Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios

Autores
Camiletti, Ornella Francina; Monsierra, Luisina; Aguirre, Alicia del Valle; Riveros, Cecilia Gabriela; Grosso, Nelson Rubén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Maní; Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
La oxidación lipídica es una de las principales causas de deterioro alimentario. Los empaques alimentarios biodegradables actúan como barreras al oxígeno y permiten retardar los procesos de oxidación lipídica. El objetivo del trabajo fue desarrollar empaques con películas de harina de garbanzo y evaluar su eficacia en la preservación de la calidad química de aceite de girasol durante su almacenamiento. Se cortaron piezas de película de 18 × 9 cm y se sellaron con calor para formar envases de 9 × 9 cm. Se almacenó aceite de girasol en cápsulas de Petri (Ø 90 × 14 mm) como tratamiento control (C), aceite de girasol en empaques de garbanzo (CP) y aceite de girasol en bolsa alta barrera (HBPP); durante 60 días a 23 °C. Cada 15 días se extrajeron muestras para evaluar: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC y TC). Los resultados se analizaron utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Fisher). Todos los valores de IP se incrementaron durante el almacenamiento. Al día 60, C presentó el mayor valor de IP (47,12 mEqO2 Kg-1) y HBPP tuvo el menor (5.48 mEqO2 Kg-1). CP presentó IP intermedio (29,75 mEqO2 Kg-1). Se observó similar comportamiento para DC. Los valores de DC alcanzados al final del almacenamiento fueron: 6.81; 1.01 y 1.88cm/% y respectivamente. Los valores de TC no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos. Los envases de garbanzo retardan el deterioro oxidativo de aceite de girasol, extendiendo la vida útil de este alimento.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Maní; Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fuente
1° Congreso Argentino de Semillas "Germinando nuevas ideas" : libro de resúmenes
ISBN: 9789878688374
https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdf
Materia
Garbanzo
Oxidación
Empaquetado
Películas comestibles
Aceite de girasol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27825

id RDUUNC_ef7b91790efed4f3f3609e129ecc310c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27825
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentariosCamiletti, Ornella FrancinaMonsierra, LuisinaAguirre, Alicia del ValleRiveros, Cecilia GabrielaGrosso, Nelson RubénGarbanzoOxidaciónEmpaquetadoPelículas comestiblesAceite de girasolPonencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Maní; Argentina.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.La oxidación lipídica es una de las principales causas de deterioro alimentario. Los empaques alimentarios biodegradables actúan como barreras al oxígeno y permiten retardar los procesos de oxidación lipídica. El objetivo del trabajo fue desarrollar empaques con películas de harina de garbanzo y evaluar su eficacia en la preservación de la calidad química de aceite de girasol durante su almacenamiento. Se cortaron piezas de película de 18 × 9 cm y se sellaron con calor para formar envases de 9 × 9 cm. Se almacenó aceite de girasol en cápsulas de Petri (Ø 90 × 14 mm) como tratamiento control (C), aceite de girasol en empaques de garbanzo (CP) y aceite de girasol en bolsa alta barrera (HBPP); durante 60 días a 23 °C. Cada 15 días se extrajeron muestras para evaluar: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC y TC). Los resultados se analizaron utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Fisher). Todos los valores de IP se incrementaron durante el almacenamiento. Al día 60, C presentó el mayor valor de IP (47,12 mEqO2 Kg-1) y HBPP tuvo el menor (5.48 mEqO2 Kg-1). CP presentó IP intermedio (29,75 mEqO2 Kg-1). Se observó similar comportamiento para DC. Los valores de DC alcanzados al final del almacenamiento fueron: 6.81; 1.01 y 1.88cm/% y respectivamente. Los valores de TC no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos. Los envases de garbanzo retardan el deterioro oxidativo de aceite de girasol, extendiendo la vida útil de este alimento.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Maní; Argentina.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/278251° Congreso Argentino de Semillas "Germinando nuevas ideas" : libro de resúmenesISBN: 9789878688374https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:32:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27825Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:32.127Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
title Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
spellingShingle Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
Camiletti, Ornella Francina
Garbanzo
Oxidación
Empaquetado
Películas comestibles
Aceite de girasol
title_short Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
title_full Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
title_fullStr Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
title_full_unstemmed Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
title_sort Películas comestibles elaboradas con harina de garbanzo: uso potencial como empaques alimentarios
dc.creator.none.fl_str_mv Camiletti, Ornella Francina
Monsierra, Luisina
Aguirre, Alicia del Valle
Riveros, Cecilia Gabriela
Grosso, Nelson Rubén
author Camiletti, Ornella Francina
author_facet Camiletti, Ornella Francina
Monsierra, Luisina
Aguirre, Alicia del Valle
Riveros, Cecilia Gabriela
Grosso, Nelson Rubén
author_role author
author2 Monsierra, Luisina
Aguirre, Alicia del Valle
Riveros, Cecilia Gabriela
Grosso, Nelson Rubén
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Garbanzo
Oxidación
Empaquetado
Películas comestibles
Aceite de girasol
topic Garbanzo
Oxidación
Empaquetado
Películas comestibles
Aceite de girasol
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Maní; Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
La oxidación lipídica es una de las principales causas de deterioro alimentario. Los empaques alimentarios biodegradables actúan como barreras al oxígeno y permiten retardar los procesos de oxidación lipídica. El objetivo del trabajo fue desarrollar empaques con películas de harina de garbanzo y evaluar su eficacia en la preservación de la calidad química de aceite de girasol durante su almacenamiento. Se cortaron piezas de película de 18 × 9 cm y se sellaron con calor para formar envases de 9 × 9 cm. Se almacenó aceite de girasol en cápsulas de Petri (Ø 90 × 14 mm) como tratamiento control (C), aceite de girasol en empaques de garbanzo (CP) y aceite de girasol en bolsa alta barrera (HBPP); durante 60 días a 23 °C. Cada 15 días se extrajeron muestras para evaluar: índice de peróxidos (IP), dienos y trienos conjugados (DC y TC). Los resultados se analizaron utilizando el software InfoStat (ANOVA y Test de Fisher). Todos los valores de IP se incrementaron durante el almacenamiento. Al día 60, C presentó el mayor valor de IP (47,12 mEqO2 Kg-1) y HBPP tuvo el menor (5.48 mEqO2 Kg-1). CP presentó IP intermedio (29,75 mEqO2 Kg-1). Se observó similar comportamiento para DC. Los valores de DC alcanzados al final del almacenamiento fueron: 6.81; 1.01 y 1.88cm/% y respectivamente. Los valores de TC no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos. Los envases de garbanzo retardan el deterioro oxidativo de aceite de girasol, extendiendo la vida útil de este alimento.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Grupo Maní; Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Camiletti, Ornella Francina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Monsierra, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra de Química Aplicada; Argentina.
Fil: Aguirre, Alicia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba (ICYTAC); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Riveros, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Química Biológica; Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Grosso, Nelson Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
description Ponencia presentada en el 1° Congreso Argentino de Semillas. Modalidad virtual, 3 y 4 de noviembre de 2020
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/27825
url http://hdl.handle.net/11086/27825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 1° Congreso Argentino de Semillas "Germinando nuevas ideas" : libro de resúmenes
ISBN: 9789878688374
https://laboratoriosalap.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/1o-Congreso-Argentino-De-Semillas_4.pdf
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349643080400896
score 13.13397