DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne

Autores
Suarez Del Cerro, Maria; Panichelli, Darío; Franco, Raul Enrique; Iglesias, Bernardo Fabricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La burlanda seca o granos de destilería secos con solubles (conocidos por su sigla en inglés, DDGS), son un coproducto de la industria del bioetanol a base de maíz. Durante la producción de etanol a partir de la molienda seca de granos de maíz, el almidón es removido del grano y convertido en alcohol y dióxido de carbono. Como resultado de la extracción del almidón, la concentración de los nutrientes remanentes en el grano aumenta casi 3 veces. El coproducto sale con 65% de humedad (burlanda húmeda o WDGS). Posteriormente es sometido a un proceso de secado que disminuye su contenido de humedad a 10-12% (DDGS). En comparación con el maíz que se utiliza como sustrato, los DDGS tienen una mayor concentración de proteína, grasa, fibra, vitaminas y minerales constituyendo una fuente nutricional alternativa para la producción animal. En la actualidad, el sector porcino nacional se enfrenta a un nuevo y desafiante escenario debido al aumento del precio de los cereales tradicionalmente utilizados para la elaboración de dietas. Durante el último año el precio del maíz y la soja experimentaron un aumento del 100% y 90% respectivamente (Bolsa de Cereales de Rosario, 2018). Este significativo aumento de precios motiva la necesidad de buscar ingredientes alternativos para abaratar costos y, simultáneamente, agregar valor en origen a un coproducto.
EEA Pergamino
Fil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Panichelli, Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Franco, Raul Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Materia
Cerdo
Alimentación de Cerdos
Maíz
Calidad de la Carne
Pigs
Swine Feeding
Maize
Meat Quality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5062

id INTADig_4055c3469603beae54d01cc032657c87
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5062
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carneSuarez Del Cerro, MariaPanichelli, DaríoFranco, Raul EnriqueIglesias, Bernardo FabricioCerdoAlimentación de CerdosMaízCalidad de la CarnePigsSwine FeedingMaizeMeat QualityLa burlanda seca o granos de destilería secos con solubles (conocidos por su sigla en inglés, DDGS), son un coproducto de la industria del bioetanol a base de maíz. Durante la producción de etanol a partir de la molienda seca de granos de maíz, el almidón es removido del grano y convertido en alcohol y dióxido de carbono. Como resultado de la extracción del almidón, la concentración de los nutrientes remanentes en el grano aumenta casi 3 veces. El coproducto sale con 65% de humedad (burlanda húmeda o WDGS). Posteriormente es sometido a un proceso de secado que disminuye su contenido de humedad a 10-12% (DDGS). En comparación con el maíz que se utiliza como sustrato, los DDGS tienen una mayor concentración de proteína, grasa, fibra, vitaminas y minerales constituyendo una fuente nutricional alternativa para la producción animal. En la actualidad, el sector porcino nacional se enfrenta a un nuevo y desafiante escenario debido al aumento del precio de los cereales tradicionalmente utilizados para la elaboración de dietas. Durante el último año el precio del maíz y la soja experimentaron un aumento del 100% y 90% respectivamente (Bolsa de Cereales de Rosario, 2018). Este significativo aumento de precios motiva la necesidad de buscar ingredientes alternativos para abaratar costos y, simultáneamente, agregar valor en origen a un coproducto.EEA PergaminoFil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaFil: Panichelli, Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Franco, Raul Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; ArgentinaEdiciones INTA2019-05-07T18:35:14Z2019-05-07T18:35:14Z2019-04info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://elproductorporcino.com/data/burlanda-ACABio.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/5062spaColección investigación, desarrollo e innovacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:57Zoai:localhost:20.500.12123/5062instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:58.126INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
title DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
spellingShingle DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
Suarez Del Cerro, Maria
Cerdo
Alimentación de Cerdos
Maíz
Calidad de la Carne
Pigs
