Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes
- Autores
- Obez, Rocío Mariel; Balbi, Milena María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Balbi, Milena María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
La configuración de las representaciones sociales de los sujetos, se definen a partir de sus experiencias, sus creencias y de sus conocimientos. Considerar cuáles son las cualidades, competencias y condiciones que definen las buenas prácticas de enseñanza en la Facultad de Ingeniería, resulta interesante, en la medida en que son los educandos los principales afectados por las prácticas que ejercen los docentes. Estas prácticas se definen como buenas o malas, en función de la experiencia de los estudiantes durante el trayecto de formación académica. En la Facultad de Ingeniería se han realizado encuestas a estudiantes que cursan el primer año de su carrera, en el marco del proyecto de investigación “Conocimiento profesional docente y buenas prácticas en la universidad”. El mismo destaca como uno de sus objetivos: Identificar, describir, analizar y caracterizar “buenas prácticas de enseñanza” de “buenos profesores” en diversas carreras de la UNNE. A raíz de esta primera etapa de investigación se han detectado cualidades de las “buenas enseñanzas” y de “los buenos profesores”. Así mismo se ha realizado un segundo relevamiento con estudiantes avanzados, lo que nos ha permitido corroborar dichas interpretaciones iniciales. También se identifican aspectos importantes de las prácticas de enseñanza y aprendizaje a través de las prácticas evaluativas, que será un punto que se abordará para dar cuenta de aspectos didácticos y pedagógicos concretos. - Materia
-
Buen profesor
Características
Buena enseñanza
Representaciones sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27707
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_b560e0e1fbd6c9349978fef2ecd34b2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27707 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantesObez, Rocío MarielBalbi, Milena MaríaBuen profesorCaracterísticasBuena enseñanzaRepresentaciones socialesFil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Balbi, Milena María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.La configuración de las representaciones sociales de los sujetos, se definen a partir de sus experiencias, sus creencias y de sus conocimientos. Considerar cuáles son las cualidades, competencias y condiciones que definen las buenas prácticas de enseñanza en la Facultad de Ingeniería, resulta interesante, en la medida en que son los educandos los principales afectados por las prácticas que ejercen los docentes. Estas prácticas se definen como buenas o malas, en función de la experiencia de los estudiantes durante el trayecto de formación académica. En la Facultad de Ingeniería se han realizado encuestas a estudiantes que cursan el primer año de su carrera, en el marco del proyecto de investigación “Conocimiento profesional docente y buenas prácticas en la universidad”. El mismo destaca como uno de sus objetivos: Identificar, describir, analizar y caracterizar “buenas prácticas de enseñanza” de “buenos profesores” en diversas carreras de la UNNE. A raíz de esta primera etapa de investigación se han detectado cualidades de las “buenas enseñanzas” y de “los buenos profesores”. Así mismo se ha realizado un segundo relevamiento con estudiantes avanzados, lo que nos ha permitido corroborar dichas interpretaciones iniciales. También se identifican aspectos importantes de las prácticas de enseñanza y aprendizaje a través de las prácticas evaluativas, que será un punto que se abordará para dar cuenta de aspectos didácticos y pedagógicos concretos.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 939-949application/pdfObez, Rocío Mariel y Balbi, Milena María, 2016. Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 939-949.978-950-42-0173-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27707spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27707instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:18.142Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| title |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| spellingShingle |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes Obez, Rocío Mariel Buen profesor Características Buena enseñanza Representaciones sociales |
| title_short |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| title_full |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| title_fullStr |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| title_full_unstemmed |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| title_sort |
Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Obez, Rocío Mariel Balbi, Milena María |
| author |
Obez, Rocío Mariel |
| author_facet |
Obez, Rocío Mariel Balbi, Milena María |
| author_role |
author |
| author2 |
Balbi, Milena María |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Buen profesor Características Buena enseñanza Representaciones sociales |
| topic |
Buen profesor Características Buena enseñanza Representaciones sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Balbi, Milena María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. La configuración de las representaciones sociales de los sujetos, se definen a partir de sus experiencias, sus creencias y de sus conocimientos. Considerar cuáles son las cualidades, competencias y condiciones que definen las buenas prácticas de enseñanza en la Facultad de Ingeniería, resulta interesante, en la medida en que son los educandos los principales afectados por las prácticas que ejercen los docentes. Estas prácticas se definen como buenas o malas, en función de la experiencia de los estudiantes durante el trayecto de formación académica. En la Facultad de Ingeniería se han realizado encuestas a estudiantes que cursan el primer año de su carrera, en el marco del proyecto de investigación “Conocimiento profesional docente y buenas prácticas en la universidad”. El mismo destaca como uno de sus objetivos: Identificar, describir, analizar y caracterizar “buenas prácticas de enseñanza” de “buenos profesores” en diversas carreras de la UNNE. A raíz de esta primera etapa de investigación se han detectado cualidades de las “buenas enseñanzas” y de “los buenos profesores”. Así mismo se ha realizado un segundo relevamiento con estudiantes avanzados, lo que nos ha permitido corroborar dichas interpretaciones iniciales. También se identifican aspectos importantes de las prácticas de enseñanza y aprendizaje a través de las prácticas evaluativas, que será un punto que se abordará para dar cuenta de aspectos didácticos y pedagógicos concretos. |
| description |
Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Obez, Rocío Mariel y Balbi, Milena María, 2016. Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 939-949. 978-950-42-0173-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27707 |
| identifier_str_mv |
Obez, Rocío Mariel y Balbi, Milena María, 2016. Los buenos profesores de ingeniería de acuerdo a las representaciones de los estudiantes. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 939-949. 978-950-42-0173-1 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27707 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 939-949 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787779507257344 |
| score |
12.982451 |