Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez

Autores
Grosso, Antonella Luciana; Bertola, Agustina del Pilar; Grosso, Nelson; Nepote, Valeria
Año de publicación
2019
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las nueces son un alimento muy apreciado a nivel mundial. En su composición química predominan los ácidos grasos poliinsaturados (70-75%), los cuales son altamente susceptibles al deterioro oxidativo. Las cubiertas comestibles ayudan a prevenir el deterioro de diversos alimentos previniendo la oxidación lipídica. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro oxidativo de los lípidos a partir de nueces recubiertas con películas preparadas con harina de nuez. Se obtuvo una harina a partir de la extracción de lípidos y de hidratos de carbono solubles de un molido de nuez. A partir de dicha harina se elaboró una cubierta comestible (CHN). Se obtuvieron 2 tratamientos de nueces: control (NC) y recubiertas con CHN (NCHN). Se almacenaron por 84 días a 40 °C y se midieron cambios químicos: contenido de tocoferoles (gamma y delta) e índice de peróxidos (IP); y sensoriales: sabor oxidado y cartón. Los resultados se analizaron estadísticamente (InfoStat: ANOVA y Test LSD-Fisher, α=0.05; análisis de correlación). El contenido de los tocoferoles disminuyó a lo largo del almacenamiento. En el último día de medición (84), NC presentó los valores más bajos de gamma-tocoferol (300,40 mg/kg), mientras que, NCHN presentó la menor pérdida (306,78 mg/kg). Un comportamiento similar se pudo observar para delta-tocoferol. En cuanto a los valores de peróxido, estos aumentaron desde el día 0 (1,13 mg 02/kg aceite). En el último día de medición, NC presentó el valor más alto (5,90), mientras que NCHN el más bajo (4,96). Con respecto a los análisis sensoriales, la intensidad de los atributos se incrementó a lo largo del tiempo. NC mostró la intensidad más alta de sabor cartón (34,73) y oxidado (63.80) (día 84) y NCHN la más baja para ambos atributos (34,73 y 13.33, respectivamente). Se encontraron coeficientes de correlación (Pearson) altamente significativos (>0,01) entre las variables. Gamma y delta-tocoferol tuvieron una correlación de -0,55 y -0,65 con oxidado; delta-tocoferol de 0,52 con cartón e IP de 0,59 con oxidado. Las correlaciones mayores se visualizaron entre variables de la misma categoría: como oxidado y cartón (0,95) y gamma-tocoferol y delta-tocoferol (0,80). Como conclusión del estudio se observó que las cubiertas ayudan a preservar la calidad química y sensorial de nueces y que las variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro lipídico de nueces presentan altos valores de correlación lo cual indica que se pueden usar para estimar unas con otras.
Fil: Grosso, Antonella Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Bertola, Agustina del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza en las Ciencias Agropecuarias
Cordoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Materia
CUBIERTA
COMESTIBLE
CONSERVACION
PEARSON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158886

id CONICETDig_bdd317a69670fb7161ab8aba9a978642
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158886
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuezGrosso, Antonella LucianaBertola, Agustina del PilarGrosso, NelsonNepote, ValeriaCUBIERTACOMESTIBLECONSERVACIONPEARSONhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las nueces son un alimento muy apreciado a nivel mundial. En su composición química predominan los ácidos grasos poliinsaturados (70-75%), los cuales son altamente susceptibles al deterioro oxidativo. Las cubiertas comestibles ayudan a prevenir el deterioro de diversos alimentos previniendo la oxidación lipídica. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro oxidativo de los lípidos a partir de nueces recubiertas con películas preparadas con harina de nuez. Se obtuvo una harina a partir de la extracción de lípidos y de hidratos de carbono solubles de un molido de nuez. A partir de dicha harina se elaboró una cubierta comestible (CHN). Se obtuvieron 2 tratamientos de nueces: control (NC) y recubiertas con CHN (NCHN). Se almacenaron por 84 días a 40 °C y se midieron cambios químicos: contenido de tocoferoles (gamma y delta) e índice de peróxidos (IP); y sensoriales: sabor oxidado y cartón. Los resultados se analizaron estadísticamente (InfoStat: ANOVA y Test LSD-Fisher, α=0.05; análisis de correlación). El contenido de los tocoferoles disminuyó a lo largo del almacenamiento. En el último día de medición (84), NC presentó los valores más bajos de gamma-tocoferol (300,40 mg/kg), mientras que, NCHN presentó la menor pérdida (306,78 mg/kg). Un comportamiento similar se pudo observar para delta-tocoferol. En cuanto a los valores de peróxido, estos aumentaron desde el día 0 (1,13 mg 02/kg aceite). En el último día de medición, NC presentó el valor más alto (5,90), mientras que NCHN el más bajo (4,96). Con respecto a los análisis sensoriales, la intensidad de los