Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela
- Autores
- Brugo Carivali, María Florencia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez Luque, Luciana
- Descripción
- Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019
En estos últimos años, la implementación de Buenas Prácticas en los sistemas agrícolas ganaderos viene cobrando mucha importancia. Esto se debe a las exigencias cada vez mayores de los consumidores en cuanto a la calidad de los productos de consumo masivo. El presente trabajo se desarrolló en el Tambo Escuela de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se evaluó cómo influyen las Buenas Prácticas Ganaderas en la calidad higiénico-sanitaria de la leche. Para relevar datos se utilizó la “Guía de Buenas Prácticas para tambos” y también se realizaron análisis microbiológicos de muestras de agua, leche y efluentes. Los datos fueron digitalizados con la aplicación CheqTambo. Los ejes que presentaron mayor incumplimiento de las Buenas Prácticas fueron: Ordeño e Higiene, Sanidad Animal y Ambiente. Se propusieron mejoras para los ejes Sanidad Animal y Ordeño e Higiene teniendo en cuenta los parámetros de calidad del producto que se quieren alcanzar. Para el eje Ambiente se planteó un sistema de tratamiento del efluente que cumpliría con las exigencias del decreto de la legislación provincial N°847/16 y la Ley N°9306 (SICPA). A través de un análisis de inversión se demostró que, con las mejoras propuestas, se obtendría un mayor ingreso por bonificaciones de calidad y número de litros de leche. Además, este nuevo ingreso permitiría cubrir los costos de las inversiones en un año. - Materia
-
Leche
Calidad de los alimentos
Tambo
Higiene de la leche
Control sanitario
Tratamiento de aguas residuales
Campo escuela
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11612
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_ef9e641ad5eccfdbaf752845b55b7292 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11612 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo EscuelaBrugo Carivali, María FlorenciaLecheCalidad de los alimentosTamboHigiene de la lecheControl sanitarioTratamiento de aguas residualesCampo escuelaFacultad de Ciencias AgropecuariasCórdobaArgentinaTrabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019En estos últimos años, la implementación de Buenas Prácticas en los sistemas agrícolas ganaderos viene cobrando mucha importancia. Esto se debe a las exigencias cada vez mayores de los consumidores en cuanto a la calidad de los productos de consumo masivo. El presente trabajo se desarrolló en el Tambo Escuela de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se evaluó cómo influyen las Buenas Prácticas Ganaderas en la calidad higiénico-sanitaria de la leche. Para relevar datos se utilizó la “Guía de Buenas Prácticas para tambos” y también se realizaron análisis microbiológicos de muestras de agua, leche y efluentes. Los datos fueron digitalizados con la aplicación CheqTambo. Los ejes que presentaron mayor incumplimiento de las Buenas Prácticas fueron: Ordeño e Higiene, Sanidad Animal y Ambiente. Se propusieron mejoras para los ejes Sanidad Animal y Ordeño e Higiene teniendo en cuenta los parámetros de calidad del producto que se quieren alcanzar. Para el eje Ambiente se planteó un sistema de tratamiento del efluente que cumpliría con las exigencias del decreto de la legislación provincial N°847/16 y la Ley N°9306 (SICPA). A través de un análisis de inversión se demostró que, con las mejoras propuestas, se obtendría un mayor ingreso por bonificaciones de calidad y número de litros de leche. Además, este nuevo ingreso permitiría cubrir los costos de las inversiones en un año.Martínez Luque, Luciana2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11612spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11612Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:20.505Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| title |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| spellingShingle |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela Brugo Carivali, María Florencia Leche Calidad de los alimentos Tambo Higiene de la leche Control sanitario Tratamiento de aguas residuales Campo escuela Facultad de Ciencias Agropecuarias Córdoba Argentina |
| title_short |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| title_full |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| title_fullStr |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| title_sort |
Aplicación de buenas prácticas ganaderas y sus efectos sobre la calidad de la leche obtenida en el Tambo Escuela |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Brugo Carivali, María Florencia |
| author |
Brugo Carivali, María Florencia |
| author_facet |
Brugo Carivali, María Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Luque, Luciana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Leche Calidad de los alimentos Tambo Higiene de la leche Control sanitario Tratamiento de aguas residuales Campo escuela Facultad de Ciencias Agropecuarias Córdoba Argentina |
| topic |
Leche Calidad de los alimentos Tambo Higiene de la leche Control sanitario Tratamiento de aguas residuales Campo escuela Facultad de Ciencias Agropecuarias Córdoba Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019 En estos últimos años, la implementación de Buenas Prácticas en los sistemas agrícolas ganaderos viene cobrando mucha importancia. Esto se debe a las exigencias cada vez mayores de los consumidores en cuanto a la calidad de los productos de consumo masivo. El presente trabajo se desarrolló en el Tambo Escuela de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se evaluó cómo influyen las Buenas Prácticas Ganaderas en la calidad higiénico-sanitaria de la leche. Para relevar datos se utilizó la “Guía de Buenas Prácticas para tambos” y también se realizaron análisis microbiológicos de muestras de agua, leche y efluentes. Los datos fueron digitalizados con la aplicación CheqTambo. Los ejes que presentaron mayor incumplimiento de las Buenas Prácticas fueron: Ordeño e Higiene, Sanidad Animal y Ambiente. Se propusieron mejoras para los ejes Sanidad Animal y Ordeño e Higiene teniendo en cuenta los parámetros de calidad del producto que se quieren alcanzar. Para el eje Ambiente se planteó un sistema de tratamiento del efluente que cumpliría con las exigencias del decreto de la legislación provincial N°847/16 y la Ley N°9306 (SICPA). A través de un análisis de inversión se demostró que, con las mejoras propuestas, se obtendría un mayor ingreso por bonificaciones de calidad y número de litros de leche. Además, este nuevo ingreso permitiría cubrir los costos de las inversiones en un año. |
| description |
Trabajo Final Integrador. (Área de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2019 |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11612 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/11612 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046205203906560 |
| score |
12.576249 |