La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez
- Autores
- Paolini, Silvina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sambataro, Karina
Müller, Mariela - Descripción
- El presente trabajo tiene como propósito general conocer las peculiaridades de la práctica de mindfulness y su relación con la promoción de los aprendizajes significativos en estudiantes adolescentes. Los principales resultados mostraron que los estudiantes adolescentes presentan dificultades para sostener su atención debido a una multiplicidad de factores, tanto sociales como personales, afectando sus posibilidades de aprendizaje. Por otra parte, se demostró que, en general, los docentes no poseen un conocimiento profundo de la práctica del mindfulness. Por último se observó entre los entrevistados cierto desconocimiento en cuanto a la intervención psicopedagógica en relación a esta práctica. No obstante, surgió como una demanda de los docentes el saber especializado que el psicopedagogo puede aportar al acompañamiento de sus trayectorias pedagógicas, y como profesional capacitado para llevar a cabo intervenciones relacionadas al mindfulness.
Fil: Paolini, Silvina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ADOLESCENCIA
APRENDIZAJE
RENDIMIENTO ESCOLAR
NEUROEDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/244
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8f87dca4b632b5d5031ffd301435b0d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/244 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de BenavidezPaolini, SilvinaPSICOPEDAGOGIAENSEÑANZA SECUNDARIAADOLESCENCIAAPRENDIZAJERENDIMIENTO ESCOLARNEUROEDUCACIONEl presente trabajo tiene como propósito general conocer las peculiaridades de la práctica de mindfulness y su relación con la promoción de los aprendizajes significativos en estudiantes adolescentes. Los principales resultados mostraron que los estudiantes adolescentes presentan dificultades para sostener su atención debido a una multiplicidad de factores, tanto sociales como personales, afectando sus posibilidades de aprendizaje. Por otra parte, se demostró que, en general, los docentes no poseen un conocimiento profundo de la práctica del mindfulness. Por último se observó entre los entrevistados cierto desconocimiento en cuanto a la intervención psicopedagógica en relación a esta práctica. No obstante, surgió como una demanda de los docentes el saber especializado que el psicopedagogo puede aportar al acompañamiento de sus trayectorias pedagógicas, y como profesional capacitado para llevar a cabo intervenciones relacionadas al mindfulness.Fil: Paolini, Silvina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaMüller, Mariela2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/244spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:43Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/244instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:44.085Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
title |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
spellingShingle |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez Paolini, Silvina PSICOPEDAGOGIA ENSEÑANZA SECUNDARIA ADOLESCENCIA APRENDIZAJE RENDIMIENTO ESCOLAR NEUROEDUCACION |
title_short |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
title_full |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
title_fullStr |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
title_full_unstemmed |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
title_sort |
La práctica de mindfulness y su relación con la promoción de aprendizajes significativos en estudiantes de una escuela secundaria de la localidad de Benavidez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paolini, Silvina |
author |
Paolini, Silvina |
author_facet |
Paolini, Silvina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sambataro, Karina Müller, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOPEDAGOGIA ENSEÑANZA SECUNDARIA ADOLESCENCIA APRENDIZAJE RENDIMIENTO ESCOLAR NEUROEDUCACION |
topic |
PSICOPEDAGOGIA ENSEÑANZA SECUNDARIA ADOLESCENCIA APRENDIZAJE RENDIMIENTO ESCOLAR NEUROEDUCACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como propósito general conocer las peculiaridades de la práctica de mindfulness y su relación con la promoción de los aprendizajes significativos en estudiantes adolescentes. Los principales resultados mostraron que los estudiantes adolescentes presentan dificultades para sostener su atención debido a una multiplicidad de factores, tanto sociales como personales, afectando sus posibilidades de aprendizaje. Por otra parte, se demostró que, en general, los docentes no poseen un conocimiento profundo de la práctica del mindfulness. Por último se observó entre los entrevistados cierto desconocimiento en cuanto a la intervención psicopedagógica en relación a esta práctica. No obstante, surgió como una demanda de los docentes el saber especializado que el psicopedagogo puede aportar al acompañamiento de sus trayectorias pedagógicas, y como profesional capacitado para llevar a cabo intervenciones relacionadas al mindfulness. Fil: Paolini, Silvina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene como propósito general conocer las peculiaridades de la práctica de mindfulness y su relación con la promoción de los aprendizajes significativos en estudiantes adolescentes. Los principales resultados mostraron que los estudiantes adolescentes presentan dificultades para sostener su atención debido a una multiplicidad de factores, tanto sociales como personales, afectando sus posibilidades de aprendizaje. Por otra parte, se demostró que, en general, los docentes no poseen un conocimiento profundo de la práctica del mindfulness. Por último se observó entre los entrevistados cierto desconocimiento en cuanto a la intervención psicopedagógica en relación a esta práctica. No obstante, surgió como una demanda de los docentes el saber especializado que el psicopedagogo puede aportar al acompañamiento de sus trayectorias pedagógicas, y como profesional capacitado para llevar a cabo intervenciones relacionadas al mindfulness. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/244 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/244 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623371027873792 |
score |
12.559606 |