Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias

Autores
Comolli, Javier Alejandro; Cendra Veirave, Paloma; Koslowski, Horacio Ariel; Ojeda Frías, G.; Spadoni, Pablo; Cholich, Luciana Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Cendra Veirave, Paloma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Ojeda Frías G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Spadoni, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Las instituciones universitarias son complejas organizaciones con múltiples niveles que interactúan, entre sí y con el medio social, con historias particulares y proyectos propios. Para comprender su realidad, no basta con evaluar sus resultados. Hay que comprender los procesos que llevan a esos resultados desde la perspectiva de los actores involucrados. Conocer los factores que explican el Desgranamiento, la Deserción y la Cronicidad en las carreras universitarias permite definir estrategias de retención de los alumnos. La Facultad de Ciencias Veterinarias, entendiendo esta problemática, generó el Programa de Tutorías. La dinámica de trabajo, individual y grupal, permite a tutores y pares tutores obtener una valiosa información sobre las problemáticas que atraviesan los alumnos en el primer año de la carrera. El objetivo del trabajo fue describir las problemáticas detectadas y mostrar su frecuencia de consulta en los años 2013, 2014 y 2015. Las dificultades de los tutelados pueden ser agrupadas en cuatro grandes bloques: 1-Organización y tiempo de estudio, obedece a una dificultad heredada del nivel medio, los alumnos presentan serios inconvenientes para encontrar un método de estudio, lo que acarrea una ineficiencia en la utilización del tiempo necesario para preparar sus exámenes. 2-Problemas personales, son numerosos y variables, la importancia de los mismos puede ir desde imposibilidades temporales para estudiar a dificultades mayores que pueden derivar a un necesario abordaje profesional. 3-Problemas de salud, en esta instancia los tutores suelen encontrarse con la consecuencia del alumno libre por falta. 4-Desarraigo, este suele conllevar a situaciones muy comprometidas en estudiantes que tuvieron buen desempeño en los primeros parciales y posteriormente su rendimiento decae, perdiendo así la posibilidad de promocionar ciertas asignaturas; los alumnos interpretan esto como una incapacidad para estudiar, poniendo en duda sus proyecciones dentro de la carrera. La frecuencia de consultas se ordenó de la siguiente forma: 1= ninguna, 2 = muy pocas, 3 = pocas, 4 = bastantes, 5 = muchas. Las diferentes problemáticas en los tres años de estudio evidenciaron las siguientes frecuencias promedio para 1 = 3,48; 2 = 2,31; 3 = 2,04 y 4 = 1,6. Si tomamos en cuenta que la mayor frecuencia se presentó en la problemática 1 es preciso su abordaje con mayor premura al inicio de la cursada del primer año. Si bien en la problemática 4 se observó una menor frecuencia esta suele ser de un desenlace repentino, pudiéndose revertir completamente con una atención temprana.
Materia
Tutores
Evaluación
Rendimiento académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50751

id RIUNNE_17857981724201f58cb8b0959584b2b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50751
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias VeterinariasComolli, Javier AlejandroCendra Veirave, PalomaKoslowski, Horacio ArielOjeda Frías, G.Spadoni, PabloCholich, Luciana AndreaTutoresEvaluaciónRendimiento académicoFil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Cendra Veirave, Paloma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Ojeda Frías G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Spadoni, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Las instituciones universitarias son complejas organizaciones con múltiples niveles que interactúan, entre sí y con el medio social, con historias particulares y proyectos propios. Para comprender su realidad, no basta con evaluar sus resultados. Hay que comprender los procesos que llevan a esos resultados desde la perspectiva de los actores involucrados. Conocer los factores que explican el Desgranamiento, la Deserción y la Cronicidad en las carreras universitarias permite definir estrategias de retención de los alumnos. La Facultad de Ciencias Veterinarias, entendiendo esta problemática, generó el Programa de Tutorías. La dinámica de trabajo, individual y grupal, permite a tutores y pares tutores obtener una valiosa información sobre las problemáticas que atraviesan los alumnos en el primer año de la carrera. El objetivo del trabajo fue describir las problemáticas detectadas y mostrar su frecuencia de consulta en los años 2013, 2014 y 2015. Las dificultades de los tutelados pueden ser agrupadas en cuatro grandes bloques: 1-Organización y tiempo de estudio, obedece a una dificultad heredada del nivel medio, los alumnos presentan serios inconvenientes para encontrar un método de estudio, lo que acarrea una ineficiencia en la utilización del tiempo necesario para preparar sus exámenes. 2-Problemas personales, son numerosos y variables, la importancia de los mismos puede ir desde imposibilidades temporales para estudiar a dificultades mayores que pueden derivar a un necesario abordaje profesional. 3-Problemas de salud, en esta instancia los tutores suelen encontrarse con la consecuencia del alumno libre por falta. 4-Desarraigo, este suele conllevar a situaciones muy comprometidas en estudiantes que tuvieron buen desempeño en los primeros parciales y posteriormente su rendimiento decae, perdiendo así la posibilidad de promocionar ciertas asignaturas; los alumnos interpretan esto como una incapacidad para estudiar, poniendo en duda sus proyecciones dentro de la carrera. La frecuencia de consultas se ordenó de la siguiente forma: 1= ninguna, 2 = muy pocas, 3 = pocas, 4 = bastantes, 5 = muchas. Las diferentes problemáticas en los tres años de estudio evidenciaron las siguientes frecuencias promedio para 1 = 3,48; 2 = 2,31; 3 = 2,04 y 4 = 1,6. Si tomamos en cuenta que la mayor frecuencia se presentó en la problemática 1 es preciso su abordaje con mayor premura al inicio de la cursada del primer año. Si bien en la problemática 4 se observó una menor frecuencia esta suele ser de un desenlace repentino, pudiéndose revertir completamente con una atención temprana.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfComolli, Javier Alejandro, et. al., 2016. Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50751spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50751instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:04.924Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
title Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
spellingShingle Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
Comolli, Javier Alejandro
Tutores
Evaluación
Rendimiento académico
title_short Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
title_full Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
title_fullStr Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
title_full_unstemmed Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
title_sort Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias
dc.creator.none.fl_str_mv Comolli, Javier Alejandro
Cendra Veirave, Paloma
Koslowski, Horacio Ariel
Ojeda Frías, G.
