Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Gualdoni, Patricia; Errazti, Elizabeth
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las medidas de asistencia gubernamental se vinculan con las subvenciones pesqueras y sus posibles efectos: sobrecapacidad y pesca excesiva. El limitado conocimiento sobre la naturaleza, magnitud e impacto de las subvenciones son un obstáculo para generar consenso sobre el rol de éstas en el manejo de las pesquerías. Se realizó un diagnóstico de las posibles medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evaluar cualitativamente sus impactos y orientar la elección de los instrumentos de política pesquera sostenible, dado que la pesca artesanal desempeña un papel activo en la explotación de los recursos pesqueros y tiene un significativo impacto social en las comunidades de pertenencia. Para el diagnóstico se utilizaron entrevistas en profundidad realizadas a los representantes de pescadores artesanales de la provincia de Buenos Aires. Se codificaron las respuestas de acuerdo con las siguientes categorías: rol del Estado, medidas de asistencia y relación con el recurso. Siguiendo las recomendaciones de los expertos de la FAO, se analizaron los efectos de las medidas gubernamentales sobre los ingresos y costos de los pescadores para ofrecer una orientación preliminar y cualitativa de los impactos de las subvenciones. El sector artesanal bonaerense percibe al Estado como no proactivo, reactivo ante el conflicto, con escasa vocación para el desarrollo del sector. En general no existen medidas de asistencia gubernamental, la excepción la constituyen algunos instrumentos de la administración biológica. Los pescadores manifestaron su compromiso por conservar los recursos; sus demandas prioritarias hacen referencia a la legalización de la actividad artesanal, a través del otorgamiento de permisos de pesca y; a la necesidad de obras de infraestructura para el desembarque de la captura. Estas medidas gubernamentales no afectan los costos variables de producción y por lo tanto el nivel de captura actual; en cuanto a la sostenibilidad de los recursos sólo será posible estimar los efectos analizando la totalidad del sector de captura que afecta los recursos utilizados.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, Bahía Blanca [ARG], 30 noviembre-4 diciembre 2009.
Materia
Subvenciones
Pesca Artesanal
Pesca Responsable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1393

id NULAN_4915524167416196a5a8c6a96cd82a6e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1393
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos AiresGualdoni, PatriciaErrazti, ElizabethSubvencionesPesca ArtesanalPesca ResponsableLas medidas de asistencia gubernamental se vinculan con las subvenciones pesqueras y sus posibles efectos: sobrecapacidad y pesca excesiva. El limitado conocimiento sobre la naturaleza, magnitud e impacto de las subvenciones son un obstáculo para generar consenso sobre el rol de éstas en el manejo de las pesquerías. Se realizó un diagnóstico de las posibles medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evaluar cualitativamente sus impactos y orientar la elección de los instrumentos de política pesquera sostenible, dado que la pesca artesanal desempeña un papel activo en la explotación de los recursos pesqueros y tiene un significativo impacto social en las comunidades de pertenencia. Para el diagnóstico se utilizaron entrevistas en profundidad realizadas a los representantes de pescadores artesanales de la provincia de Buenos Aires. Se codificaron las respuestas de acuerdo con las siguientes categorías: rol del Estado, medidas de asistencia y relación con el recurso. Siguiendo las recomendaciones de los expertos de la FAO, se analizaron los efectos de las medidas gubernamentales sobre los ingresos y costos de los pescadores para ofrecer una orientación preliminar y cualitativa de los impactos de las subvenciones. El sector artesanal bonaerense percibe al Estado como no proactivo, reactivo ante el conflicto, con escasa vocación para el desarrollo del sector. En general no existen medidas de asistencia gubernamental, la excepción la constituyen algunos instrumentos de la administración biológica. Los pescadores manifestaron su compromiso por conservar los recursos; sus demandas prioritarias hacen referencia a la legalización de la actividad artesanal, a través del otorgamiento de permisos de pesca y; a la necesidad de obras de infraestructura para el desembarque de la captura. Estas medidas gubernamentales no afectan los costos variables de producción y por lo tanto el nivel de captura actual; en cuanto a la sostenibilidad de los recursos sólo será posible estimar los efectos analizando la totalidad del sector de captura que afecta los recursos utilizados.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1393/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1393/1/01236.pdf VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, Bahía Blanca [ARG], 30 noviembre-4 diciembre 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1393instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:49.093Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
title Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
Gualdoni, Patricia