atributos se incrementó a lo largo del tiempo. NC mostró la intensidad más alta de sabor cartón (34,73) y oxidado (63.80) (día 84) y NCHN la más baja para ambos atributos (34,73 y 13.33, respectivamente). Se encontraron coeficientes de correlación (Pearson) altamente significativos (>0,01) entre las variables. Gamma y delta-tocoferol tuvieron una correlación de -0,55 y -0,65 con oxidado; delta-tocoferol de 0,52 con cartón e IP de 0,59 con oxidado. Las correlaciones mayores se visualizaron entre variables de la misma categoría: como oxidado y cartón (0,95) y gamma-tocoferol y delta-tocoferol (0,80). Como conclusión del estudio se observó que las cubiertas ayudan a preservar la calidad química y sensorial de nueces y que las variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro lipídico de nueces presentan altos valores de correlación lo cual indica que se pueden usar para estimar unas con otras.Fil: Grosso, Antonella Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Bertola, Agustina del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza en las Ciencias AgropecuariasCordobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de Córdoba2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158886Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza en las Ciencias Agropecuarias; Cordoba; Argentina; 2019; 126-126CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:04.972CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
title Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
spellingShingle Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
Grosso, Antonella Luciana
CUBIERTA
COMESTIBLE
CONSERVACION
PEARSON
title_short Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
title_full Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
title_fullStr Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
title_full_unstemmed Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
title_sort Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez
dc.creator.none.fl_str_mv Grosso, Antonella Luciana
Bertola, Agustina del Pilar
Grosso, Nelson
Nepote, Valeria
author Grosso, Antonella Luciana
author_facet Grosso, Antonella Luciana
Bertola, Agustina del Pilar
Grosso, Nelson
Nepote, Valeria
author_role author
author2 Bertola, Agustina del Pilar
Grosso, Nelson
Nepote, Valeria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CUBIERTA
COMESTIBLE
CONSERVACION
PEARSON
topic CUBIERTA
COMESTIBLE
CONSERVACION
PEARSON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las nueces son un alimento muy apreciado a nivel mundial. En su composición química predominan los ácidos grasos poliinsaturados (70-75%), los cuales son altamente susceptibles al deterioro oxidativo. Las cubiertas comestibles ayudan a prevenir el deterioro de diversos alimentos previniendo la oxidación lipídica. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro oxidativo de los lípidos a partir de nueces recubiertas con películas preparadas con harina de nuez. Se obtuvo una harina a partir de la extracción de lípidos y de hidratos de carbono solubles de un molido de nuez. A partir de dicha harina se elaboró una cubierta comestible (CHN). Se obtuvieron 2 tratamientos de nueces: control (NC) y recubiertas con CHN (NCHN). Se almacenaron por 84 días a 40 °C y se midieron cambios químicos: contenido de tocoferoles (gamma y delta) e índice de peróxidos (IP); y sensoriales: sabor oxidado y cartón. Los resultados se analizaron estadísticamente (InfoStat: ANOVA y Test LSD-Fisher, α=0.05; análisis de correlación). El contenido de los tocoferoles disminuyó a lo largo del almacenamiento. En el último día de medición (84), NC presentó los valores más bajos de gamma-tocoferol (300,40 mg/kg), mientras que, NCHN presentó la menor pérdida (306,78 mg/kg). Un comportamiento similar se pudo observar para delta-tocoferol. En cuanto a los valores de peróxido, estos aumentaron desde el día 0 (1,13 mg 02/kg aceite). En el último día de medición, NC presentó el valor más alto (5,90), mientras que NCHN el más bajo (4,96). Con respecto a los análisis sensoriales, la intensidad de los atributos se incrementó a lo largo del tiempo. NC mostró la intensidad más alta de sabor cartón (34,73) y oxidado (63.80) (día 84) y NCHN la más baja para ambos atributos (34,73 y 13.33, respectivamente). Se encontraron coeficientes de correlación (Pearson) altamente significativos (>0,01) entre las variables. Gamma y delta-tocoferol tuvieron una correlación de -0,55 y -0,65 con oxidado; delta-tocoferol de 0,52 con cartón e IP de 0,59 con oxidado. Las correlaciones mayores se visualizaron entre variables de la misma categoría: como oxidado y cartón (0,95) y gamma-tocoferol y delta-tocoferol (0,80). Como conclusión del estudio se observó que las cubiertas ayudan a preservar la calidad química y sensorial de nueces y que las variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro lipídico de nueces presentan altos valores de correlación lo cual indica que se pueden usar para estimar unas con otras.
