Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco
- Autores
- Mendoza, Fernando Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gasko, Héctor Hugo
Koslowski, Horacio Ariel - Descripción
- Fil: Mendoza, Fernando Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gasko, Héctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La experiencia se llevó a cabo, en la estancia Doña María, ubicada en la localidad de General Vedia, provincia del Chaco. Se realizó una comparación entre dos dietas comerciales, una de ellas, la que el establecimiento viene utilizando hace tiempo (control), y la otra, una nueva propuesta dietaría (nueva dieta). Estas dietas difieren principalmente en los niveles de proteína, sufriendo esta nueva propuesta un aumento en sus niveles al inicio de la terminación, como así también tienen diferencia en la cantidad de etapas que se encuentra dividida cada una de ellas. Se trabajó con 1 galpón con una capacidad de hasta 1520 animales de la misma edad (70 días), el galpón está dividido en 19 corrales con hasta 80 animales cada uno. El total de animales recibió durante el periodo de engorde, las respectivas etapas de la nueva dieta teniendo en cuenta sus necesidades. Para realizar la comparación de ambas dietas, de manera prácticamente simultánea otro galpón con similares características recibía la dieta control. Con respecto a la duración de la experiencia, el objetivo fue finalizarla a los 90±7 días. Se midieron los pesos iniciales de los porcinos al ingreso al galpón (70 días), como así también se cuantificó la cantidad de alimento consumido, se estimó la ganancia media diaria, la conversión alimenticia del grupo durante el transcurso del engorde y se realizó una evaluación económica del costo de la implementación de cada dieta. Los datos recabados se volcaron en la plataforma de análisis de datos Microsoft Excel para su procesamiento y análisis correspondiente. Después de concluida la experiencia, y analizado la información, se puede observar que existe una diferencia a favor de la nueva dieta, que en cuanto a rendimiento productivo, fue superior en todos los parámetros analizados, tanto productivos como económicos, sin embargo, en estudios posteriores se podría tener en cuenta otros factores, que influirían al resultado como son, horas hombre de trabajo, horas de trabajo de planta de alimento, costo de logística y transporte, entre otros, los cuales si se tienen en cuenta podrían llegar a afectar sobre todo el resultado económico. - Materia
-
Alimentación
Carne de cerdo
Dietas comerciales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54523
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2b57207f28bfcc65a8a8cf0b56847a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54523 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-ChacoMendoza, Fernando NicolásAlimentaciónCarne de cerdoDietas comercialesFil: Mendoza, Fernando Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gasko, Héctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La experiencia se llevó a cabo, en la estancia Doña María, ubicada en la localidad de General Vedia, provincia del Chaco. Se realizó una comparación entre dos dietas comerciales, una de ellas, la que el establecimiento viene utilizando hace tiempo (control), y la otra, una nueva propuesta dietaría (nueva dieta). Estas dietas difieren principalmente en los niveles de proteína, sufriendo esta nueva propuesta un aumento en sus niveles al inicio de la terminación, como así también tienen diferencia en la cantidad de etapas que se encuentra dividida cada una de ellas. Se trabajó con 1 galpón con una capacidad de hasta 1520 animales de la misma edad (70 días), el galpón está dividido en 19 corrales con hasta 80 animales cada uno. El total de animales recibió durante el periodo de engorde, las respectivas etapas de la nueva dieta teniendo en cuenta sus necesidades. Para realizar la comparación de ambas dietas, de manera prácticamente simultánea otro galpón con similares características recibía la dieta control. Con respecto a la duración de la experiencia, el objetivo fue finalizarla a los 90±7 días. Se midieron los pesos iniciales de los porcinos al ingreso al galpón (70 días), como así también se cuantificó la cantidad de alimento consumido, se estimó la ganancia media diaria, la conversión alimenticia del grupo durante el transcurso del engorde y se realizó una evaluación económica del costo de la implementación de cada dieta. Los datos recabados se volcaron en la plataforma de análisis de datos Microsoft Excel para su procesamiento y análisis correspondiente. Después de concluida la experiencia, y analizado la información, se puede observar que existe una diferencia a favor de la nueva dieta, que en cuanto a rendimiento productivo, fue superior en todos los parámetros analizados, tanto productivos como económicos, sin embargo, en estudios posteriores se podría tener en cuenta otros factores, que influirían al resultado como son, horas hombre de trabajo, horas de trabajo de planta de alimento, costo de logística y transporte, entre otros, los cuales si se tienen en cuenta podrían llegar a afectar sobre todo el resultado económico.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasGasko, Héctor HugoKoslowski, Horacio Ariel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf18 p.application/pdfMendoza, Fernando Nicolás, 2021. Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54523spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:05:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54523instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:59.816Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
title |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
spellingShingle |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco Mendoza, Fernando Nicolás Alimentación Carne de cerdo Dietas comerciales |
title_short |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
title_full |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
title_fullStr |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
title_sort |
Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza, Fernando Nicolás |
author |
Mendoza, Fernando Nicolás |
author_facet |
Mendoza, Fernando Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gasko, Héctor Hugo Koslowski, Horacio Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentación Carne de cerdo Dietas comerciales |
topic |
Alimentación Carne de cerdo Dietas comerciales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mendoza, Fernando Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Gasko, Héctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La experiencia se llevó a cabo, en la estancia Doña María, ubicada en la localidad de General Vedia, provincia del Chaco. Se realizó una comparación entre dos dietas comerciales, una de ellas, la que el establecimiento viene utilizando hace tiempo (control), y la otra, una nueva propuesta dietaría (nueva dieta). Estas dietas difieren principalmente en los niveles de proteína, sufriendo esta nueva propuesta un aumento en sus niveles al inicio de la terminación, como así también tienen diferencia en la cantidad de etapas que se encuentra dividida cada una de ellas. Se trabajó con 1 galpón con una capacidad de hasta 1520 animales de la misma edad (70 días), el galpón está dividido en 19 corrales con hasta 80 animales cada uno. El total de animales recibió durante el periodo de engorde, las respectivas etapas de la nueva dieta teniendo en cuenta sus necesidades. Para realizar la comparación de ambas dietas, de manera prácticamente simultánea otro galpón con similares características recibía la dieta control. Con respecto a la duración de la experiencia, el objetivo fue finalizarla a los 90±7 días. Se midieron los pesos iniciales de los porcinos al ingreso al galpón (70 días), como así también se cuantificó la cantidad de alimento consumido, se estimó la ganancia media diaria, la conversión alimenticia del grupo durante el transcurso del engorde y se realizó una evaluación económica del costo de la implementación de cada dieta. Los datos recabados se volcaron en la plataforma de análisis de datos Microsoft Excel para su procesamiento y análisis correspondiente. Después de concluida la experiencia, y analizado la información, se puede observar que existe una diferencia a favor de la nueva dieta, que en cuanto a rendimiento productivo, fue superior en todos los parámetros analizados, tanto productivos como económicos, sin embargo, en estudios posteriores se podría tener en cuenta otros factores, que influirían al resultado como son, horas hombre de trabajo, horas de trabajo de planta de alimento, costo de logística y transporte, entre otros, los cuales si se tienen en cuenta podrían llegar a afectar sobre todo el resultado económico. |
description |
Fil: Mendoza, Fernando Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mendoza, Fernando Nicolás, 2021. Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54523 |
identifier_str_mv |
Mendoza, Fernando Nicolás, 2021. Estudio comparativo de dos dietas comerciales en cerdos en crecimiento y terminación, en la región de General Vedia-Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145970996248576 |
score |
12.712165 |