Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación
- Autores
- Dapozo, Gladys Noemí; Greiner, Cristina Liliam; Petris, Raquel Herminia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Existe consenso generalizado a nivel global sobre las competencias requeridas para el siglo XXI, así como de la importancia de la formación en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). En particular, en América Latina y el Caribe existe el desafío de fomentar la educación STEAM dado que el desempeño de los jóvenes latinoamericanos en el área de ciencias y la inversión en innovación y desarrollo es menor que en otras regiones del mundo, además, el número de científicos e ingenieros es muy bajo en proporción a la economía y población de nuestros países (Ochoa, Valenzuela y Márquez, 2018). También es un hecho conocido que la demanda de las empresas de software y servicios informáticos es creciente e insatisfecha, mientras disminuye la cantidad de estudiantes y graduados en carreras de informática. Los países a nivel mundial desarrollan políticas para atender esta realidad. - Materia
-
Pensamiento computacional
Enseñanza
Programación
UNNE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_be6c8ea1d9ace9f924a3ad3ee3bc266c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56447 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programaciónDapozo, Gladys NoemíGreiner, Cristina LiliamPetris, Raquel HerminiaPensamiento computacionalEnseñanzaProgramaciónUNNEFil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Existe consenso generalizado a nivel global sobre las competencias requeridas para el siglo XXI, así como de la importancia de la formación en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). En particular, en América Latina y el Caribe existe el desafío de fomentar la educación STEAM dado que el desempeño de los jóvenes latinoamericanos en el área de ciencias y la inversión en innovación y desarrollo es menor que en otras regiones del mundo, además, el número de científicos e ingenieros es muy bajo en proporción a la economía y población de nuestros países (Ochoa, Valenzuela y Márquez, 2018). También es un hecho conocido que la demanda de las empresas de software y servicios informáticos es creciente e insatisfecha, mientras disminuye la cantidad de estudiantes y graduados en carreras de informática. Los países a nivel mundial desarrollan políticas para atender esta realidad.Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América LatinaSilva Garcés, FranciscoTerceros, Ivan2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 121-141application/pdfDapozo, Gladys Noemí, Greiner, Cristina Liliam y Petris, Raquel Herminia, 2021. Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación. En: Silva Garcés, Francisco y Terceros, Ivan, coord. Pensamiento computacional, programación creativa y ciencias de la computación para la educación. Reflexiones y experiencias desde América Latina. Quito: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, p. 121-141. ISBN: 978-9978-55-203-2.978-9978-55-203-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56447spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56447instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:10.776Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
title |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
spellingShingle |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación Dapozo, Gladys Noemí Pensamiento computacional Enseñanza Programación UNNE |
title_short |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
title_full |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
title_fullStr |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
title_full_unstemmed |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
title_sort |
Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Petris, Raquel Herminia |
author |
Dapozo, Gladys Noemí |
author_facet |
Dapozo, Gladys Noemí Greiner, Cristina Liliam Petris, Raquel Herminia |
author_role |
author |
author2 |
Greiner, Cristina Liliam Petris, Raquel Herminia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silva Garcés, Francisco Terceros, Ivan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento computacional Enseñanza Programación UNNE |
topic |
Pensamiento computacional Enseñanza Programación UNNE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Greiner, Cristina Liliam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Petris, Raquel Herminia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Existe consenso generalizado a nivel global sobre las competencias requeridas para el siglo XXI, así como de la importancia de la formación en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). En particular, en América Latina y el Caribe existe el desafío de fomentar la educación STEAM dado que el desempeño de los jóvenes latinoamericanos en el área de ciencias y la inversión en innovación y desarrollo es menor que en otras regiones del mundo, además, el número de científicos e ingenieros es muy bajo en proporción a la economía y población de nuestros países (Ochoa, Valenzuela y Márquez, 2018). También es un hecho conocido que la demanda de las empresas de software y servicios informáticos es creciente e insatisfecha, mientras disminuye la cantidad de estudiantes y graduados en carreras de informática. Los países a nivel mundial desarrollan políticas para atender esta realidad. |
description |
Fil: Dapozo, Gladys Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí, Greiner, Cristina Liliam y Petris, Raquel Herminia, 2021. Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación. En: Silva Garcés, Francisco y Terceros, Ivan, coord. Pensamiento computacional, programación creativa y ciencias de la computación para la educación. Reflexiones y experiencias desde América Latina. Quito: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, p. 121-141. ISBN: 978-9978-55-203-2. 978-9978-55-203-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56447 |
identifier_str_mv |
Dapozo, Gladys Noemí, Greiner, Cristina Liliam y Petris, Raquel Herminia, 2021. Acciones en la UNNE para promover el pensamiento computacional mediante la enseñanza de la programación. En: Silva Garcés, Francisco y Terceros, Ivan, coord. Pensamiento computacional, programación creativa y ciencias de la computación para la educación. Reflexiones y experiencias desde América Latina. Quito: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, p. 121-141. ISBN: 978-9978-55-203-2. 978-9978-55-203-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 121-141 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344177021485056 |
score |
12.623145 |