Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad

Autores
Valentinuzzi, María Cecilia; Camiletti, Ornella Francina; Prieto,María Cecilia; Grosso, Nelson Rubén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valentinuzzi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina.
Fil: Valentinuzzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enriquie Gaviola; Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Prieto,María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Las cubiertas comestibles son capas delgadas e in- coloras que no alteran las propiedades sensoriales de los alimentos y mejoran su calidad, protegiéndolos del deterioro físico, químico y biológico. Las semi- llas de girasol son ricas en compuestos fenólicos y constituyen fuentes de antioxidantes naturales,siendo adecuadas para desarrollar cubiertas comestibles. Se elaboraron cubiertas a partir de harina de girasol que contiene: proteínas (64,17 g/100 g ± 0,03), cenizas (7,26 g/100 g ± 0,09), humedad (6,89 g/100 g ± 0,10), lípidos (0,36 g/100 g ± 0,05) y carbohidratos (36,32 g/100 g ± 0,04). Las soluciones se prepararon con una suspensión de 5% harina en agua destilada y 35% glicerol y con un pH 9. Se obtuvieron pelícu- las con un 20,50% de humedad y 24,30% de solubi- lidad en agua. Se recubrieron granos enteros de gi- rasol utilizando 3% de solución y se secaron en es- tufa durante 2 horas a 60°C hasta llegar a 1.8% de humedad. Los granos con y sin cobertura se almace- naron durante 60 días a temperatura ambiente en en- vases plásticos con permeabilidad al oxígeno. Se ex- trajeron muestras cada 15 días para analizar dienos y trienos conjugados (232 y 268 nm, respectiva- mente) y el índice de peróxidos. Los granos con co- bertura evidenciaron menor aumento de los paráme- tros analizados, lo que permite inferir que la cober- tura retrasa la oxidación de lípidos y contribuye a prolongar la vida útil de las semillas de girasol.
Materia
Cubiertas comestibles
Harina
Girasol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56019

id RIUNNE_21100ccc2768af73fdd9123e659f3d42
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56019
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidadDevelopment of edible films made with sunflower protein flour and its application on sunflower seeds as quality preservativeValentinuzzi, María CeciliaCamiletti, Ornella FrancinaPrieto,María CeciliaGrosso, Nelson RubénCubiertas comestiblesHarinaGirasolFil: Valentinuzzi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina.Fil: Valentinuzzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enriquie Gaviola; Argentina.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Prieto,María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Las cubiertas comestibles son capas delgadas e in- coloras que no alteran las propiedades sensoriales de los alimentos y mejoran su calidad, protegiéndolos del deterioro físico, químico y biológico. Las semi- llas de girasol son ricas en compuestos fenólicos y constituyen fuentes de antioxidantes naturales,siendo adecuadas para desarrollar cubiertas comestibles. Se elaboraron cubiertas a partir de harina de girasol que contiene: proteínas (64,17 g/100 g ± 0,03), cenizas (7,26 g/100 g ± 0,09), humedad (6,89 g/100 g ± 0,10), lípidos (0,36 g/100 g ± 0,05) y carbohidratos (36,32 g/100 g ± 0,04). Las soluciones se prepararon con una suspensión de 5% harina en agua destilada y 35% glicerol y con un pH 9. Se obtuvieron pelícu- las con un 20,50% de humedad y 24,30% de solubi- lidad en agua. Se recubrieron granos enteros de gi- rasol utilizando 3% de solución y se secaron en es- tufa durante 2 horas a 60°C hasta llegar a 1.8% de humedad. Los granos con y sin cobertura se almace- naron durante 60 días a temperatura ambiente en en- vases plásticos con permeabilidad al oxígeno. Se ex- trajeron muestras cada 15 días para analizar dienos y trienos conjugados (232 y 268 nm, respectiva- mente) y el índice de peróxidos. Los granos con co- bertura evidenciaron menor aumento de los paráme- tros analizados, lo que permite inferir que la cober- tura retrasa la oxidación de lípidos y contribuye a prolongar la vida útil de las semillas de girasol.Sociedad Argentina de Botánica2021-08-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 185-185application/pdfValentinuzzi, María Cecilia, et al., 2021. Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 185-185.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56019spahttps://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56019instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.072Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
Development of edible films made with sunflower protein flour and its application on sunflower seeds as quality preservative
title Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
spellingShingle Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
Valentinuzzi, María Cecilia
Cubiertas comestibles
Harina
Girasol
title_short Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
title_full Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
title_fullStr Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
title_full_unstemmed Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
title_sort Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Valentinuzzi, María Cecilia
Camiletti, Ornella Francina
Prieto,María Cecilia
Grosso, Nelson Rubén
author Valentinuzzi, María Cecilia
author_facet Valentinuzzi, María Cecilia
Camiletti, Ornella Francina
Prieto,María Cecilia
Grosso, Nelson Rubén
author_role author
author2 Camiletti, Ornella Francina
Prieto,María Cecilia
Grosso, Nelson Rubén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cubiertas comestibles
Harina
Girasol
topic Cubiertas comestibles
Harina
Girasol
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valentinuzzi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina.
Fil: Valentinuzzi, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Enriquie Gaviola; Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Prieto,María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Las cubiertas comestibles son capas delgadas e in- coloras que no alteran las propiedades sensoriales de los alimentos y mejoran su calidad, protegiéndolos del deterioro físico, químico y biológico. Las semi- llas de girasol son ricas en compuestos fenólicos y constituyen fuentes de antioxidantes naturales,siendo adecuadas para desarrollar cubiertas comestibles. Se elaboraron cubiertas a partir de harina de girasol que contiene: proteínas (64,17 g/100 g ± 0,03), cenizas (7,26 g/100 g ± 0,09), humedad (6,89 g/100 g ± 0,10), lípidos (0,36 g/100 g ± 0,05) y carbohidratos (36,32 g/100 g ± 0,04). Las soluciones se prepararon con una suspensión de 5% harina en agua destilada y 35% glicerol y con un pH 9. Se obtuvieron pelícu- las con un 20,50% de humedad y 24,30% de solubi- lidad en agua. Se recubrieron granos enteros de gi- rasol utilizando 3% de solución y se secaron en es- tufa durante 2 horas a 60°C hasta llegar a 1.8% de humedad. Los granos con y sin cobertura se almace- naron durante 60 días a temperatura ambiente en en- vases plásticos con permeabilidad al oxígeno. Se ex- trajeron muestras cada 15 días para analizar dienos y trienos conjugados (232 y 268 nm, respectiva- mente) y el índice de peróxidos. Los granos con co- bertura evidenciaron menor aumento de los paráme- tros analizados, lo que permite inferir que la cober- tura retrasa la oxidación de lípidos y contribuye a prolongar la vida útil de las semillas de girasol.
description Fil: Valentinuzzi, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Ingeniería y Mecanización Rural; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valentinuzzi, María Cecilia, et al., 2021. Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 185-185.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56019
identifier_str_mv Valentinuzzi, María Cecilia, et al., 2021. Desarrollo de cubiertas comestibles elaboradas con harina proteica de girasol y su aplicación sobre granos de girasol como preservante de calidad. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 185-185.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 185-185
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344217842548736
score 12.623145