Subvenciones
Pesca Artesanal
Pesca Responsable
title_short Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
title_full Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
author Gualdoni, Patricia
author_facet Gualdoni, Patricia
Errazti, Elizabeth
author_role author
author2 Errazti, Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Subvenciones
Pesca Artesanal
Pesca Responsable
topic Subvenciones
Pesca Artesanal
Pesca Responsable
dc.description.none.fl_txt_mv Las medidas de asistencia gubernamental se vinculan con las subvenciones pesqueras y sus posibles efectos: sobrecapacidad y pesca excesiva. El limitado conocimiento sobre la naturaleza, magnitud e impacto de las subvenciones son un obstáculo para generar consenso sobre el rol de éstas en el manejo de las pesquerías. Se realizó un diagnóstico de las posibles medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evaluar cualitativamente sus impactos y orientar la elección de los instrumentos de política pesquera sostenible, dado que la pesca artesanal desempeña un papel activo en la explotación de los recursos pesqueros y tiene un significativo impacto social en las comunidades de pertenencia. Para el diagnóstico se utilizaron entrevistas en profundidad realizadas a los representantes de pescadores artesanales de la provincia de Buenos Aires. Se codificaron las respuestas de acuerdo con las siguientes categorías: rol del Estado, medidas de asistencia y relación con el recurso. Siguiendo las recomendaciones de los expertos de la FAO, se analizaron los efectos de las medidas gubernamentales sobre los ingresos y costos de los pescadores para ofrecer una orientación preliminar y cualitativa de los impactos de las subvenciones. El sector artesanal bonaerense percibe al Estado como no proactivo, reactivo ante el conflicto, con escasa vocación para el desarrollo del sector. En general no existen medidas de asistencia gubernamental, la excepción la constituyen algunos instrumentos de la administración biológica. Los pescadores manifestaron su compromiso por conservar los recursos; sus demandas prioritarias hacen referencia a la legalización de la actividad artesanal, a través del otorgamiento de permisos de pesca y; a la necesidad de obras de infraestructura para el desembarque de la captura. Estas medidas gubernamentales no afectan los costos variables de producción y por lo tanto el nivel de captura actual; en cuanto a la sostenibilidad de los recursos sólo será posible estimar los efectos analizando la totalidad del sector de captura que afecta los recursos utilizados.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errazti, Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Las medidas de asistencia gubernamental se vinculan con las subvenciones pesqueras y sus posibles efectos: sobrecapacidad y pesca excesiva. El limitado conocimiento sobre la naturaleza, magnitud e impacto de las subvenciones son un obstáculo para generar consenso sobre el rol de éstas en el manejo de las pesquerías. Se realizó un diagnóstico de las posibles medidas de asistencia gubernamental en la pesca artesanal de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de evaluar cualitativamente sus impactos y orientar la elección de los instrumentos de política pesquera sostenible, dado que la pesca artesanal desempeña un papel activo en la explotación de los recursos pesqueros y tiene un significativo impacto social en las comunidades de pertenencia. Para el diagnóstico se utilizaron entrevistas en profundidad realizadas a los representantes de pescadores artesanales de la provincia de Buenos Aires. Se codificaron las respuestas de acuerdo con las siguientes categorías: rol del Estado, medidas de asistencia y relación con el recurso. Siguiendo las recomendaciones de los expertos de la FAO, se analizaron los efectos de las medidas gubernamentales sobre los ingresos y costos de los pescadores para ofrecer una orientación preliminar y cualitativa de los impactos de las subvenciones. El sector artesanal bonaerense percibe al Estado como no proactivo, reactivo ante el conflicto, con escasa vocación para el desarrollo del sector. En general no existen medidas de asistencia gubernamental, la excepción la constituyen algunos instrumentos de la administración biológica. Los pescadores manifestaron su compromiso por conservar los recursos; sus demandas prioritarias hacen referencia a la legalización de la actividad artesanal, a través del otorgamiento de permisos de pesca y; a la necesidad de obras de infraestructura para el desembarque de la captura. Estas medidas gubernamentales no afectan los costos variables de producción y por lo tanto el nivel de captura actual; en cuanto a la sostenibilidad de los recursos sólo será posible estimar los efectos analizando la totalidad del sector de captura que afecta los recursos utilizados.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1393/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1393/1/01236.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1393/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1393/1/01236.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar, Bahía Blanca [ARG], 30 noviembre-4 diciembre 2009.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340806507102208
score 12.623145