Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR
- Autores
- Dapozo, Gladys Noemí; Petris, Raquel Herminia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en los niveles primario y secundario. Varios estudios de países del primer mundo indican que la enseñanza de la computación en las escuelas es poco satisfactoria, no hay estándares para la enseñanza de la computación, se enseña el uso de utilitarios básicos, faltan profesores capacitados para enseñar los temas propios de la disciplina y se requieren esquemas de formación continua para actualizar a los profesores. En nuestro país, la iniciativa Program.AR, dependiente de la Fundación Sadosky, tiene como objetivo promover la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias de la Computación en las escuelas. Para ello han diseñado un curso que incluye contenidos, herramientas y actividades para enseñar programación con un enfoque pedagógico basado en el “aprendizaje por indagación”, metodología que facilita la participación activa, desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas. En este marco, la UNNE implementó el dictado del curso “La Programación y su didáctica” desde el 2015 al 2017, capacitando a 142 docentes de los distintos niveles educativos: 39 primarios, 79 secundarios y 23 terciarios. Los resultados de esta experiencia formativa son muy favorables, se destacan la motivación de los docentes, su apropiación de los conceptos fundamentales de la didáctica de la programación y el interés de los alumnos por estas propuestas innovadoras y motivantes. - Materia
-
Programación en las escuelas
Aprendizaje por indagación
Pensamiento computacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30854
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_9acda1e5380325ebe18521b0b274e5ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30854 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.ARDapozo, Gladys NoemíPetris, Raquel HerminiaProgramación en las escuelasAprendizaje por indagaciónPensamiento computacionalFil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en los niveles primario y secundario. Varios estudios de países del primer mundo indican que la enseñanza de la computación en las escuelas es poco satisfactoria, no hay estándares para la enseñanza de la computación, se enseña el uso de utilitarios básicos, faltan profesores capacitados para enseñar los temas propios de la disciplina y se requieren esquemas de formación continua para actualizar a los profesores. En nuestro país, la iniciativa Program.AR, dependiente de la Fundación Sadosky, tiene como objetivo promover la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias de la Computación en las escuelas. Para ello han diseñado un curso que incluye contenidos, herramientas y actividades para enseñar programación con un enfoque pedagógico basado en el “aprendizaje por indagación”, metodología que facilita la participación activa, desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas. En este marco, la UNNE implementó el dictado del curso “La Programación y su didáctica” desde el 2015 al 2017, capacitando a 142 docentes de los distintos niveles educativos: 39 primarios, 79 secundarios y 23 terciarios. Los resultados de esta experiencia formativa son muy favorables, se destacan la motivación de los docentes, su apropiación de los conceptos fundamentales de la didáctica de la programación y el interés de los alumnos por estas propuestas innovadoras y motivantes.EDUCAR S.R.L.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-5application/pdfDapozo, Gladys Noemí y Petris, Raquel Herminia, 2018. Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR. En: 1° Congreso Nacional de Educadores. Corrientes: EDUCAR S.R.L., p. 1-5.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30854spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30854instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:13:13.69Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| title |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| spellingShingle |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR Dapozo, Gladys Noemí Programación en las escuelas Aprendizaje por indagación Pensamiento computacional |
| title_short |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| title_full |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| title_fullStr |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| title_full_unstemmed |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| title_sort |
Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí Petris, Raquel Herminia |
| author |
Dapozo, Gladys Noemí |
| author_facet |
Dapozo, Gladys Noemí Petris, Raquel Herminia |
| author_role |
author |
| author2 |
Petris, Raquel Herminia |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programación en las escuelas Aprendizaje por indagación Pensamiento computacional |
| topic |
Programación en las escuelas Aprendizaje por indagación Pensamiento computacional |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se considera clave para resolver muchos de los desafíos actuales y futuros de la humanidad, por lo cual la tendencia mundial en educación es fomentar el pensamiento computacional y la programación en los niveles primario y secundario. Varios estudios de países del primer mundo indican que la enseñanza de la computación en las escuelas es poco satisfactoria, no hay estándares para la enseñanza de la computación, se enseña el uso de utilitarios básicos, faltan profesores capacitados para enseñar los temas propios de la disciplina y se requieren esquemas de formación continua para actualizar a los profesores. En nuestro país, la iniciativa Program.AR, dependiente de la Fundación Sadosky, tiene como objetivo promover la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias de la Computación en las escuelas. Para ello han diseñado un curso que incluye contenidos, herramientas y actividades para enseñar programación con un enfoque pedagógico basado en el “aprendizaje por indagación”, metodología que facilita la participación activa, desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas. En este marco, la UNNE implementó el dictado del curso “La Programación y su didáctica” desde el 2015 al 2017, capacitando a 142 docentes de los distintos niveles educativos: 39 primarios, 79 secundarios y 23 terciarios. Los resultados de esta experiencia formativa son muy favorables, se destacan la motivación de los docentes, su apropiación de los conceptos fundamentales de la didáctica de la programación y el interés de los alumnos por estas propuestas innovadoras y motivantes. |
| description |
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí y Petris, Raquel Herminia, 2018. Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR. En: 1° Congreso Nacional de Educadores. Corrientes: EDUCAR S.R.L., p. 1-5. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30854 |
| identifier_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí y Petris, Raquel Herminia, 2018. Programación en las escuelas. Experiencia de capacitación docente en el marco de la Iniciativa Program.AR. En: 1° Congreso Nacional de Educadores. Corrientes: EDUCAR S.R.L., p. 1-5. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30854 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-5 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCAR S.R.L. |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDUCAR S.R.L. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683582622531584 |
| score |
13.25334 |