Spadoni, Pablo
Cholich, Luciana Andrea
author Comolli, Javier Alejandro
author_facet Comolli, Javier Alejandro
Cendra Veirave, Paloma
Koslowski, Horacio Ariel
Ojeda Frías, G.
Spadoni, Pablo
Cholich, Luciana Andrea
author_role author
author2 Cendra Veirave, Paloma
Koslowski, Horacio Ariel
Ojeda Frías, G.
Spadoni, Pablo
Cholich, Luciana Andrea
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tutores
Evaluación
Rendimiento académico
topic Tutores
Evaluación
Rendimiento académico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Cendra Veirave, Paloma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Koslowski, Horacio Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Ojeda Frías G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Spadoni, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Las instituciones universitarias son complejas organizaciones con múltiples niveles que interactúan, entre sí y con el medio social, con historias particulares y proyectos propios. Para comprender su realidad, no basta con evaluar sus resultados. Hay que comprender los procesos que llevan a esos resultados desde la perspectiva de los actores involucrados. Conocer los factores que explican el Desgranamiento, la Deserción y la Cronicidad en las carreras universitarias permite definir estrategias de retención de los alumnos. La Facultad de Ciencias Veterinarias, entendiendo esta problemática, generó el Programa de Tutorías. La dinámica de trabajo, individual y grupal, permite a tutores y pares tutores obtener una valiosa información sobre las problemáticas que atraviesan los alumnos en el primer año de la carrera. El objetivo del trabajo fue describir las problemáticas detectadas y mostrar su frecuencia de consulta en los años 2013, 2014 y 2015. Las dificultades de los tutelados pueden ser agrupadas en cuatro grandes bloques: 1-Organización y tiempo de estudio, obedece a una dificultad heredada del nivel medio, los alumnos presentan serios inconvenientes para encontrar un método de estudio, lo que acarrea una ineficiencia en la utilización del tiempo necesario para preparar sus exámenes. 2-Problemas personales, son numerosos y variables, la importancia de los mismos puede ir desde imposibilidades temporales para estudiar a dificultades mayores que pueden derivar a un necesario abordaje profesional. 3-Problemas de salud, en esta instancia los tutores suelen encontrarse con la consecuencia del alumno libre por falta. 4-Desarraigo, este suele conllevar a situaciones muy comprometidas en estudiantes que tuvieron buen desempeño en los primeros parciales y posteriormente su rendimiento decae, perdiendo así la posibilidad de promocionar ciertas asignaturas; los alumnos interpretan esto como una incapacidad para estudiar, poniendo en duda sus proyecciones dentro de la carrera. La frecuencia de consultas se ordenó de la siguiente forma: 1= ninguna, 2 = muy pocas, 3 = pocas, 4 = bastantes, 5 = muchas. Las diferentes problemáticas en los tres años de estudio evidenciaron las siguientes frecuencias promedio para 1 = 3,48; 2 = 2,31; 3 = 2,04 y 4 = 1,6. Si tomamos en cuenta que la mayor frecuencia se presentó en la problemática 1 es preciso su abordaje con mayor premura al inicio de la cursada del primer año. Si bien en la problemática 4 se observó una menor frecuencia esta suele ser de un desenlace repentino, pudiéndose revertir completamente con una atención temprana.
description Fil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Comolli, Javier Alejandro, et. al., 2016. Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50751
identifier_str_mv Comolli, Javier Alejandro, et. al., 2016. Problemáticas que afectan a los alumnos cursantes del primer año de la carrera de Ciencias Veterinarias. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344211732496384
score 12.623145