Plan de buenas prácticas en sala de ordeño
- Autores
- Christensen, Daiana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mulero, Gonzalo
Civit, Diego - Descripción
- La calidad de la leche es uno de los pilares fundamentales en los establecimientos elaboradores de productos lácteos. A nivel de producción primaria, se debe considerar el manejo, la alimentación y la sanidad de los animales, el proceso de ordeño, la conservación y el transporte de la leche hasta su procesamiento. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un Plan de Buenas Prácticas en una sala de ordeño de un tambo bovino que abastece de leche a una fábrica de helados. La información y los datos se obtuvieron de visitas realizadas al establecimiento. Para organizar el trabajo, el Plan se dividió en 8 ítems: 1) Descripción de las instalaciones, 2) Descripción del equipo de ordeño, de refrigeración y de almacenamiento de leche, 3) Memoria operativa del ordeño, 4) Procedimiento de limpieza de instalaciones, equipo de ordeño y tanque de almacenamiento, 5) Procedimiento para el uso de medicamentos veterinarios que puedan afectar la inocuidad de la leche, 6) Calidad del agua utilizada en la sala de ordeño, 7) Procedimiento para el transporte de la leche hasta la planta de proceso y 8) Formularios de registro. La implementación del plan escrito permitirá demostrar que el establecimiento cuenta con un sistema de gestión que garantiza la aptitud de la leche para la elaboración de helados y otros productos lácteos.
Fil: Christensen, Daiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mulero, Gonzalo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Calidad de la leche
Equipo de ordeño
Medicamentos
Tambos
Alimentos
Calidad de los alimentos
Leche
Tecnología de los alimentos
Higiene alimentaria
Productos lácteos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1431
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_73b14c6f7d9869743c49f7ab02c2cb3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1431 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeñoChristensen, DaianaCalidad de la lecheEquipo de ordeñoMedicamentosTambosAlimentosCalidad de los alimentosLecheTecnología de los alimentosHigiene alimentariaProductos lácteosLa calidad de la leche es uno de los pilares fundamentales en los establecimientos elaboradores de productos lácteos. A nivel de producción primaria, se debe considerar el manejo, la alimentación y la sanidad de los animales, el proceso de ordeño, la conservación y el transporte de la leche hasta su procesamiento. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un Plan de Buenas Prácticas en una sala de ordeño de un tambo bovino que abastece de leche a una fábrica de helados. La información y los datos se obtuvieron de visitas realizadas al establecimiento. Para organizar el trabajo, el Plan se dividió en 8 ítems: 1) Descripción de las instalaciones, 2) Descripción del equipo de ordeño, de refrigeración y de almacenamiento de leche, 3) Memoria operativa del ordeño, 4) Procedimiento de limpieza de instalaciones, equipo de ordeño y tanque de almacenamiento, 5) Procedimiento para el uso de medicamentos veterinarios que puedan afectar la inocuidad de la leche, 6) Calidad del agua utilizada en la sala de ordeño, 7) Procedimiento para el transporte de la leche hasta la planta de proceso y 8) Formularios de registro. La implementación del plan escrito permitirá demostrar que el establecimiento cuenta con un sistema de gestión que garantiza la aptitud de la leche para la elaboración de helados y otros productos lácteos.Fil: Christensen, Daiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mulero, Gonzalo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMulero, GonzaloCivit, Diego2017-052017-10-06T15:47:54Z2017-10-06T15:47:54Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1431https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1431spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1431instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:13.864RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
title |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
spellingShingle |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño Christensen, Daiana Calidad de la leche Equipo de ordeño Medicamentos Tambos Alimentos Calidad de los alimentos Leche Tecnología de los alimentos Higiene alimentaria Productos lácteos |
title_short |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
title_full |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
title_fullStr |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
title_full_unstemmed |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
title_sort |
Plan de buenas prácticas en sala de ordeño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Christensen, Daiana |
author |
Christensen, Daiana |
author_facet |
Christensen, Daiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mulero, Gonzalo Civit, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de la leche Equipo de ordeño Medicamentos Tambos Alimentos Calidad de los alimentos Leche Tecnología de los alimentos Higiene alimentaria Productos lácteos |
topic |
Calidad de la leche Equipo de ordeño Medicamentos Tambos Alimentos Calidad de los alimentos Leche Tecnología de los alimentos Higiene alimentaria Productos lácteos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad de la leche es uno de los pilares fundamentales en los establecimientos elaboradores de productos lácteos. A nivel de producción primaria, se debe considerar el manejo, la alimentación y la sanidad de los animales, el proceso de ordeño, la conservación y el transporte de la leche hasta su procesamiento. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un Plan de Buenas Prácticas en una sala de ordeño de un tambo bovino que abastece de leche a una fábrica de helados. La información y los datos se obtuvieron de visitas realizadas al establecimiento. Para organizar el trabajo, el Plan se dividió en 8 ítems: 1) Descripción de las instalaciones, 2) Descripción del equipo de ordeño, de refrigeración y de almacenamiento de leche, 3) Memoria operativa del ordeño, 4) Procedimiento de limpieza de instalaciones, equipo de ordeño y tanque de almacenamiento, 5) Procedimiento para el uso de medicamentos veterinarios que puedan afectar la inocuidad de la leche, 6) Calidad del agua utilizada en la sala de ordeño, 7) Procedimiento para el transporte de la leche hasta la planta de proceso y 8) Formularios de registro. La implementación del plan escrito permitirá demostrar que el establecimiento cuenta con un sistema de gestión que garantiza la aptitud de la leche para la elaboración de helados y otros productos lácteos. Fil: Christensen, Daiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mulero, Gonzalo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Civit, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La calidad de la leche es uno de los pilares fundamentales en los establecimientos elaboradores de productos lácteos. A nivel de producción primaria, se debe considerar el manejo, la alimentación y la sanidad de los animales, el proceso de ordeño, la conservación y el transporte de la leche hasta su procesamiento. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un Plan de Buenas Prácticas en una sala de ordeño de un tambo bovino que abastece de leche a una fábrica de helados. La información y los datos se obtuvieron de visitas realizadas al establecimiento. Para organizar el trabajo, el Plan se dividió en 8 ítems: 1) Descripción de las instalaciones, 2) Descripción del equipo de ordeño, de refrigeración y de almacenamiento de leche, 3) Memoria operativa del ordeño, 4) Procedimiento de limpieza de instalaciones, equipo de ordeño y tanque de almacenamiento, 5) Procedimiento para el uso de medicamentos veterinarios que puedan afectar la inocuidad de la leche, 6) Calidad del agua utilizada en la sala de ordeño, 7) Procedimiento para el transporte de la leche hasta la planta de proceso y 8) Formularios de registro. La implementación del plan escrito permitirá demostrar que el establecimiento cuenta con un sistema de gestión que garantiza la aptitud de la leche para la elaboración de helados y otros productos lácteos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 2017-10-06T15:47:54Z 2017-10-06T15:47:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1431 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1431 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1431 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1431 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619020704153600 |
score |
12.559606 |