Fil: Grosso, Antonella Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Bertola, Agustina del Pilar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Nepote, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza en las Ciencias Agropecuarias
Cordoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
description Las nueces son un alimento muy apreciado a nivel mundial. En su composición química predominan los ácidos grasos poliinsaturados (70-75%), los cuales son altamente susceptibles al deterioro oxidativo. Las cubiertas comestibles ayudan a prevenir el deterioro de diversos alimentos previniendo la oxidación lipídica. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro oxidativo de los lípidos a partir de nueces recubiertas con películas preparadas con harina de nuez. Se obtuvo una harina a partir de la extracción de lípidos y de hidratos de carbono solubles de un molido de nuez. A partir de dicha harina se elaboró una cubierta comestible (CHN). Se obtuvieron 2 tratamientos de nueces: control (NC) y recubiertas con CHN (NCHN). Se almacenaron por 84 días a 40 °C y se midieron cambios químicos: contenido de tocoferoles (gamma y delta) e índice de peróxidos (IP); y sensoriales: sabor oxidado y cartón. Los resultados se analizaron estadísticamente (InfoStat: ANOVA y Test LSD-Fisher, α=0.05; análisis de correlación). El contenido de los tocoferoles disminuyó a lo largo del almacenamiento. En el último día de medición (84), NC presentó los valores más bajos de gamma-tocoferol (300,40 mg/kg), mientras que, NCHN presentó la menor pérdida (306,78 mg/kg). Un comportamiento similar se pudo observar para delta-tocoferol. En cuanto a los valores de peróxido, estos aumentaron desde el día 0 (1,13 mg 02/kg aceite). En el último día de medición, NC presentó el valor más alto (5,90), mientras que NCHN el más bajo (4,96). Con respecto a los análisis sensoriales, la intensidad de los atributos se incrementó a lo largo del tiempo. NC mostró la intensidad más alta de sabor cartón (34,73) y oxidado (63.80) (día 84) y NCHN la más baja para ambos atributos (34,73 y 13.33, respectivamente). Se encontraron coeficientes de correlación (Pearson) altamente significativos (>0,01) entre las variables. Gamma y delta-tocoferol tuvieron una correlación de -0,55 y -0,65 con oxidado; delta-tocoferol de 0,52 con cartón e IP de 0,59 con oxidado. Las correlaciones mayores se visualizaron entre variables de la misma categoría: como oxidado y cartón (0,95) y gamma-tocoferol y delta-tocoferol (0,80). Como conclusión del estudio se observó que las cubiertas ayudan a preservar la calidad química y sensorial de nueces y que las variables químicas y sensoriales relacionadas al deterioro lipídico de nueces presentan altos valores de correlación lo cual indica que se pueden usar para estimar unas con otras.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158886
Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza en las Ciencias Agropecuarias; Cordoba; Argentina; 2019; 126-126
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158886
identifier_str_mv Correlación entre indicadores químicos y sensoriales de deterioro en nueces recubiertas con cobertura comestible elaborada a partir de harina de nuez; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza en las Ciencias Agropecuarias; Cordoba; Argentina; 2019; 126-126
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613495302127616
score 13.069144