Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad
- Autores
- Ruda Meza, M.; Balbuena, Osvaldo; Slanac, Alcides Ludovico; Mónaco, Ingrid Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ruda Meza, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Balbuena, Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las pasturas tropicales presentan bajos niveles de PB, lo que limitan su consumo, por lo que la suplementación proteica es recomendable. En la región chaqueña la semilla de cártamo se utiliza para la extracción de aceite destinada a la fabricación de biodiesel, por lo que se obtiene un subproducto proteico con alto contenido de lípidos. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el efecto de la suplementación con expeller de cártamo (Carthamus tinctorius), como fuente proteica en henos de baja calidad sobre el ambiente ruminal. Se utilizaron tres novillos tipo braford provistos de cánula ruminal, de 352 kg de peso vivo), alojados en corrales individuales. Todos los animales recibieron suplemento mineral a voluntad en bateas separadas que aportaba 12 % de Ca, 8 % de P y microelementos vehiculizados en sal común. Se empleó un diseño experimental cuadrado latino balanceado 3X3, con períodos de 14 días de duración (7 días de acostumbramiento y 7 días de medición), en la EEA Colonia Benítez - INTA, Colonia Benítez - Chaco. El día 14 de cada período se tomaron cinco muestras de contenido ruminal 0; 2; 5; 8 y 12 hs post consumo de suplemento. Los tratamientos se distribuyeron al azar y consistieron en niveles de suplementación con expeller de cártamo: 0; 0,4 y 0,8 % del peso vivo, cuyo valor nutritivo fue (% MS) 24,6 PB; 33,4 FDN; 22,9 FDA; 92,7 MO y 14,2 EE, mientras que para el heno de Chloris gayana cv callide ofertado ad libitum 1,9 PB; 74,3 FDN; 40,0 FDA y 92,1 MO. Los datos fueron analizados usando un modelo lineal, a través del "General Linear Model" (PROC GLM) del software SAS (2010). Con un modelo que incluyó animal, periodo, tratamiento y hora. Se probaron efectos lineal, cuadrático y cúbico mediante contrastes. Las medias repetidas se analizaron con la opción REPEATED. El consumo de MS total se incrementó en forma lineal con el aumento del nivel de suplementación, la concentración de PB en la dieta fue de 1,91; 7,04 y 10,39 % respectivamente. El nitrógeno amoniacal mostró valores de 3,47; 16,33 y 22,84 mg/dl para los tratamientos 0; 0,4 y 0,8 % del peso vivo. A medida que aumentó el cártamo en la dieta disminuyó la relación acetato: propionato (5,79; 5,14 y 4,52). Como es esperable la suplementación con expeller de cártamo incrementó los niveles de amoníaco en rumen, en dietas de heno de pasto tropical de baja calidad. - Materia
-
Rumen
Amoníaco
Cártamo
Suplementación proteica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49647
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2e237e32528563395bf4e73857452485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49647 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidadRuda Meza, M.Balbuena, OsvaldoSlanac, Alcides LudovicoMónaco, Ingrid PatriciaRumenAmoníacoCártamoSuplementación proteicaFil: Ruda Meza, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Balbuena, Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las pasturas tropicales presentan bajos niveles de PB, lo que limitan su consumo, por lo que la suplementación proteica es recomendable. En la región chaqueña la semilla de cártamo se utiliza para la extracción de aceite destinada a la fabricación de biodiesel, por lo que se obtiene un subproducto proteico con alto contenido de lípidos. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el efecto de la suplementación con expeller de cártamo (Carthamus tinctorius), como fuente proteica en henos de baja calidad sobre el ambiente ruminal. Se utilizaron tres novillos tipo braford provistos de cánula ruminal, de 352 kg de peso vivo), alojados en corrales individuales. Todos los animales recibieron suplemento mineral a voluntad en bateas separadas que aportaba 12 % de Ca, 8 % de P y microelementos vehiculizados en sal común. Se empleó un diseño experimental cuadrado latino balanceado 3X3, con períodos de 14 días de duración (7 días de acostumbramiento y 7 días de medición), en la EEA Colonia Benítez - INTA, Colonia Benítez - Chaco. El día 14 de cada período se tomaron cinco muestras de contenido ruminal 0; 2; 5; 8 y 12 hs post consumo de suplemento. Los tratamientos se distribuyeron al azar y consistieron en niveles de suplementación con expeller de cártamo: 0; 0,4 y 0,8 % del peso vivo, cuyo valor nutritivo fue (% MS) 24,6 PB; 33,4 FDN; 22,9 FDA; 92,7 MO y 14,2 EE, mientras que para el heno de Chloris gayana cv callide ofertado ad libitum 1,9 PB; 74,3 FDN; 40,0 FDA y 92,1 MO. Los datos fueron analizados usando un modelo lineal, a través del "General Linear Model" (PROC GLM) del software SAS (2010). Con un modelo que incluyó animal, periodo, tratamiento y hora. Se probaron efectos lineal, cuadrático y cúbico mediante contrastes. Las medias repetidas se analizaron con la opción REPEATED. El consumo de MS total se incrementó en forma lineal con el aumento del nivel de suplementación, la concentración de PB en la dieta fue de 1,91; 7,04 y 10,39 % respectivamente. El nitrógeno amoniacal mostró valores de 3,47; 16,33 y 22,84 mg/dl para los tratamientos 0; 0,4 y 0,8 % del peso vivo. A medida que aumentó el cártamo en la dieta disminuyó la relación acetato: propionato (5,79; 5,14 y 4,52). Como es esperable la suplementación con expeller de cártamo incrementó los niveles de amoníaco en rumen, en dietas de heno de pasto tropical de baja calidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 20-20application/pdfRuda Meza, M., et al., 2017. Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 20-20.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:50:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49647instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:50:34.165Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
title |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
spellingShingle |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad Ruda Meza, M. Rumen Amoníaco Cártamo Suplementación proteica |
title_short |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
title_full |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
title_fullStr |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
title_full_unstemmed |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
title_sort |
Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruda Meza, M. Balbuena, Osvaldo Slanac, Alcides Ludovico Mónaco, Ingrid Patricia |
author |
Ruda Meza, M. |
author_facet |
Ruda Meza, M. Balbuena, Osvaldo Slanac, Alcides Ludovico Mónaco, Ingrid Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Balbuena, Osvaldo Slanac, Alcides Ludovico Mónaco, Ingrid Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rumen Amoníaco Cártamo Suplementación proteica |
topic |
Rumen Amoníaco Cártamo Suplementación proteica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ruda Meza, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Balbuena, Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Slanac, Alcides Ludovico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Las pasturas tropicales presentan bajos niveles de PB, lo que limitan su consumo, por lo que la suplementación proteica es recomendable. En la región chaqueña la semilla de cártamo se utiliza para la extracción de aceite destinada a la fabricación de biodiesel, por lo que se obtiene un subproducto proteico con alto contenido de lípidos. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el efecto de la suplementación con expeller de cártamo (Carthamus tinctorius), como fuente proteica en henos de baja calidad sobre el ambiente ruminal. Se utilizaron tres novillos tipo braford provistos de cánula ruminal, de 352 kg de peso vivo), alojados en corrales individuales. Todos los animales recibieron suplemento mineral a voluntad en bateas separadas que aportaba 12 % de Ca, 8 % de P y microelementos vehiculizados en sal común. Se empleó un diseño experimental cuadrado latino balanceado 3X3, con períodos de 14 días de duración (7 días de acostumbramiento y 7 días de medición), en la EEA Colonia Benítez - INTA, Colonia Benítez - Chaco. El día 14 de cada período se tomaron cinco muestras de contenido ruminal 0; 2; 5; 8 y 12 hs post consumo de suplemento. Los tratamientos se distribuyeron al azar y consistieron en niveles de suplementación con expeller de cártamo: 0; 0,4 y 0,8 % del peso vivo, cuyo valor nutritivo fue (% MS) 24,6 PB; 33,4 FDN; 22,9 FDA; 92,7 MO y 14,2 EE, mientras que para el heno de Chloris gayana cv callide ofertado ad libitum 1,9 PB; 74,3 FDN; 40,0 FDA y 92,1 MO. Los datos fueron analizados usando un modelo lineal, a través del "General Linear Model" (PROC GLM) del software SAS (2010). Con un modelo que incluyó animal, periodo, tratamiento y hora. Se probaron efectos lineal, cuadrático y cúbico mediante contrastes. Las medias repetidas se analizaron con la opción REPEATED. El consumo de MS total se incrementó en forma lineal con el aumento del nivel de suplementación, la concentración de PB en la dieta fue de 1,91; 7,04 y 10,39 % respectivamente. El nitrógeno amoniacal mostró valores de 3,47; 16,33 y 22,84 mg/dl para los tratamientos 0; 0,4 y 0,8 % del peso vivo. A medida que aumentó el cártamo en la dieta disminuyó la relación acetato: propionato (5,79; 5,14 y 4,52). Como es esperable la suplementación con expeller de cártamo incrementó los niveles de amoníaco en rumen, en dietas de heno de pasto tropical de baja calidad. |
description |
Fil: Ruda Meza, M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ruda Meza, M., et al., 2017. Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 20-20. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49647 |
identifier_str_mv |
Ruda Meza, M., et al., 2017. Efecto de la suplementación proteica sobre variables ruminales en bovinos alimentados con henos de baja calidad. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 20-20. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49647 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 20-20 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612150302507008 |
score |
12.490522 |