¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.

Autores
Jara, Miguel Angel; Hirtz, Mariela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde la cátedra “Ciencias sociales y su didáctica” del profesorado en nivel inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación/Universidad Nacional del Comahue, nos interesa conocer las representaciones sociales (RS) (Moscovici, 1961) que las estudiantes tienen sobre el conflicto, con el fin de que se constituya en un concepto o categoría para introducir como concepto clave (Benejam, 1999) en la enseñanza de las ciencias sociales para el nivel inicial. El conocimiento de la realidad social requiere abordar el conflicto entendiéndolo como concepto clave transdisciplinar (Benejam, 1999). En este sentido, los conflictos desde una perspectiva de territorialidad, habilitan a comprender el entramado de relaciones de competencia y cooperación que se ponen en tensión frente a los avances del capitalismo global, en el proceso de apropiación del patrimonio colectivo (Thierry Linck, 2006)
Fil: Jara MIguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Hirtz, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fuente
XXX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales : Enseñar y aprender didáctica de las ciencias sociales: la formación del profesorado desde una perspectiva sociocrítica. Lisboa, 8 al 11 de abril de 2019.
Materia
NIvel Inicial
Representaciones sociales
Formación profesorado
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15627

id RDIUNCO_fcd026f011d8319c9e0a6055efdeccf4
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15627
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.Jara, Miguel AngelHirtz, MarielaNIvel InicialRepresentaciones socialesFormación profesoradoCiencias de la EducaciónDesde la cátedra “Ciencias sociales y su didáctica” del profesorado en nivel inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación/Universidad Nacional del Comahue, nos interesa conocer las representaciones sociales (RS) (Moscovici, 1961) que las estudiantes tienen sobre el conflicto, con el fin de que se constituya en un concepto o categoría para introducir como concepto clave (Benejam, 1999) en la enseñanza de las ciencias sociales para el nivel inicial. El conocimiento de la realidad social requiere abordar el conflicto entendiéndolo como concepto clave transdisciplinar (Benejam, 1999). En este sentido, los conflictos desde una perspectiva de territorialidad, habilitan a comprender el entramado de relaciones de competencia y cooperación que se ponen en tensión frente a los avances del capitalismo global, en el proceso de apropiación del patrimonio colectivo (Thierry Linck, 2006)Fil: Jara MIguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Fil: Hirtz, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.2019-04-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15627XXX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales : Enseñar y aprender didáctica de las ciencias sociales: la formación del profesorado desde una perspectiva sociocrítica. Lisboa, 8 al 11 de abril de 2019.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:45Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15627instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:46.198Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
title ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
spellingShingle ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
Jara, Miguel Angel
NIvel Inicial
Representaciones sociales
Formación profesorado
Ciencias de la Educación
title_short ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
title_full ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
title_fullStr ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
title_full_unstemmed ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
title_sort ¿Qué representaciones sociales de conflicto tienen las estudiantes del profesorado de nivel inicial? conocer para ofrecer mejores oportunidades en la formación del profesorado.
dc.creator.none.fl_str_mv Jara, Miguel Angel
Hirtz, Mariela
author Jara, Miguel Angel
author_facet Jara, Miguel Angel
Hirtz, Mariela
author_role author
author2 Hirtz, Mariela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIvel Inicial
Representaciones sociales
Formación profesorado
Ciencias de la Educación
topic NIvel Inicial
Representaciones sociales
Formación profesorado
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la cátedra “Ciencias sociales y su didáctica” del profesorado en nivel inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación/Universidad Nacional del Comahue, nos interesa conocer las representaciones sociales (RS) (Moscovici, 1961) que las estudiantes tienen sobre el conflicto, con el fin de que se constituya en un concepto o categoría para introducir como concepto clave (Benejam, 1999) en la enseñanza de las ciencias sociales para el nivel inicial. El conocimiento de la realidad social requiere abordar el conflicto entendiéndolo como concepto clave transdisciplinar (Benejam, 1999). En este sentido, los conflictos desde una perspectiva de territorialidad, habilitan a comprender el entramado de relaciones de competencia y cooperación que se ponen en tensión frente a los avances del capitalismo global, en el proceso de apropiación del patrimonio colectivo (Thierry Linck, 2006)
Fil: Jara MIguel Angel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
Fil: Hirtz, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina.
description Desde la cátedra “Ciencias sociales y su didáctica” del profesorado en nivel inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación/Universidad Nacional del Comahue, nos interesa conocer las representaciones sociales (RS) (Moscovici, 1961) que las estudiantes tienen sobre el conflicto, con el fin de que se constituya en un concepto o categoría para introducir como concepto clave (Benejam, 1999) en la enseñanza de las ciencias sociales para el nivel inicial. El conocimiento de la realidad social requiere abordar el conflicto entendiéndolo como concepto clave transdisciplinar (Benejam, 1999). En este sentido, los conflictos desde una perspectiva de territorialidad, habilitan a comprender el entramado de relaciones de competencia y cooperación que se ponen en tensión frente a los avances del capitalismo global, en el proceso de apropiación del patrimonio colectivo (Thierry Linck, 2006)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15627
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv XXX Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales : Enseñar y aprender didáctica de las ciencias sociales: la formación del profesorado desde una perspectiva sociocrítica. Lisboa, 8 al 11 de abril de 2019.
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344055358357504
score 12.623145