |
Serial, Agostina Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) Comunidades de oficio Pesca artesanal o comercial Pesca con mallones |
topic |
Chaco (Argentina) Comunidades de oficio Pesca artesanal o comercial Pesca con mallones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Serial, Agostina Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La pesca artesanal o comercial puede definirse por sus conocimientos y habilidades especializadas, señaladas por Mc Goodwin (2002), como una actividad que comparte características con la pesquería de agua dulce, de costa marítima y lacustre. También es posible especificar que la pesca con mallones, están organizadas como com u n id a d e s de oficio (Alcalá Moya, 2012) cuya formación se basa, principalmente, en las relaciones de trabajo y las relaciones matrimoniales siendo, además de estos dos elementos, una actividad de gestión comunal de los recursos disponibles por la ribera del Paraná. |
description |
Fil: Serial, Agostina Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Serial, Agostina Florencia, 2021. El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 106-112. 978-987-4450-13-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50531 |
identifier_str_mv |
Serial, Agostina Florencia, 2021. El espacio ribereño como organizador de la dimensión sociocultural y laboral de las comunidades dedicadas a la pesca artesanal o comercial en el Chaco y Corrientes. En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 106-112. 978-987-4450-13-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50531 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 106-112 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621696467730432 |
score |
12.559606 |