Swine Feeding
Maize
Meat Quality
title_short DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
title_full DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
title_fullStr DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
title_full_unstemmed DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
title_sort DDGS de maíz en crecimiento y terminación de cerdos y su efecto sobre la calidad de la carne
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez Del Cerro, Maria
Panichelli, Darío
Franco, Raul Enrique
Iglesias, Bernardo Fabricio
author Suarez Del Cerro, Maria
author_facet Suarez Del Cerro, Maria
Panichelli, Darío
Franco, Raul Enrique
Iglesias, Bernardo Fabricio
author_role author
author2 Panichelli, Darío
Franco, Raul Enrique
Iglesias, Bernardo Fabricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerdo
Alimentación de Cerdos
Maíz
Calidad de la Carne
Pigs
Swine Feeding
Maize
Meat Quality
topic Cerdo
Alimentación de Cerdos
Maíz
Calidad de la Carne
Pigs
Swine Feeding
Maize
Meat Quality
dc.description.none.fl_txt_mv La burlanda seca o granos de destilería secos con solubles (conocidos por su sigla en inglés, DDGS), son un coproducto de la industria del bioetanol a base de maíz. Durante la producción de etanol a partir de la molienda seca de granos de maíz, el almidón es removido del grano y convertido en alcohol y dióxido de carbono. Como resultado de la extracción del almidón, la concentración de los nutrientes remanentes en el grano aumenta casi 3 veces. El coproducto sale con 65% de humedad (burlanda húmeda o WDGS). Posteriormente es sometido a un proceso de secado que disminuye su contenido de humedad a 10-12% (DDGS). En comparación con el maíz que se utiliza como sustrato, los DDGS tienen una mayor concentración de proteína, grasa, fibra, vitaminas y minerales constituyendo una fuente nutricional alternativa para la producción animal. En la actualidad, el sector porcino nacional se enfrenta a un nuevo y desafiante escenario debido al aumento del precio de los cereales tradicionalmente utilizados para la elaboración de dietas. Durante el último año el precio del maíz y la soja experimentaron un aumento del 100% y 90% respectivamente (Bolsa de Cereales de Rosario, 2018). Este significativo aumento de precios motiva la necesidad de buscar ingredientes alternativos para abaratar costos y, simultáneamente, agregar valor en origen a un coproducto.
EEA Pergamino
Fil: Suarez del Cerro, María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
Fil: Panichelli, Darío. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Franco, Raul Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Porcinos; Argentina
description La burlanda seca o granos de destilería secos con solubles (conocidos por su sigla en inglés, DDGS), son un coproducto de la industria del bioetanol a base de maíz. Durante la producción de etanol a partir de la molienda seca de granos de maíz, el almidón es removido del grano y convertido en alcohol y dióxido de carbono. Como resultado de la extracción del almidón, la concentración de los nutrientes remanentes en el grano aumenta casi 3 veces. El coproducto sale con 65% de humedad (burlanda húmeda o WDGS). Posteriormente es sometido a un proceso de secado que disminuye su contenido de humedad a 10-12% (DDGS). En comparación con el maíz que se utiliza como sustrato, los DDGS tienen una mayor concentración de proteína, grasa, fibra, vitaminas y minerales constituyendo una fuente nutricional alternativa para la producción animal. En la actualidad, el sector porcino nacional se enfrenta a un nuevo y desafiante escenario debido al aumento del precio de los cereales tradicionalmente utilizados para la elaboración de dietas. Durante el último año el precio del maíz y la soja experimentaron un aumento del 100% y 90% respectivamente (Bolsa de Cereales de Rosario, 2018). Este significativo aumento de precios motiva la necesidad de buscar ingredientes alternativos para abaratar costos y, simultáneamente, agregar valor en origen a un coproducto.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-07T18:35:14Z
2019-05-07T18:35:14Z
2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://elproductorporcino.com/data/burlanda-ACABio.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5062
url https://elproductorporcino.com/data/burlanda-ACABio.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección investigación, desarrollo e innovación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341365880455168
score 12.623145