Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico
- Autores
- De Asís, Alejandro N.; Slanac, Alcides Ludovico; Kucseva, César Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Asís, Alejandro N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kucseva, César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kucseva, César Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez, Chaco; Argentina.
El consumo voluntario de forrajes está relacionado positivamente con la digestibilidad de la materia seca. Las causas principales estarían asociadas a la proporción de residuo indigestible en el alimento, el tiempo de pasaje por el tracto digestivo y el tamaño del rumen. La suplementación proteica a menudo modifica el consumo y/o la digestibilidad del pasto y por ende el desempeño productivo del animal. El objetivo del presente ensa- yo fue evaluar el efecto de la suplementación con prensado de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius), sobre el consumo y la digestibilidad de heno de baja calidad (Dichantio caricosum). Se utilizaron animales cruza cebú por británico (cuatro anima- les, novillos de 200 kg de peso promedio), de similares características fenotípicas y clí- nicamente sanos. Todos los animales recibieron suplemento mineral a voluntad en ba- teas separadas que aportaba 12 % de Ca, 8 % de P y microelementos vehiculizados en sal común. Se empleó un diseño experimental cuadrado latino balanceado 4X4, donde cada animal constituyó una unidad experimental. Según el diseño, los animales (identi- ficados con caravanas) constituyen las columnas, los cuatro períodos constituyen las filas y los distintos niveles de suplemento los tratamientos, con períodos de 21 días de duración (14 días de acostumbramiento y 7 días de medición), en la EEA Colonia Bení- tez - INTA, Colonia Benítez - Chaco. Los tratamientos fueron: CONTROL o CERO (heno solamente) y cantidades crecientes de prensado de semilla de cártamo como su- plemento (bajo: 0,5 %; medio: 1 % y alto: 1,5 % del peso vivo respectivamente), su- ministrado a las 7:30 hs. El heno de pasto de baja calidad se suministró ad libitum a las 8,00 hs el 60 % y a las 18:00 hs el 40 % restante del mismo. Los datos fueron analiza- dos usando un modelo lineal, a través del "General Linear Model" (PROC GLM) del software SAS V 9.2 (2010). La suma de los cuadrados se separó en los efectos: trata- miento, animal y tratamiento por animal. Los tres grados de libertad de los tratamientos se particionaron en contrastes de un grado de libertad para estimar efectos lineales, cua- dráticos y cúbicos. El consumo de heno mostró un efecto cuadrático (p= 0,04) con valo- res de 2,52; 2,99; 3,08 y 2,55 kg, mientras que para digestibilidad no se observaron dife- rencias significativas (p=0,95), cuyos valores obtenidos fueron: 53,84; 53,58; 56,41 y 54,36 % para los tratamientos control, bajo, medio y alto respectivamente. La suplemen- tación proteica en los diferentes niveles con prensado de semilla de cártamo y bajo nuestras condiciones de trabajo, no modificó significativamente el consumo ni la diges- tibilidad de materia seca del heno de pasto de baja calidad. El consumo total por trata- miento se vio incrementado linealmente con respecto al tratamiento CERO, merced al creciente nivel de suplementación. - Materia
-
Suplementación
Novillos
Pajonales
Cártamo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54926
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_59e7623176717cc7668c2497a7c07300 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54926 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteicoDe Asís, Alejandro N.Slanac, Alcides LudovicoKucseva, César DanielSuplementaciónNovillosPajonalesCártamoFil: De Asís, Alejandro N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Kucseva, César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Kucseva, César Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez, Chaco; Argentina.El consumo voluntario de forrajes está relacionado positivamente con la digestibilidad de la materia seca. Las causas principales estarían asociadas a la proporción de residuo indigestible en el alimento, el tiempo de pasaje por el tracto digestivo y el tamaño del rumen. La suplementación proteica a menudo modifica el consumo y/o la digestibilidad del pasto y por ende el desempeño productivo del animal. El objetivo del presente ensa- yo fue evaluar el efecto de la suplementación con prensado de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius), sobre el consumo y la digestibilidad de heno de baja calidad (Dichantio caricosum). Se utilizaron animales cruza cebú por británico (cuatro anima- les, novillos de 200 kg de peso promedio), de similares características fenotípicas y clí- nicamente sanos. Todos los animales recibieron suplemento mineral a voluntad en ba- teas separadas que aportaba 12 % de Ca, 8 % de P y microelementos vehiculizados en sal común. Se empleó un diseño experimental cuadrado latino balanceado 4X4, donde cada animal constituyó una unidad experimental. Según el diseño, los animales (identi- ficados con caravanas) constituyen las columnas, los cuatro períodos constituyen las filas y los distintos niveles de suplemento los tratamientos, con períodos de 21 días de duración (14 días de acostumbramiento y 7 días de medición), en la EEA Colonia Bení- tez - INTA, Colonia Benítez - Chaco. Los tratamientos fueron: CONTROL o CERO (heno solamente) y cantidades crecientes de prensado de semilla de cártamo como su- plemento (bajo: 0,5 %; medio: 1 % y alto: 1,5 % del peso vivo respectivamente), su- ministrado a las 7:30 hs. El heno de pasto de baja calidad se suministró ad libitum a las 8,00 hs el 60 % y a las 18:00 hs el 40 % restante del mismo. Los datos fueron analiza- dos usando un modelo lineal, a través del "General Linear Model" (PROC GLM) del software SAS V 9.2 (2010). La suma de los cuadrados se separó en los efectos: trata- miento, animal y tratamiento por animal. Los tres grados de libertad de los tratamientos se particionaron en contrastes de un grado de libertad para estimar efectos lineales, cua- dráticos y cúbicos. El consumo de heno mostró un efecto cuadrático (p= 0,04) con valo- res de 2,52; 2,99; 3,08 y 2,55 kg, mientras que para digestibilidad no se observaron dife- rencias significativas (p=0,95), cuyos valores obtenidos fueron: 53,84; 53,58; 56,41 y 54,36 % para los tratamientos control, bajo, medio y alto respectivamente. La suplemen- tación proteica en los diferentes niveles con prensado de semilla de cártamo y bajo nuestras condiciones de trabajo, no modificó significativamente el consumo ni la diges- tibilidad de materia seca del heno de pasto de baja calidad. El consumo total por trata- miento se vio incrementado linealmente con respecto al tratamiento CERO, merced al creciente nivel de suplementación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 3-3application/pdfDe Asís, Alejandro N., Slanac, Alcides Ludovico y Kucseva, César Daniel, 2015. Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 3-3.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54926spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54926instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:21.389Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
title |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
spellingShingle |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico De Asís, Alejandro N. Suplementación Novillos Pajonales Cártamo |
title_short |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
title_full |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
title_fullStr |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
title_full_unstemmed |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
title_sort |
Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Asís, Alejandro N. Slanac, Alcides Ludovico Kucseva, César Daniel |
author |
De Asís, Alejandro N. |
author_facet |
De Asís, Alejandro N. Slanac, Alcides Ludovico Kucseva, César Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Slanac, Alcides Ludovico Kucseva, César Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suplementación Novillos Pajonales Cártamo |
topic |
Suplementación Novillos Pajonales Cártamo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Asís, Alejandro N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Kucseva, César Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Kucseva, César Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez, Chaco; Argentina. El consumo voluntario de forrajes está relacionado positivamente con la digestibilidad de la materia seca. Las causas principales estarían asociadas a la proporción de residuo indigestible en el alimento, el tiempo de pasaje por el tracto digestivo y el tamaño del rumen. La suplementación proteica a menudo modifica el consumo y/o la digestibilidad del pasto y por ende el desempeño productivo del animal. El objetivo del presente ensa- yo fue evaluar el efecto de la suplementación con prensado de semilla de cártamo (Carthamus tinctorius), sobre el consumo y la digestibilidad de heno de baja calidad (Dichantio caricosum). Se utilizaron animales cruza cebú por británico (cuatro anima- les, novillos de 200 kg de peso promedio), de similares características fenotípicas y clí- nicamente sanos. Todos los animales recibieron suplemento mineral a voluntad en ba- teas separadas que aportaba 12 % de Ca, 8 % de P y microelementos vehiculizados en sal común. Se empleó un diseño experimental cuadrado latino balanceado 4X4, donde cada animal constituyó una unidad experimental. Según el diseño, los animales (identi- ficados con caravanas) constituyen las columnas, los cuatro períodos constituyen las filas y los distintos niveles de suplemento los tratamientos, con períodos de 21 días de duración (14 días de acostumbramiento y 7 días de medición), en la EEA Colonia Bení- tez - INTA, Colonia Benítez - Chaco. Los tratamientos fueron: CONTROL o CERO (heno solamente) y cantidades crecientes de prensado de semilla de cártamo como su- plemento (bajo: 0,5 %; medio: 1 % y alto: 1,5 % del peso vivo respectivamente), su- ministrado a las 7:30 hs. El heno de pasto de baja calidad se suministró ad libitum a las 8,00 hs el 60 % y a las 18:00 hs el 40 % restante del mismo. Los datos fueron analiza- dos usando un modelo lineal, a través del "General Linear Model" (PROC GLM) del software SAS V 9.2 (2010). La suma de los cuadrados se separó en los efectos: trata- miento, animal y tratamiento por animal. Los tres grados de libertad de los tratamientos se particionaron en contrastes de un grado de libertad para estimar efectos lineales, cua- dráticos y cúbicos. El consumo de heno mostró un efecto cuadrático (p= 0,04) con valo- res de 2,52; 2,99; 3,08 y 2,55 kg, mientras que para digestibilidad no se observaron dife- rencias significativas (p=0,95), cuyos valores obtenidos fueron: 53,84; 53,58; 56,41 y 54,36 % para los tratamientos control, bajo, medio y alto respectivamente. La suplemen- tación proteica en los diferentes niveles con prensado de semilla de cártamo y bajo nuestras condiciones de trabajo, no modificó significativamente el consumo ni la diges- tibilidad de materia seca del heno de pasto de baja calidad. El consumo total por trata- miento se vio incrementado linealmente con respecto al tratamiento CERO, merced al creciente nivel de suplementación. |
description |
Fil: De Asís, Alejandro N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
De Asís, Alejandro N., Slanac, Alcides Ludovico y Kucseva, César Daniel, 2015. Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 3-3. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54926 |
identifier_str_mv |
De Asís, Alejandro N., Slanac, Alcides Ludovico y Kucseva, César Daniel, 2015. Consumo y digestibilidad de materia seca de pasturas de baja calidad en bovinos que recibieron un suplemento proteico. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 3-3. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54926 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 3-3 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612114200035328 |
score |
12.490522 |